Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE

APURÍMAC
ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA

ASIGNATURA
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

• TEMA : Ventajas y Desventajas de un proceso estratégico

• DOCENTE : Mg. Huamani Cayllahua, Josue

• ESTUDIANTES:
• Velásquez Huillca, Michael
• Guillen Alfaro, Jose Manuel
• Rayme Moyna, Luz Nilda
• Chua Moriel, Rosmery

Abancay - 2024
¿ QUE ES UN PROCESO ESTRATÉGICO?

Según, Ipinza( 2013):


define
PROCESO
ESTRATÉGICO

Un conjunto de Con la finalidad de Alcanzar la


actividades que se De manera que una organización visión
desarrollan secuencial pueda proyectarse al establecida
futuro y
VENTAJAS DE UN PROCESO ESTRATÉGICO FORMAL

VISIÓN A LARGO PLAZO:

Peter Drucker (1999), el padre de la administración moderna, "La mejor


manera de predecir el futuro es crearlo". El proceso estratégico permite
a una organización definir su visión a largo plazo y establecer objetivos
claros para alcanzarla.

ADAPTACIÓN AL ENTORNO:

Michael Porter,(2009), señala que un proceso estratégico


bien ejecutado permite que una organización se adapte a
los cambios del entorno, manteniendo su competitividad
(P.92)
VENTAJAS DEL PROCESO ESTRATÉGICO FORMAL

Según Hax y Majluf (1991), las ventajas de un proceso estratégico formal son:

Ayudar a unificar la dirección corporativa.

Mejorar considerablemente la segmentación de la


organización.

Introducir una disciplina de pensamiento de largo plazo.

Contar con un instrumento educacional y una


oportunidad, para desarrollar múltiples
interacciones personales y de negociación en los
diferentes niveles de la organización (P.20).
DESVENTAJAS DE UN PROCESO ESTRATÉGICO FORMAL

RIGIDEZ:

Según Henry Mintzberg, (1998) conocido por sus estudios sobre


estructuras organizativas, un enfoque excesivamente estructurado
en el proceso estratégico puede llevar a una rigidez que dificulte la
adaptación rápida a cambios inesperados en el entorno.

DIFICULTAD EN LA IMPLEMENTACIÓN:

A veces, las estrategias bien pensadas no se ejecutan


eficazmente. John Kotter, (2000) experto en liderazgo y
cambio organizacional, destaca la dificultad de llevar a cabo
las estrategias debido a resistencias internas, falta de
recursos o planificación inadecuada
DESVENTAJAS DE UN PROCESO ESTRATÉGICO FORMAL

Según Mintzberg, Ahlstrand, y Lampel (1998) las desventajas, son:

Oculta potenciales Puede no Pierde la riqueza Puede ser una


peligros, permitir ver de un sistema simplificación
se debe navegar otras al enfocarse que distorsiona
lento posibilidades demasiado la realidad
QUE SON LOS CONCEPTOS DE:
PLANEAR: Hacer un plan para
mejorar
ESTRATEGIA: realizar acciones
POR QUE ES
acordes con este plan
IMPORTANTE?
EDUCACION: servicios educativos
Hacia donde se quiere ir
conformados por (alumnos,
(futuro)
maestros, directivos,
Parece cambiante y
administrativos, supervisores y
competitivo
gobierno)
ORGANIZACIÓN: no sabe
donde ir – fracase

PLANEACION ESTRATEGICA EN UNA


INSTITUCION EDUCATIVA

¿CUALES SON LOS PASOS?


DIAGNOSTICO ¿CUALES SON LOS REQUISITOS?
Fortalezas, oportunidades, Tomar conciencia de nuestra
debilidades y amenazas practica
INTERNOS (si) – EXTERNOS (no) MISION Y VISION ( ¿Qué debo
Se requiere mejorar?
REQUIERE: Consultar a los distintos ¿Qué quiero hacer?
miembros involucrados en eel área a ¿Cómo me veo a futuro?
mejorar
CONCLUSIONES

Metas
Estado de las cosas y la
elaboración de un PLAN
Producto de este
ACCIONES
análisis:

MEDIBLE
BIBLIOGRAFÍA

Drucker, P. ( 1999). Escritos fundamentales . Editorial


D´Alessio Ipinza, F. A. (2013). El proceso estratégico: Un enfoque de
gerencia. (Pearson, Ed.) (2a Edición). Lima.
Hax y Majluf (1991), modelo para el diseño organizacional. Editorial
coaching
Kotter, J. (2000) Que hacen los lideres. Editorial Barcelona S.A
Mintzberg, Ahlstrand, y Lampel (1998). El proceso estratégico. Editorial
Pearson collage 3ra. Edición
Porter, M. (2009). Estrategia competitiva. Ediciones Pirámide
sudamericana S. A. 2da edición
Porter, M. E. (2011). ¿Qué Es La Estrategia? Harvard Business Review

También podría gustarte