Está en la página 1de 38

Historia de la lengua española y

dialectología
José Luis Montiel Domínguez
Universidad de Huelva
HISTORIA DE LA LENGUA
Situación lingüística antes
de la romanización
Preindoeuropeo
Se conserva únicamente el vasco,
lengua autóctona más antigua.

Indoeuropeo
Invasiones de pueblos celtas (1000-900
a. C.) que se sitúan en el centro y oeste
de la Península.
Los fenicios se establecen en la costa
meridional (Gadir, Malaka) y los
griegos en la costa catalana .
Los cartagineses desplazan a los
griegos y fenicios en el control del
comercio y la explotación minera.
Es probable que la sonorización de las
oclusivas intervocálicas
(catena>cadena, focus>fuego) y otros
fenómenos de lenición se deban a
sustrato celta.
La Dama de
Elche (siglos V-
IV a. C.) se
descubre a
finales de. S.
XIX. Principal
exponente de la
escultura íbera.
Otros pueblos indígenas: iberos y tartessos (no
indoeuropeos)
Los iberos ocupan el litoral levantino. Los tartessos o turdetanos se
establecieron en la Baja Andalucía y el sur de Portugal (600-800 a. C.).
Según Estrabón, geógrafo griego (s. I a. C.), poseían leyes versificadas en
lengua propia. De origen turdetano es el topónimo Onoba>Huelva.
La romanización
Se inicia en 218 a. C. con la
invasión de las tropas romanas
durante la II Guerra Púnica. La
conquista culmina en 19 a. C. El
latín vulgar desplazará a las
lenguas prerromanas tras un
periodo de bilingüismo.

Fases de romanización
2. Zona central.
Latinización
1. Nordeste
más lenta (s. II
peninsular 3. Cornisa
a. C.) .
(Tarraconense) cantábrica (s. I
Resistencia de
y Bética. a. C.). Latín
lusitanos
Rápida más vulgar.
(Viriato) y
latinización.
celtíberos
(Numancia).
Adriano,
emperador del
s. II, nacido en
Itálica

Consecuencias lingüísticas de la romanización


El sur de la Península (la Bética), debido a su rápida latinización, conserva
mejor latín, del que derivará el mozárabe (la lengua de los cristianos que
vivían en al-Andalus), que el norte, donde surgirá el castellano durante la
Edad Media. El latín vulgar, del que surgen las lenguas romances, muestra
la caída del sistema de casos sustituido por preposiciones, aparición de
perífrasis en el sistema verbal, cambio de orden sintáctico, diptongación
en el vocalismo y palatalización en el consonantismo por influjo de la
yod, como factores más relevantes.
Invasiones germanas

Tras la caída del imperio romano de Occidente (s. V) diversos pueblos


(vándalos, suevos y alanos) invaden la Península. Los visigodos (siglos V-
VIII), que estaban romanizados, se acaban imponiendo al resto.
Su influjo lingüístico en el latín se reduce a préstamos léxicos (guisar,
guardar, guerra, etc.) y a los sufijos patronímicos –ez, –oz.
Los árabes
• La invasión islámica (711)
da lugar a préstamos
léxicos (4000 palabras
entre términos y
topónimos), la prep. hasta
y el sufijo –í. Por ejemplo,
Rábida, Guadiana, Alcalá,
alcázar, mezquita, etc.
• El mozárabe, dialecto
romance del sur
peninsular, lo hablaban los
cristianos que vivían en
territorio de al-Andalus. Mezquita de Córdoba
En este se componen las
jarchas.
Primeros testimonios escritos de lengua
romance
• Las Glosas emilianenses (San Millán
de la Cogolla) y las Glosas silenses
(Santo Domingo de Silos) de los
siglos X y XI.
• Se glosan o explican palabras de
homilías en latín traducidas la
mayoría a un romance navarro-
aragonés, y dos de ellas al
vascuence.
• El estado lengua primitivo revela
una gran vacilación. A partir del
siglo XI se nota la apócope de –e
(mont, cort) por influjo francés o
provenzal y se instala la grafía ch
para la africada palatal.
Expansión del castellano
El castellano, dialecto romance del
condado de Castilla, logró arrinconar
y suplantar a los dialectos vecinos (el
leonés, el aragonés y el mozárabe),
conforme iba avanzando la
Reconquista. A mediados del s. XIII,
Alfonso X el Sabio emplea ya el
castellano como lengua oficial del
reino.
Algunos rasgos característicos del
leonés (bable en Asturias) son el
artículo delante del posesivo (la mi
casa), el pronombre enclítico
(acabose), sufijo –in para diminutivo.
El aragonés, en cambio, emplea el
sufijo –ico para diminutivos, y
conjuga daron por dieron.
La «cuña» castellana

Menéndez
Pidal

• El papel preponderante de Castilla se debe al triunfo de su literatura épica y a su


hegemonía política.
• Visión romántica de Menéndez Pidal, que triunfa en la Generación del 98.
• Fernández-Ordóñez distingue entre castellano occidental y oriental. El castellano se
distingue del resto de dialectos hermanos por varios fenómenos fonéticos como la
aspiración de la f->h, palatalización de los grupos pl-, kl-, fl-> llorar/plorar, la
pronunciación rehilada mugier frente a muller del resto y la palatalización de -kt->
leche frente a leite, llet, entre otros rasgos importantes.
Evolución del idioma en los
siglos XIII-XIV
• En el plano léxico se van incorporando cultismos
procedentes de las traducciones latinas en las obras del
mester de clerecía y de Alfonso X (obra jurídica,
historiográfica) y del árabe (obra astronómica de Alfonso
X).
• Desde finales del reinado de Fernando III se empieza a
emitir la mayoría de documentos en castellano.
• La sintaxis primitiva es muy dependiente de resabios de
oralidad como la repetición o polisíndeton de et y la
polifuncionalidad de que. Paulatinamente se van
incorporando más conectores.
El siglo XV: latinismo
• El siglo XV es el de la expansión del humanismo y de la
imprenta, lo que trae consigo un exacerbado latinismo,
presente en el hipérbaton, oraciones de infinitivo (non es
dubda ser muy grandes), la anteposición de los adjetivos y
el sufijo –ísimo para los superlativos. Al final del siglo, sin
embargo, se aprecia una reacción antilatinizante que prima
la naturalidad en la expresión (escribir como se habla).
• Dejan de usarse palabras como decir ‘bajar’, exir ‘salir’,
poridad ‘secreto’, luengo ‘largo’, fascas ‘casi’, rictad
‘riqueza’; arabismos reemplazados: albéitar por veterinario,
rafez por barato. Se abandona la conjunción ca, y los
adverbios pronominales y, ende.
La lengua del imperio
• Antonio de Nebrija
publica en 1492 la
primera Gramática
de la lengua
castellana.
• Adapta la tradición
gramatical latina al
estudio de la lengua
romance.
Nebrija impartiendo una clase
El Diálogo de la lengua de Juan
de Valdés (1535)
• Valdés es el máximo
defensor renacentista de la
naturalidad expresiva y del
lenguaje sin afectación.
• En Valdés prima el uso
sobre las reglas. Sus
preferencias léxicas se
inclinan por las del
castellano toledano o
manchego; por ejemplo,
“vido”, “truxe” ‘traje’.
• Corrige el Diccionario de
Nebrija; e indica que la
lengua no está “muy pura”
en el Andalucía.
Revolución fonética del Siglo de Oro:
ensordecimiento de sibilantes
• La interdental /θ/ surge
a finales del siglo XV,
al igual que el yeísmo.
La aspiración de la h se
mantiene en la norma
toledana y andaluza, al
igual que la
pronunciación
labiodental de la v. Sin
embargo, la norma
norteña eliminó ambos
fenómenos, y esta
omisión se impuso a
partir del asentamiento
de la corte en Madrid.
Retórica y sintaxis del Siglo de
Oro
• En las formas de tratamiento encontramos vuestra merced [ya desde el siglo
XV] > usted, pero vos comienza a emplearse en el tratamiento agresivo o para
inferiores.
• La forma cantara del pluscuamperfecto de indicativo va perdiendo su valor
primitivo y acercándose al uso del imperfecto de subjuntivo a partir del siglo
XV. Enclisis de los pronombres, supresión del que completivo (Ruego
venga…), puesto que concesivo.
• Tendencia a los pares de sinónimos en la prosa renacentista: maña y arte;
tendencia retórica al paralelismo y a la antítesis (dulce y amargo jarro), el
políptoton (mudará … mudanza).
• Las paradojas de la mística (entender no entendiendo), el símbolo de la noche
en san Juan de la Cruz.
• En el Barroco el zeugma (¿Vas, Leonardo, a casarte o por ventura lo estás?),
el hipérbaton, el equívoco y la dilogía (le acompañaron doscientos
cardenales).
Cambios ortográficos: RAE
(1713)
• La ortografía del idioma sufrió cambios:
se restauraron los grupos consonánticos
latinos (concepto, efecto); se destinó el
signo u a la vocal /u/, y el de v a
representar la consonante; se suprimió la
ç por c + e, i, z + a, o, u; se atuvo a la
etimología de b y v; se repuso la h latina;
se suprimió –ss– y los grupos latinos ph,
th, ch por f, t, c o qu (quimera, no
chimera). La grafía x es sustituida por j
(caja por caxa).
• En los siglos XVIII al XX se aprecia un
auge del galicismo interesante, galante,
hotel, chalet, debate, bolsa, frac,
camión, ducha y del anglisicmo: club,
líder, turista, fútbol, jersey, jazz, váter,
estimar ‘calcular’, calcos como aire
acondicionado
Tendencias actuales en la
pronunciación
• En el castellano actual, refiriéndonos al plano fonético, está en
claro retroceso el fonema lateral palatal /λ/ (el yeísmo, sobre
todo en Andalucía) hacia un fonema palatal central /y/ o rehilante
/ž/ (con tendencia al ensordecimiento en Argentina);
• La africada /ĉ/ tiende a pronunciarse fricativa como [š].
• Debilitamiento de la /-s/ > [h] > [Ø] (estilo espontáneo) y la
caída de la -d- intervocálica en los participios en –ado (lenición),
tó, ná, cá.
• Las áreas más innovadoras son, por lo general, Andalucía,
Canarias y el Caribe, aunque en estos cambios todavía se nota la
presión de la norma, ejercida sobre todo desde lo escrito.
Tendencias actuales en la sintaxis
•En la sintaxis se aprecian faltas de concordancia: lo que más me gusta son las vacaciones de
Navidad, yo soy el que llevo/lleva la voz cantante, etc.;
•El uso de que sin preposición: en la ventanilla está una mujer que lo que primero que destaca
en ella es su aspecto limpio;
•El quesuismo: está saliendo con una chica que su [en lugar de ‘cuyo’] padre es médico.
•Desajustes pronominales del leísmo, laísmo y loísmo; dequeísmo: pienso de que / queísmo:
estoy seguro que.
•El uso del infinitivo de mandato: no irse, poneros ahí;
•La segunda persona con valor impersonal (te matas por los hijos y, total, para qué)..
•El futuro de seguridad (En 1977. Pronto F. González se convertirá en presidente), condicional
de rumor (reforzarían la hipótesis); el gerundio de posterioridad, juzgado académicamente
incorrecto (el autobús cayó por un barranco, muriendo casi todos sus ocupantes).
•Uso del perfecto simple por el compuesto, el indefinido un anglicista (Ideología y discurso.
Una introducción multidisciplinaria);
•Empleos del infinitivo: por último, decir que…, otro aspecto a considerar; nominalización de
predicados (se empleó ayer con dureza por la suspensión cautelar de la Sala de la Discordia
creada para resolver la admisión a trámite de las querellas…).
•En la actualidad, es común entre los columnistas de prensa la oralización de la sintaxis
(parcelada y carente de nexos subordinantes).
Lenguas, dialectos y modalidades

3. LA SITUACIÓN PLURILINGÜE
Lenguas, dialectos, modalidades
Lengua Dialectos, hablas o modalidades
• Uso homogéneo por parte • Sistema lingüístico de menor
de una comunidad de homogeneidad, que no se
hablantes. diferencia de otros sistemas y
• Diferencias con otras que no tiene uso literario.
lenguas hasta el punto de • Hablas según la zona
necesitar traducción. geográfica.
• Tradición literaria • Los hablantes de distintas
reconocida modalidades de una lengua
se entienden entre sí
(andaluces, gallegos,
canarios, etc.)
Lenguas y variedades del español
 Prerromana (vasco).
 Romances (castellano, catalán,
gallego).
Lenguas

 Romances (astur-leonés,
aragonés, judeo-español).
 Meridionales (andaluz, español
Variedades de América).
 Hablas de tránsito (riojano,
murciano, extremeño, canario).
El catalán
• El catalán oriental no distingue a y e
átonas, pero sí el occidental.
• Se revitaliza su uso durante la
Renaixença (s. XIX).
• El sistema vocálico tónico del
valenciano está constituido por siete
vocales y cuatro grados de abertura.
El sistema vocálico átono diferencia
a/e y o/u.
• El valenciano presenta mayor influjo
del castellano, arabismos y distinción
de b y v.
El vasco o euskera
• Origen prerromano
desconocido.
• Estructura gramatical
aglutinante. Toda la
información gramatical va
contenida en los morfemas.
• Utiliza la construcción ergativa
(sufijo –k como marca de
sujeto con verbos transitivos),
propia de la lengua caucásica.
El gallego
• Comparte muchos rasgos con el
portugués, del que se diferencia a partir
del s. XV.
• Consta de 7 vocales. Al igual que el
castellano unifica la pronunciación de b
y v.
• En gallego-portugués se escribe la lírica
medieval de los siglos XII y XIII (cantigas
de amor, de amigo, de escarnio,
Cantigas de Santa María de Alfonso X).
• A partir del Rexurdimento (s. XIX) se
reivindica el gallego como lengua
literaria (Rosalía de Castro).
Astur-leonés o bable
• El astur-leonés o bable es un dialecto arcaico
que se habla en zonas rurales desperdigadas,
muy influido por el gallego y el portugués.
El aragonés
• El aragonés presenta escasa uniformidad. Se
habla en zonas rurales del Pirineo central.
Procede del dialecto romance medieval
navarro-aragonés (Glosas emilianenses).
EL ANDALUZ
Vocalismo del andaluz
Andaluz occidental Andaluz oriental
• Se aspira o se pierde la –s • Las vocales se pronuncian
final de palabra sin que se abiertas cuando se produce
produzca abertura vocálica. pérdida o aspiración de –s
• [kasah] o [kasa] por casas. final de palabra.
• Por ejemplo, [felisa] en
lugar de felices; [ĉokolata]
en lugar de chocolates.
Consonantismo del andaluz: fenómenos
innovadores
• Ceceo / seseo: se emplea
únicamente el fonema interdental
sordo /θ/, o bien el fonema /s/
para las sibilantes.
• Yeísmo: no se distingue /λ/ de /y/.
Pervive la distinción en algunos
islotes de Jaén, Sevilla y Huelva.
• /s/ andaluza: puede ser alveolar,
coronal plana (Córdoba), predorsal
convexa (zona occidental). La /-s-/
intervocálica en ocasiones se
aspira [kahi] por [kasi] (jejeo, rasgo
poco prestigioso).
• Aspiración de –s implosiva (final de
sílaba).
Consonantismo andaluz: fenómenos
arcaizantes
• Aspiración de la h- inicial procedente de f-
etimológica latina: fondus > jondo.
• Aspiración de la consonante velar /χ/,
pronunciándola como /h/: [χaka]>[haka]
• Fricatización del fonema africado: [mushasho]
en lugar de muchacho.
• Neutralización de líquidas implosivas: /l/ y /r/
se igualan a final de sílaba: [er θielo] / [saltén],
menos aceptada.
Rasgos morfosintácticos y léxicos del
andaluz
• Uso peculiar del
pronombre en la 2ª
personal del plural:
ustedes os vais, ustedes se
vais (forma más vulgar).
• Arcaísmos morfológicos:
trujo por trajo, habemos
por hemos.
• Arabismos que no se
emplean en otras
modalidades del español:
alcancía por hucha,
aljofifa por bayeta, retama
por hiniesta, etc.
El español de América
• Entonaciones variadas.
• Pronombre “vos” en lugar de “tú”; tenés
por tienes (Argentina y otras zonas).
• Léxico indígena (guaraní, náhuatl,
quechua, etc.)
• En América se adoptó un castellano
con base andaluza: seseo, yeísmo,
aspiración de la –s, pronombre
ustedes; léxico andaluz: búcaro,
alcaucil ‘alcachofa’, y occidental
(frijol); arcaísmos: recordar ‘despertar’.
Se adoptaron indigenismos: del taíno
(Antillas) canoa, maíz, cacique,
barbacoa; del náhuatl (México),
cacao, chocolate, tomate; del quechua
(Perú), coca, llama, papa > patata,
cóndor; otras veces se impuso el
léxico patrimonial: piña.
Rasgos meridionales en el español de
América
Aspiración de /-s/ Yeísmo
Lenguas indígenas precolombinas

También podría gustarte