Está en la página 1de 14

Planificación de la enseñanza

Carina Cabo
La Planificación

• Orientaciones organizativas y didácticas de la acción docente en el


aula, una acción que se concreta entre profesores y estudiantes.

Características:
 Coherencia
 Contextualización
 Flexibilidad
 Diversidad
Colaboración

Dra. Carina Cabo


Objetivos
• Intenciones que orientan la planificación educativa y la ejecución de
las actividades
• Resultados que se pretenden alcanzar
• Se expresan en verbos en infinitivo

Objetivos generales: Enmarcan el proceso pedagógico. Son fines a


largo plazo (Ej: comprender)
Objetivos específicos: Son capacidades, actitudes, destrezas o
habilidades cognitivas que se pretenden alcanzar (Ej: saltar)
Dra. Carina Cabo
Dra. Carina Cabo
PROPÓSITOS

• Refieren a los deseos del docente, enfatizan las


responsabilidades de la escuela desde la
perspectiva de la enseñanza.
Contenidos
Selección de saberes y
Formas culturales

Se trabajan y se planifican
integradamente
para
un APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Conceptuales Procedimentales Actitudinales

La distinción es de tipo pedagógica


para asegurar la funcionalidad de los aprendizajes
Objeto
de
Enseñanza Aprendizaje

Significado
Mediación del docente Construcción del alumno
a los contenidos
Dra. Carina Cabo
CONTENIDOS
CONCEPTUALES

Hechos y Datos Conceptos Principios

Objetos, eventos o
Situaciones concretas Conceptos generales
situaciones que
pasadas o presentes de gran abstracción
tienen atributos comunes

Dra. Carina Cabo


Contenidos
Procedimentales

Habilidades Técnicas Estrategias

Procesos para la elección,


Conjunto de acciones
Potencialidades más o menos coordinación y utilización
ordenadas que se adquieren y
permanentes de habilidades en situaciones
pueden memorizarse
concretas

Dra. Carina Cabo


Los temas o contenidos transversales

 Responden a problemáticas con relevancia social

 Son el verdadero campo de acción para promover un


conjunto de actitudes y valores morales y éticos (Bolívar, 1995)

Ejemplos:
- Educación sexual
- Educación para la salud
- Educación para la paz

Dra. Carina Cabo


Estrategias metodológicas
 Conjunto de decisiones docentes y realizaciones fundamentadas que
facilitan la acción docente.
Permite ordenar las acciones y las fases más adecuadas en la interacción
educativa.

Un ejemplo de estrategias:


Resolución de problemas
Descubrimiento guiado
Mando directo

Dra. Carina Cabo


La Evaluación
• Es un proceso continuo y constante
• Es un juicio de valor
• Es una toma de decisiones
• Retroalimentación con los objetivos

• A quién se evalúa:
 La planificación: sobre su adecuación, coherencia, flexibilidad,
funcionalidad y posibilidad de realización
 Al docente
 Al estudiante
Dra. Carina Cabo
Dra. Carina Cabo
Dra. Carina Cabo

También podría gustarte