Está en la página 1de 55

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías

ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA EN CIENCIAS EXACTAS

ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS

Problemas Epistemológicos de la
Educación en Ciencias
Héctor Rubén Paz – Ariana del Rosario Origuela
ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA EN CIENCIAS EXACTAS
ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS

Problemas Epistemológicos de la Educación en Ciencias

El carácter plural de la Educación en ciencias. Carácter complejo del proceso de


enseñanza aprendizaje y su vinculación con el objeto de estudio.
Los problemas del objeto de estudio y su relación con la ciencia que los origina, la
forma en que circulan y los sujetos a los cuales están destinadas en el marco de la
organización del Sistema Educativo. El objeto de estudio, su campo problemático,
el método de construcción y desarrollo de la Ciencia.

El lenguaje de la ciencia y sus problemas en el proceso de transferencia y


construcción del conocimiento. El lenguaje como factor de mediación social en la
circulación y divulgación de los concomimientos.

Los problemas del método. Los procesos de validación del conocimiento y los
procesos de corroboración. El método deductivo y las tensiones epistemológicas.
La generalización y la particularización. La experimentación.
Video
Michel Foucault: Filosofía y psicología 1/2

Minuto 6:57 a 10:06


https://www.youtube.com/watch?v=pkFC6tH_of8

Cuestionamientos Immanuel Kant:


• ¿Qué puedo conocer?
• ¿Qué debo hacer?
• ¿Qué me está permitido?
• ¿Qué es el hombre? Was ist der Mensch?
Actividad 1:
Reflexionar y emitir una crítica sobre lo
desarrollado en el video disparador de la clase.

Dejar asentado por escrito para luego ser presentado como


parte del trabajo práctico.
Actividad 2:
Buscar las diferencias entre Técnica, Tecnología y
Ciencia. Conceptualmente y ejemplos.
Introducción al Estudio de la Epistemología

• ¿Qué es la Epistemología?
La Epistemología, o Filosofía de la Ciencia, es la rama de la Filosofía que estudia la
investigación científica y su producto, el conocimiento científico. Esta definición es la que
le atribuye Mario Bunge en su libro EPISTEMOLOGÍA (1980) Ed. Siglo Veintiuno, pág. 21.
La palabra Epistemología, es una palabra que proviene del griego y que se divide en dos:
Epísteme y Logía.

Episteme = Conocimiento (No vulgar)

Logía = Estudio – Tratado del Conocimiento

La Epistemología es la parte de la FILOSOFÍA que reflexiona sobre las formas del


conocimiento que tiene el hombre. En esencia, la Epistemología habla de la Filosofía de las
Ciencias. Decir Ciencia es hablar de Conocimiento.
** Nota: A partir del Renacimiento, la sociedad y el pensamiento de Occidente
adquieren caracteres que lo diferencian claramente del tipo de problemas y
tipo de filosofía que la Edad Media había consagrado a través de la Escolástica,
como una metodología y un conjunto de cuestiones propias.

Lentamente la Filosofía se aproxima a una cuestión clave en el cuadro de sus


problemas: el problema GNOSEOLÓGICO, el del conocimiento humano.
Aunque había estado presente desde los inicios mismos de la filosofía, es en
esta época cuando se producen las formulaciones más explícitas y se enfrentan
las posiciones más antagónicas. El CONOCER no es una función que se
acepta con indiscutible certeza, sino que se somete a un análisis complejo,
ensayando numerosas y variables respuestas.
 El Conocimiento

o Conocer es, siempre, conocer algo. No hay conocimiento que sea conocimiento “de nada”. “No sé nada” es

una expresión contradictoria, que exige ser corregida y restringida: “Solo sé que no sé nada”. Pero también esta

famosa frase de Sócrates es, si se la toma literalmente, contradictoria. No se puede saber únicamente que no se

sabe nada. Saber eso implica saber muchas cosas: qué significa “saber”, qué significa “únicamente”, “no”,

“nada”, etcétera.

o Si conocer es, siempre, conocer algo, todo conocimiento es, forzosamente, una relación en que , además de la

relación misma, aparecen otros dos términos, que son los relacionados: uno, cognoscente, y tradicionalmente

llamado SUJETO; otro, conocido, y tradicionalmente llamado OBJETO. Un Sujeto que conoce, un Objeto

conocido, y una relación entre ese sujeto y objeto. Ésos son los tres elementos que todo conocimiento exige. Esta

relación, es una relación construida por el SUJETO; ya que es una actividad del sujeto, el “conocer”; el sujeto

es quien entra en relación con el objeto.

o Cuando el sujeto entra con el objeto en una relación tal que el objeto es afirmado en su condición misma de

objeto, tenemos la relación que se llama CONOCIMIENTO. Decimos, entonces, del objeto, que es objeto de

CONOCIMIENTO.
 Problemas de la Teoría del
Conocimiento
 La Teoría del Conocimiento (llamada a veces también GNOSEOLOGÍA) estudia esa

relación entre el sujeto y el objeto, y todos los problemas que esa relación plantea. Por

de pronto: ¿Cómo conocemos?; ¿Cuál es la naturaleza de esa relación? ¿Esa relación es

posible?; ¿Es posible siempre?; ¿Cuáles son sus límites, si los tiene?; ¿Cuál es su valor?;

¿Cuál es, en fin, el instrumento adecuado para que esa relación se establezca?

• A ninguno de estos interrogantes puede contestarse de forma aislada. La respuesta que a

cada uno de ellos se dé, implica, en mayor o menor grado, la respuesta que se dé a los

otros. Aunque por razones didácticas suelen separarse los problemas, éstos están ligados

entre sí. No se puede, por ejemplo, decir cuál es el valor del conocimiento, si no se dice

cuáles son sus límites; y no se puede decir cuáles son sus límites, si no se dice cuál es su

naturaleza; y tampoco se puede, pues, decir cuál es su valor, si no se dice cuál es su

naturaleza.
 Cuestiones. Líneas de la
Epistemología.

Cuestiones Objeto de Conocimiento: Las Ciencias


de la Su Método.
Epistemología Las Limitaciones: Límites del Conocimiento .
 ¿Qué es el Conocimiento?

El conocimiento es una contemplación: conocer es ver.

El conocimiento es una asimilación: conocer es nutrirse.


El conocimiento es una creación: conocer es engendrar.

 Contemplación, asimilación, creación. En esas tres palabras están contenidas las tres
concepciones fundamentales sobre la naturaleza del conocimiento.
 Las tres concepciones pueden ser descubiertas en nuestro lenguaje común. Y son las que
corresponden, en general, a los tres períodos de la filosofía europea: para el mundo
griego, el conocimiento era una contemplación; para el mundo medieval, una
asimilación; para el mundo moderno, una creación. Platón, Santo Tomás y Hegel pueden
ser considerados como los tres representantes geniales, respectivamente, de estas tres
concepciones.
 El Conocimiento es una Contemplación

 En el lenguaje quedan huellas de esta concepción. Hablamos de “evidencia”; decimos que


queremos “ver” cómo sucedieron las cosas, que “vemos” o “no vemos” la solución de un
problema o por qué alguien hizo lo que hizo; calificamos las ideas de “claras” u “oscuras”, etc.
 En todas estas expresiones se traduce el convencimiento de que la verdad “se ve” como se ven las
cosas cuando se las ilumina.
 La verdad misma es una luz: “la luz de la verdad”.
 Esta es la concepción propia de la filosofía griega. Para los griegos conocer es ante todo “ver”.
 Platón dice que “la filosofía se debe a la vista”; nada de lo que acerca del universo decimos
hubiéramos podido decirlo sin estos ojos que ven las estrellas, el sol, el cielo.
 Aún hoy, el conocimiento científico sigue rigiéndose ante todo por el sentido de la vista: en los
laboratorios, una experiencia concluye con el registro de lo que se ve.
 Conocer es ver; para conocer, basta ver; si hay quienes no conocen es porque no ven o porque
no quieren ver.
 Platón hallaba en la vista la explicación de la naturaleza, del origen y de la posibilidad misma
del conocimiento.
 Aristóteles recurrió con preferencia a imágenes relacionadas con el tacto. Conocer ya no era, para
él, simplemente ver, sino “palpar” y “aprehender”.
 El Conocimiento es una Asimilación
 Nos “incorporamos” los conocimientos; aprehendemos las cosas,
pero para hacerlas nuestras mediante esa incorporación.
 Ya Aristóteles hablaba de esa facultad apetitiva del alma, la voluntad
es el “apetito” aprobado por la facultad deliberativa (que pesa, que
sopesa); la facultad apetitiva, agregaba Aristóteles, es la única que
nos mueve, pues la inteligencia, por sí misma, sin el “apetito”, no
nos mueve.
 Esta concepción del conocimiento se traduce en expresiones del
lenguaje corriente como: “sed” de saber y “avidez” de conocimientos;
nuestra inteligencia se “nutre” como se nutre nuestro organismo.
 El Conocimiento es una Creación
o El conocimiento como visión y el conocimiento como asimilación son concepciones
igualmente realistas. Comienzan por admitir que el objeto del conocimiento ya está dado,
independientemente del sujeto, y que es lo que es. Pero hay una tercera concepción
implícita en nuestro lenguaje: la de que conocer es engendrar.
o En latín, como en griego, la palabra que vale por conocimiento contiene la idea de
nacimiento. “Conocer” era, en indoeuropeo, homónimo de “nacer, engendrar”.
o Conocer pudo significar ver cómo las cosas surgían, nacían, se engendraban. Luego, el
examen de conocimiento, pudo proponerse mostrar cómo surgían, nacían, se engendraban
las ideas.
o La concepción según la cual el conocimiento es una creación, caracteriza a la Edad
Moderna. Es propia del IDEALISMO, en general, y tiene sus mayores representantes en la
Filosofía Alemana de la primera mitad del siglo XIX. Esa concepción culmina en Hegel.
Un pensador contemporáneo fuertemente influido por esa filosofía idealista. “Conocer es
engendrar o crear”.
 La Esencia del Conocimiento:
Realismo e Idealismo

 ¿No es el SUJETO el que, en el conocimiento, determina al


OBJETO?
 ¿Es el OBJETO el que determina al SUJETO?

 ¿Hasta dónde llega su actividad?

 ¿Qué es lo que conocemos en realidad? ¿Algo que el sujeto


“encuentra” fuera de sí mismo y hacia lo que se dirige con intención
de aprehenderlo? ¿O, por el contrario, lo conocido –el objeto- es
constituido, creado por el mismo sujeto?
 El Realismo Ingenuo
 El entendimiento vulgar presupone que en el conocimiento la realidad se nos
presenta tal como es.
 La función de los sentidos es la de permitir que las cosas y sus cualidades tengan
acceso al espíritu así como son: ese objeto es verde, y por eso lo veo verde; ese objeto
está ahí, y por eso lo veo ahí.
 El conocimiento consiste en una simple recepción de las cosas.

 Nuestro lenguaje, como vimos, conserva expresiones que traducen esa concepción del
conocimiento vulgar. Conocer es, simplemente, ver. Somos espejos conscientes. Ésta
es la posición que suele denominarse REALISMO INGENUO.
 Para el REALISMO INGENUO, el problema del conocimiento en rigor no existe.

 Ese realismo ingenuo no contesta que el conocimiento es eso; ni siquiera es necesario


que comience la duda acerca del conocimiento; que se compare el conocimiento con lo
que no es conocimiento, aunque parezca serlo.
 El Realismo Platónico
 EL primer gran sistema realista es el de PLATÓN, para quien conocer es, ante todo y
esencialmente, ver.
 Platón es un IDEALISTA, en cuanto afirma que la realidad última es la realidad de las ideas,
que constituyen un mundo eterno e inmutable, y no la realidad sensible, que constituye un
mundo efímero y variable. Pero precisamente porque afirma que hay una realidad que es lo
que es, y porque afirma que el conocimiento no es sino conocimiento de esa realidad tal cual es,
es un realista.
 Para Platón, aunque estamos sumidos en el mundo sensible, el conocimiento es posible
porque el alma procede de un mundo que no era sensible, y donde pudo contemplar el
mundo eterno e invariable de las ideas.
 Conocer es recordar lo que aprendimos en aquella patria lejana.
 El conocimiento es una “reminiscencia”. La ofuscación producida por el nacimiento provoca
el olvido de lo que sabíamos. Y ahora estamos como en una caverna, amarrados, sin poder
volvernos hacia la luz y condenados a mirar solamente las sombras de la realidad,
proyectadas en las paredes ante nuestros ojos.
 El Realismo Aristotélico-Tomista
 Todas las formas de realismo coinciden en sostener que el objeto no es creado por el
sujeto, ni tampoco alterado por éste.
 El objeto es lo que es y sigue siendo lo que es, independientemente de que se lo
conozca o no.
 El conocimiento “respeta” al objeto; sin embargo, el objeto penetra en el sujeto y éste
se lo “asimila”.
 El origen de este realismo está en Aristóteles.
 Para el filósofo griego, el conocimiento es recepción de la forma sensible de las cosas o
de la forma inteligente de los universales (conceptos).
 Así como la cera recibe la forma del sello sin recibir su materia, el conocimiento
sensible consiste en la recepción de las formas sensibles sin su materia: lo que el
objeto es materialmente (el bronce u oro del sello), queda fuera del conocimiento; pero lo
que el objeto es formalmente, eso queda impreso en el sentido, sin dejar por ello de
seguir estando en el objeto.
 Santo Tomás (siglo XIII) dice en su SUMA TEOLÓGICA: “Los seres dotados de
conocimiento se diferencian de los que no lo tienen en que estos últimos no poseen más
que su propia forma, mientras que los primeros alcanzan a tener, además, la forma de
otra cosa, ya que la especie o forma de lo conocido está en el que lo conoce”.
 La forma es el principio constitutivo, lo que define a los seres, lo que hace que sean lo
que son.
 Esa forma, no su materia, es la que está presente en el conocimiento.
 En el conocimiento, el sujeto posee la forma del objeto conocido.
 En cierto sentido, puede decirse que el sujeto se convierte en aquello que conoce:
conocer algo, es serlo. Santo Tomas cita, por ello, la fórmula de Aristóteles, que dice: “el
alma, en cierto modo, es todas las cosas”.
 El sujeto, sin perder su propia naturaleza, recibe la forma del objeto; pero objeto sigue
siendo lo que es, sin ser afectado por el sujeto que lo conoce.
 El sujeto no modifica al objeto: lo recibe y se lo asimila; no lo altera, ni lo crea. El
conocimiento es conocimiento de lo que es como siendo lo que es, y de lo que no es,
como no siendo lo que no es.
 El Idealismo
 El IDEALISMO se opone totalmente al realismo en lo que se refiere a la naturaleza del
conocimiento.
 El Idealismo sostiene que el conocimiento es una actividad en que el sujeto crea su propio objeto.
 HEGEL, su representante, recuerda que también la concepción realista tradicional admite que para
aprehender lo que hay de verdadero en los objetos y en los hechos, e igualmente en los
sentimientos, en las intuiciones, en las opiniones, en las representaciones, es necesario reflexionar;
y la reflexión transforma los objetos, los hechos, etc., en pensamientos.
 A la fórmula de algunos filósofos “Nada hay en la inteligencia que antes no haya estado en los
sentidos”, Hegel agrega esta otra: “Nada hay en los sentidos que antes no haya estado en la
inteligencia”.
 La simple aprehensión supone, también, la actividad del sujeto. Este crea, puede decirse, hasta los
datos de los sentidos.
 El conocimiento es una actividad en que se da la verdadera naturaleza del objeto; y esa verdadera
naturaleza exige, para surgir, la acción reflexiva sobre el objeto.
 Es en la reflexión que se obtiene la verdadera naturaleza de las cosas; y como la reflexión es
actividad del sujeto, la verdadera naturaleza del objeto es el producto del sujeto.
 Advierte Hegel, la verdad no está en las cosas que se nos ofrecen
inmediatamente, sino en las cosas elevadas a la forma del
pensamiento: la verdad está en las cosas pensadas, no en las cosas
inmediatas.
 Sujeto y Objeto son términos correlativos, no dos entidades separadas; y
como términos correlativos, actúan el uno sobre el otro, en un proceso
constante.
 No hay una realidad fija, dada allí, que el sujeto tenga que conocer
reflejándola o aprehendiéndola.
 Sujeto y objeto se oponen en un proceso creador.

 La realidad no es una realidad hecha, que podamos simplemente


contemplar de una vez para siempre.
 La realidad se construye, como también se construye el sujeto.
 El Idealismo Subjetivo
• Afirmar que una cosa existe no es sino afirmar que se la piensa.
• El ser de las cosas no consiste sino en su ser pensadas.
• “Existencia absoluta de cosas no pensantes son palabras sin sentido, o que implican
contradicción” decía el filósofo ingles Berkeley (primera mitad del siglo XVIII),
representante típico de esta posición idealista subjetiva.
• En sus Principios del conocimiento humano, Berkeley sostiene que la afirmación de
que existe, por ejemplo, esta mesa en que escribo, sólo significa que la veo, que la
toco. Si estoy fuera de mi cuarto, y digo también que existe esa mesa que ni veo ni
toco, quiero decir que si yo estuviera en mi cuarto podría percibirla o que otro, que
esté en el cuarto, la percibe. Cuando digo que había una mesa, digo que se la percibía.
• Existir no es más que ser percibido.
• Ésta es la famosa fórmula de su pensamiento. Es imposible afirmar que las cosas
existan fuera de las mentes o de las entidades pensantes que las perciben.
 El Idealismo Lógico
 El idealismo subjetivo intenta fundarse en el análisis del conocimiento como hecho psíquico: habla
de la posibilidad o imposibilidad de abstraer, invocando, en última instancia, el testimonio
individual.
 Las abstracciones, los llamados conceptos, no son sino palabras, signos.
 No hay conocimiento conceptual: solo conocemos lo particular; lo general no es más que el
conocimiento particular utilizado como representante de un grupo de conocimientos particulares.
 El IDEALISMO LÓGICO no parte del análisis del contenido de la psiquis, sino de la crítica a los
principios que sirven o pretenden servir de fundamento a toda ciencia. “A es A”. Ése parece ser el
principio inobjetable, punto de partida gracias al cual puede instaurarse un sistema de conocimientos.
 Pero ¿es ése un punto de partida?, pregunta el filósofo alemán Fichte (fines del siglo XVIII y
comienzos del siglo XIX). “A es A” es un juicio. Pero ¿cuál es su sentido? Éste: si A es, entonces es A;
pero si A no es, entonces ni es A ni es nada.
 Ese “principio”, no nos asegura la realidad de A. “A es A” sólo nos ofrece la forma que ha de tener
un principio para ser tal; pero no nos da la realidad del contenido. No nos da la realidad de A. Y un
principio tiene que ser un juicio en que junto con la forma esté dado el contenido; en que contenido y
forma se determinen recíprocamente.
 El Origen de los Conocimientos
 La filosofía de los siglos XVII y XVIII se caracteriza por su preocupación por establecer el

origen de los conocimientos.

 Racionalistas y Empiristas entablan, durante esos dos siglos, una polémica en torno a esta

cuestión:

¿Hay conocimientos innatos, ya dados en el entendimiento, o no los hay?

 La respuesta afirmativa caracteriza a los racionalistas, para quienes hay ya, en la razón, verdades

sin las cuales no es posible la experiencia.

 Los empiristas niegan esas verdades, y sostienen que todos nuestros conocimientos proceden de

la experiencia, externa o interna.

 Los sensistas ven el origen de nuestros conocimientos, exclusivamente, en la experiencia externa.

Las FUENTES de nuestros conocimientos, son: Para los RACIONALISTAS, tres: las VERDADES

INNATAS, la EXPERIENCIA INTERNA y la EXPERIENCIA EXTERNA. Para los EMPIRISTAS,

dos: la EXPERIENCIA INTERNA y la EXTERNA. Para los SENSISTAS, una: la EXPERIENCIA

EXTERNA.
 RACIONALISMO
• El órgano del conocimiento es la RAZÓN humana, su capacidad y
la íntima convicción de que la realidad posee una estructura
racional que el hombre puede conocer y ordenar. El conocimiento
que procede de los sentidos y de la experiencia es particular y
contingente, dudoso. El único tipo de conocimiento válido es el
que conduce a las UNIVERSALES y NECESARIAS.
• En el hombre hay ideas innatas que operan independientemente
del dato de la experiencia.
• La Ciencia por excelencia es la MATEMÁTICA porque representa
la racionalidad, la validez universal de su contenido.

 EMPIRISMO
• Mientras el racionalismo afirma que la RAZÓN conoce sin ayuda de
la experiencia, el “empirismo” sostiene la tesis contraria. TODO
conocimiento deriva en última instancia de la experiencia sensible:
ésta es la única fuente del conocimiento y sin ella no se lograría
saber ninguno.
• El espíritu no tiene contenidos originarios (ideas innatas) sino que
es como un papel en blanco que la experiencia va llenando. Es
válido todo conocimiento que proceda de la experiencia y se debe
desconfiar de todos aquellos que la ignoren. Está relacionado con
las CIENCIAS NATURALES hechas de observación y
experimentación.

 Racionalismo Cartesiano
 Para DESCARTES (Siglo XVII), hay verdades eternas que residen en nuestro pensamiento y

que no corresponden a “cosas”. “De nada, nada puede crearse”: Éste es un ejemplo de verdad

eterna, no derivada de la observación de los hechos. Otros ejemplos de esas verdades son: “Es

imposible que una misma cosa sea y no sea al mismo tiempo”.

 Los AXIOMAS DE LA MATEMÁTICA son verdades de esa clase: basta concebirlas para

comprender que son infalibles; si Dios hubiese creado muchos mundos, también en ellos, como

en éste, existirían esos axiomas. Esas verdades son INNATAS “a nuestra facultad de conocer

tal como Dios nos la ha dado”, sin embargo; es decir, que esas verdades son creadas por Dios.

 Las cosas particulares, que están fuera de nuestro entendimiento, son EXISTENCIAS; las

verdades eternas son ESENCIAS.

 Las Verdades Eternas son eternas porque Dios lo ha querido así; y son Inmutables, por Dios,

que las ha querido, es INMUTABLE.


• Todo conocimiento debe partir de principio tan evidentes que “el espíritu humano no pueda dudar de
su verdad”; de ellos depende el conocimiento de las demás cosas.

• De esos principios podrán ser deducidas todas las cosas que de ellos dependen. Esos principios, puestos

como “semillas” en el alma, aseguran la posibilidad del conocimiento, que tiene su modelo en la

MATEMÁTICA.

• Para DESCARTES, la MATEMÁTICA tiene una CERTEZA INCORRUPTIBLE; y esa certeza está en

relación directa con la ausencia de elementos sensibles. De los datos de los sentidos podemos dudar

siempre: podemos dudar que exista esa pared que vemos, pero no podemos dudar de que Matemáticos.

• Descartes se complace en recordar la antigua admonición de la Academia Platónica: “Nadie entre sin

saber Matemática”.

• Sintetizando el Pensamiento de Descartes, enunciamos los siguientes fundamentos:

• La DUDA METÓDICA, entendida como el recurso metodológico para buscar la verdad,

desconfiando de todo conocimiento que no soporte el asalto de la duda.

• El primer conocimiento absolutamente cierto: PIENSO, LUEGO SOY: que representa la base racional

para proseguir en la búsqueda de la verdad.

• El Método Cartesiano para llegar a conocimientos UNIVERSALES y NECESARIO. (Único medio = la

RAZÓN).
 Racionalismo de Espinoza
También para Espinoza (siglo XVII), otro genial representante del racionalismo, los verdaderos

principios de las ciencias deben ser tan claros y ciertos que no necesiten demostración alguna; que estén

exentos de toda duda, y que nada se pueda demostrar sin ellos.

Procediendo a la “manera geométrica”, construyó su Ética, que es la obra máxima del racionalismo

filosófico. Definiciones, axiomas, teoremas, corolarios y escolios, ése es el orden que ha de seguirse,

porque es el orden de la clara razón, o sea, el de la “infalibilidad”: una razón clara es infalible.

Así demuestra que Dios no hubiera podido crear nada sino en el orden y en la manera en que lo ha

producido; que todo en la naturaleza se produce con una eterna forzosidad y una eterna perfección; con

la misma forzosidad con que de la esencia del triángulo se sigue que sus ángulos interiores sumen dos

rectos. La razón clara es infalible, porque el pensamiento y la extensión tienen algo en común. Para

DESCARTES, se trataba de dos sustancias heterogéneas; para ESPINOZA, se trata de una sola sustancia y

de dos atributos: el pensamiento y la extensión. El pensamiento, cuando se limita a ser pensamiento (no

enturbiado por la pasión), es infalible porque sus relaciones coinciden con las relaciones entre las

cosas extensas, como coinciden el lado convexo y el lado cóncavo de una sola y misma curva.
 Racionalismo de Leibnitz
o Otro gran representante del racionalismo es Leibnitz, el filósofo de mayor influencia en las doctrinas de la lógica
actual. Leibnitz (en torno al 1700) distingue dos clases de verdades: las de razón, y las de hecho. Las verdades de
razón –como por ejemplo las de los números, y las de las figuras- son eternas, válidas para los ángeles y la el
mismo Dios.
o Ese mundo de la razón, que hace posible la CIENCIA, no proviene de los sentidos. La fórmula según la cual “nada
hay en el entendimiento que antes no haya estado en los sentidos”, debe ser completada así: “Nada hay en el
entendimiento que antes no haya estado en los sentidos, menos el entendimiento mismo”. La certeza de las
verdades de la razón, universales y eternas, es independiente de los sentidos; la certeza de las verdades de hecho
surge cuando los datos suministrados por los sentidos se ligan “como las verdades de razón lo exigen”.
o Las verdades de razón son, para Leibnitz, como para Descartes, innatas. En su obra Nuevo ensayo sobre el
entendimiento humano, que es una crítica, paso a paso, del Ensayo sobre el entendimiento humano del
empirista inglés Locke, Leibnitz comienza precisamente por sostener que en el espíritu humano hay principios
innatos. Sin ellos, la realidad sería ininteligible. Pero esas ideas innatas no están inscriptas en la conciencia de
manera que no haya más que leerlas como se lee en un libro abierto. Están en ella virtualmente, así como cuando
decimos que “Sócrates es mortal, porque es hombre” está virtualmente en nuestro pensamiento.
o De toda la aritmética y la geometría puede decirse que “son innatas y existen en nosotros de un modo virtual, de
manera que se las puede hallar… considerando atentamente y fijándose en lo que está ya en el espíritu, sin
servirse de ninguna verdad aprendida por la experiencia o por la tradición de otros. El espíritu saca las verdades
forzosas de sí mismo, aunque los sentidos son la ocasión necesaria para que esas verdades pasen a ser, de
virtuales, actuales. El origen de esas verdades no puede estar en los sentidos, porque esas verdades son
necesarias, forzosas, y los hechos de los sentidos no lo son.
 El Empirismo de Locke
• Locke, que es uno de los más grandes representantes del Empirismo, comienza su Ensayo
sobre el Entendimiento Humano con estas palabras: “Es opinión admitida entre ciertos
hombres que hay en el entendimiento ciertos principios innatos, algunas nociones
primarias, nociones comunes, caracteres, por así decir, impresos en el espíritu del hombre,
que el alma recibe en el comienzo mismo de su ser y trae al mundo con ella”. Y se dispone
en seguida a probar que no hay tales nociones innatas.
• Decir que esas nociones las descubrimos cuando tenemos uso de razón, no demuestra que
las descubramos como innatas; y hay quienes tienen uso de razón y jamás han descubierto,
por ejemplo, que “es imposible que una cosa sea y no sea al mismo tiempo”. No hay
principios lógicos, ni principios morales, que sean innatos.
• La experiencia tiene dos fuentes: la sensación y la reflexión. La sensación, que aprehende
las cualidades de las cosas, es elemento último, no analizable (amarillo, duro, amargo, frio,
etc.); la reflexión es también aprehensiva, pero no de las cualidades de las cosas, sino de las
operaciones de nuestro propio espíritu (pensar, creer, querer, etc.).
• La sensación es la fuente de la experiencia externa; la reflexión, de la experiencia interna.
Una y otra suministran lo que Locke llama “ideas”, dando a la palabra un sentido especial,
que es el de elementos últimos.
• El punto de partida es la sensación, pues sin ella el espíritu no podría reflexionar sobre sus
propias operaciones. Esas operaciones exigen, para cumplirse, el material de la sensación.
Con lo cual, de esas ideas van surgiendo, por sucesivas asociaciones y abstracciones, los
conocimientos más complejos.
 Las Ciencias
• Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la

base de su inteligencia imperfecta pero predecible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él

para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de

ideas llamado “CIENCIA”, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático,

exacto, verificable y por consiguiente, falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha

alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta.

• Un mundo le es dado al hombre; su gloria no es soportar o despreciar este mundo, sino

enriquecerlo construyendo otros universos. Amasa y remoldea la naturaleza sometiéndola a sus

propias necesidades animales y espirituales, así como a sus sueños: crea así el mundo de los

artefactos y el mundo de la cultura. La ciencia como actividad –como investigación- pertenece a la

vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la

invención y manufacturación de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en

tecnología. Sin embargo, la ciencia se nos aparece como la más deslumbrante y asombrosa de las

estrellas de la cultura cuando la consideramos como un bien en sí mismo, esto es como una

actividad productora de nuevas ideas (investigación científica).


El hombre, decía Aristóteles en su libro Metafísica, aspira, por su propia naturaleza, a
conocer. El hombre no se limita a actuar entre las cosas; quiere conocer esas cosas entre las
que actúa, por la satisfacción que el conocimiento mismo le procura. El hombre es no
sólo HOMO FABER, sino también HOMO SAPIENS; no sólo es capaz de construir las
herramientas que le permitan dominar mejor el mundo, sino también de contemplar
desinteresadamente ese mundo y de contemplarse a sí mismo. El hombre tiene, además de
una capacidad práctica, una capacidad teorética.
• En la misma naturaleza humana arraiga un principio dinámico que arrastra al hombre
a preguntarse por el "por qué" de las cosas, y en general, por el "por qué" de su ser y su
destino, y en última instancia, por el ser y destino de Todo.
• El conocimiento vulgar es un conocer variado de hechos, un conocer también múltiple
teórico, pero conectado por lo general con los intereses prácticos.
• Estos conocimientos pueden ser ciertos o erróneos, fundados en la propia experiencia o
en el "se dice" vulgar, orientados hacia la pura curiosidad, hacia el orden práctico o
hacia el orden moral, pero lo que interesa destacar aquí es que, visto este saber en su
totalidad, aunque brotado de un fondo instintivo o afectivo, ofrece al hombre sencillo
una orientación o sentido a su existencia. Además, aunque encerrado todavía en la
ganga de lo sensitivo, afectivo e instintivo, es siempre un poder espiritual el que
posibilita la existencia de este conocimiento pre-científico.
• ¿En qué se diferencia este conocimiento pre-científico del conocimiento científico?
 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

• En respuesta al interrogante anterior, un primer criterio diferenciador puede ser el


siguiente: si todo conocimiento humano resulta de un juego íntimo entre la experiencia
sensible, tanto interna como externa (circunscripta a lo particular y pasajero), y la luz de la
inteligencia (capaz de desentrañar lo universal y permanente), en la medida que sólo
predomine el conocimiento de pura experiencia, nos movemos en la esfera del
conocimiento pre-científico, y a medida que la inteligencia progresa en la iluminación de la
experiencia, desentrañando sus razones y expresándolas a través de la conciencia de los
“juicios”, entramos en el área de las ciencias.
• El conocimiento vulgar se mueve en la zona del simple “discernir” en un nivel superficial,
hundido en la pura experiencia y con un pequeño margen de trascendencia o emergencia
de la misma.
• Aristóteles sintetiza el conjunto de notas distintivas del saber vulgar, en esta ausencia
fundamental: “ignorancia de la causa”. El conocimiento científico implica el saber dar
razón de las cosas, saber cómo son y cómo proceden. En la medida que alcanzamos su
naturaleza y sus leyes, descubriendo sus típicas articulaciones, nuestro conocimiento se
vuelve científico.
 LAS CIENCIAS
• Puede definirse la ciencia como un conjunto de conocimientos metódicamente adquiridos y
sistemáticamente organizados. Son éstos los elementos mínimos indispensables que sirven
para caracterizar al saber científico frente al conocimiento vulgar y expresan, a su vez, los
requisitos mínimos para que un grupo de conocimientos pueda alcanzar el nivel y el valor
científicos.
• La ciencia como conjunto de conocimientos relacionados lógicamente: Una ciencia no
estudia todas las particularidades de su objeto; elige sólo aquellas que permiten descubrir
relaciones lógicas, mostrando que ciertos objetos o entes dependen, en una u otra forma,
de otros objetos o entes.
• Al botánico no le interesa contar las hojas de cada bosque, al historiador tampoco saber a
qué hora exacta nacieron los grandes hombres, sino más bien la relación y dependencia de
objetos y hechos.
• La ciencia como conocimiento conceptual: La ciencia es conocimiento por conceptos
(generales o individuales).
• La ciencia como conocimiento sistemático: En ciencia no hay conocimientos sueltos. Un simple

agregado de conocimientos no constituye ciencia. El conocimiento científico no aumenta por simple

acumulación. Todo conocimiento científico es parte de un conjunto al que está relacionado de

manera tal que sólo cobra todo su sentido en función de ese conjunto. No entenderemos qué es un

tejido si no tenemos en cuenta el órgano del que forma parte; y sólo entenderemos el órgano su

tenemos en cuenta el aparato al que pertenece; y sólo entenderemos el aparato su tenemos en cuenta

la totalidad del organismo. Cuando existe esa relación de todo a parte, tenemos un sistema. La ciencia

es conocimiento sistemático.

• La ciencia como conocimiento metódicamente fundado: El conocimiento científico es siempre

fundado. La ciencia aspira a dar razón de todas sus afirmaciones. En Matemáticas no se sistematiza ni

se demuestra como en historia o como en biología. Los tipos de relaciones que esas ciencias

establecen son diferentes y también son diferentes los procedimientos con que cada una de ellas

fundamenta las relaciones que entre hechos establece. Cada ciencia recurre, para descubrir las

relaciones, para sistematizarlas, para fundamentarlas, para probarlas, a métodos especiales. La

exigencia común a todas es la de respetar las leyes del pensamiento. Se trata de que ninguna

afirmación quede aislada del conjunto de afirmaciones y de que todas ellas aparezcan justificadas.
 CIENCIA FORMAL Y CIENCIA
FÁCTICA. Por Mario Bunge
 Clasificación de las ciencias

MARIO BUNGE Ciencias formales Ciencias fácticas

Tipo de objeto de estudio Entes formales Entes empíricos


Proposiciones Tautologías Contingencias

Verificación, confirmación o
Modo de validación Demostración
corroboración, refutación

Niveles semióticos Sintáctico Semántico, pragmático

Deductivo, inductivo,
Tipos de razonamiento Deductivo
analógico

Inductivo, hipotético,
Método Axiomático
dialéctico, etc.

Nomológico-deductivo,
Modelo de explicación - estadístico-inductivo,
genético, teleológico
 EL MÉTODO CIENTÍFICO

El método científico es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para

observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemos concebir el método científico como una estructura,

un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.

Dentro del Método Científico tenemos los siguientes pasos:

• Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que

despierta nuestra curiosidad

• Hipótesis: Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos

proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a

prueba por observaciones y experimentos posteriores.

• Experimentación: Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis

• Teoría: Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo

fenómeno que nos intriga

• Ley: Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos,

clasificados e interpretados que se consideran demostrados.


 El desarrollo de la ciencia en Thomas S.
Kuhn
 THOMAS KUHN (1962) The Structure of Scientific Revolutions.

 ¿Qué es un paradigma?

 Platón usó el término paradeigma (paradeigma) en varios sentidos:


“ejemplo”, “muestra”, “patrón”, “modelo”, “copia”. Sin embargo, parece que
el significado más apropiado para designar un paradigma es el de modelo o
ejemplar, especialmente cuando se refiere a las ideas como ejemplares o
modelos de las cosas naturales, y en la forma como lo refiere en uno de sus
diálogos: “... que estas mismas formas [refiriéndose a las ideas] permanezcan
en la naturaleza a modo de ejemplares (paradeigmata), que las cosas se les
parezcan y sean como imágenes (paradeigma) de ellas...” (Parménides. 132d)
 THOMAS KUHN (1962) The Structure of
Scientific Revolutions.
 ¿Qué es un paradigma?

• Conjunto de creencias y concepciones acerca del mundo que caracterizan a


una época de la ciencia (T.KUHN, 1962)
• Significa “toda la constelación de creencias, valores, técnicas, etc., que
comparten los miembros de una comunidad dada”; “denota una especie de
elemento de tal constelación, las concretas soluciones de problemas que,
empleadas como modelos o ejemplos, pueden remplazar reglas explícitas
como base de la solución de los restantes problemas de la ciencia normal”.
• Según Kuhn, la historia muestra que a lo largo de su evolución, las
disciplinas científicas han pasado por distintos ciclos que él mismo
denomina “ciencia normal” y “ciencia revolucionaria”. De acuerdo
con este esquema, los ciclos a que están sometidas las ciencias a
través de la historia se inician con una etapa más o menos
prolongada de “presciencia” o periodo “pre-paradigmático”,
durante el cual se recogen observaciones casi al azar, sin un plan
definido y sin referencia a un esquema general.
• Para explicar su desarrollo Kuhn no distingue
entre teorías, sino entre dos maneras
diferentes de hacer ciencia, es decir, por una
parte, la ciencia normal, y por la otra, la
ciencia extraordinaria o revolucionaria.
 Ciencia Normal
• La “ciencia normal” es la ciencia en su forma corriente y corresponde al modo usual en que

opera y a la manera en que ésta funciona la mayor parte del tiempo, la cual se desarrolla

dentro de un paradigma y sólo dentro de ese paradigma los conocimientos tienden a

acumularse. Durante el período de ciencia normal los científicos se dedican a solucionar toda

clase de enigmas o rompecabezas (puzzle solving) (Kuhn, 1992: 70) que aparecen en el

interior de una teoría, recurriendo a técnicas, procedimientos establecidos y reglas

dominantes entre los miembros de la comunidad científica. Durante este período todo lo que

no se halla dentro del correspondiente paradigma es rechazado como perteneciente al campo

de la metafísica y como algo que corresponde a la competencia de otra disciplina o también,

porque por su complejidad no vale la pena dedicarle demasiado tiempo (Kuhn, 1992: 71).
• Dado que en los períodos de ciencia normal la ciencia
crece y se desarrolla de manera acumulativa, cuando
el trabajo científico no marcha normalmente, es decir,
cuando una teoría ya no es capaz de explicar ciertos
fenómenos o experiencias, o cuando un enigma no se
puede resolver, la teoría entra en un estado de crisis, y
en ocasiones, termina en un “cambio de paradigma”.
• En el momento que la ciencia entra en crisis, se pasa, por
lo tanto, de hacer ciencia normal a hacer ciencia
extraordinaria.
• Durante este período crítico se empieza a desconfiar de
los procedimientos normales y se proponen teorías
alternativas que dan la posibilidad de resolver anomalías
bajo un nuevo conjunto de compromisos y nuevas
prácticas científicas, hasta que se produce una transición
al nuevo paradigma.
• Este proceso de transición lo denomina Kuhn
“revolución científica”, el cual es promovido, no
sólo por los investigadores que pertenecen a la
antigua práctica científica, sino también por la
mayoría de los científicos más jóvenes.
• Sin embargo, una vez institucionalizado el nuevo
paradigma, comienza también un nuevo período
de ciencia normal.
 ¿Cómo responden los científicos a los
cambios de paradigma?

• Kuhn insiste en que las crisis de la ciencia se


convierten en condición previa y necesaria
para el nacimiento de nuevas teorías. Pero, el
problema está en cómo responden, los
científicos a estas crisis.
• Kuhn responde que no toda anomalía en el campo de la ciencia provoca

una crisis, puesto que muchas anomalías son aparentes y sin

importancia fundamental ya que solo pretenden poner en tela de juicio

“generalizaciones explícitas y fundamentales de un paradigma”, como se

demuestra, en muchos casos, traídos por la historia de la ciencia que no

fueron más que molestias sin importancia y sin incidencia grave en el

paradigma. Pero cuando la anomalía resulta de trascendencia y ésta

llega a ser “algo más que otro enigma de la ciencia normal, se inicia, la

transición a la crisis y a la ciencia fuera de lo ordinario” (Kuhn, 1992:

136).
• De esta manera, la anomalía comienza a hacer mella en los científicos, y aunque inicialmente

responden mediante cierta resistencia, aparecen, no obstante, los primeros intentos de

resolución del problema, siguiendo las reglas establecidas por el paradigma.

• Ante esta situación, pocos serán los que acepten las nuevas propuestas de solución y muchos las

pondrán en duda.

• Así se inicia la crisis del paradigma con sus efectos de confusión y con un nuevo problema: “el

aflojamiento consiguiente de las reglas para la investigación normal” (Kuhn, 1992: 138),

debilitando, por tanto, los estereotipos, los cuales proporcionan, simultáneamente, los datos

adicionales necesarios para un cambio de paradigma fundamental.

• Con todo, la crisis continuará con la aparición de un nuevo candidato a paradigma y con la lucha

subsiguiente para su aceptación, y aunque se trata todavía de un paradigma “en embrión”, los

científicos, durante esta etapa de crisis, generarán nuevas teorías especulativas que, si dan

buenos resultados, van señalando el camino hacia el nuevo paradigma que comienza a gestarse.
 UTILIDAD DE LA NUEVA EPISTEMOLOGÍA (M.
Bunge)
El filósofo de la ciencia alejado de la problemática científica de su tiempo puede ser útil estudiando algunas ideas científicas del

pasado. El epistemólogo o estudiante de epistemología atento a la ciencia de su tiempo puede ser aún más útil, ya que puede

participar del desarrollo científico, aunque sea indirectamente, al contribuir a cambiar positivamente el trasfondo filosófico de la

investigación así como de la política de la ciencia. En particular, el epistemólogo casado con la ciencia y con las herramientas formales

de la filosofía contemporánea puede hacer contribuciones de los siguientes tipos:

• Desenterrar los supuestos filosóficos (en particular semánticos, gnoseológicos y ontológicos) de planes, métodos o resultados de

investigaciones científicas de actualidad.

• Dilucidar y sistematizar conceptos filosóficos que se emplean en diversas ciencias, tales como los de objeto físico, sistema

químico, sistema social, tiempo, causalidad, azar, prueba, confirmación y explicación.

• Ayudar a resolver problemas científico-filosóficos, tales como el de si la vida se distingue por la teleonomía y la psique por la

inespacialidad.

• Reconstruir teorías científicas de manera axiomática, aprovechando la ocasión para poner al descubierto sus supuestos

filosóficos.

• Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el valor de la ciencia pura y aplicada, ayudando a aclarar las ideas al respecto e

incluso a elaborar políticas culturales.

• Servir de modelo a otras ramas de la filosofía –en particular la ontología y la ética- que podrían beneficiarse de un contacto más

estrecho con las técnicas formales y con las ciencias.


Actividad 3:
Investigar y responder:
a. ¿Cuáles son los problemas epistemológicos
de las ciencias exactas y tecnologías?
b. Mencionen dos ejemplos de algunas crisis en
alguna ciencia que condujo a un cambio de
paradigma.

Relacionar con lo trabajado en la clase, y dejar


asentado por escrito para la clase del 13/10.
FIN DE LA CLASE

También podría gustarte