Está en la página 1de 13

MENINGITIS

DRA. LUSMILA FLORES FLORES


Inflamación de las membranas de la medula
espinal y el cerebro, a causa de
microorganismos , los cuales incluyen
bacterias, virus, hongos y parásitos”
La reacción inflamatoria (meningoencefalitis)
afecta meninges, SAS y parénquima
cerebral.

ETIOLOGÍA

Las causas más comunes de meningitis son las infecciones virales y bacterianas. Otras
causas pueden incluir:
⮚Cáncer
⮚Irritación química
⮚Hongos
⮚Alergias medicamentosas
FORMAS DE PRESENTACION
🠶 Aguda .- precedidad de una enfermedad febril inespecifica
🠶 Fulminante.- meningococccemia 1-2%

ETIOLOGIA
INFECCIONES BACTERIANAS.-
RN.- Estreptococo B, Enterobacterias, Listeria Monocytogenes.
1-3 MESES: H. Influenzae, Neumococo, Meningococo
3 MESES - 5 AÑOS: H. Influenzae, Neumococo, Meningococo.
MAYOES DE 5 AÑOS: Neumococo, Meningococo

VIRALES: Enterovirus, Paramixovirus, Mixovirus, CMV, Herpes, Varicela Zoster, Rubeola,


HIV
MICOBACTERIAS: TBC
MICOTICAS: Candida, Criptococo
PARASITARIAS : Toxoplasmosis
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS

NEONATO.- Fiebre, convulsiones , irritabilidad, letarfia, rechazo al


alimento, dificultad respiratoria, vomitos, hipotermia, ictericia,
fontanela tensa

LACTANTES.- Fiebre, irritabilidad, vomitos, confusion, letargia,


rigidez de nuca, fontanela abombada

PRE ESCOLARES, ESCOLARES, ADOLESCENTES.- sindrome


de hipertension endocraneana, cefalea, fotofobia, nauseas, vomitos,
alteraciones de conciencia, confusion , letargia, rigidez de nuca, signos
de kernig y brudzinski positivo
• Oral
• Respiratoria
PATOGENIA • Hematógena

• REPLICACIÓN
• Nasofaringe
• Intestinos

• DISEMINACIÓN

• Sistema Linfático

• MIGRACIÓN
• Hígado
• Corazón
• CEREBRO
• Pulmones y piel
Viremia Primaria • Viremia Secundaria
REPLICACIÓN
• Inflamación
• Producción de síntomas
Edema cerebral
-Alteraciones de la barrera Hematoencefálica
-Cambios en el flujo sanguíneo y cerebral
-vasculitis
DIAGNÓSTICO
🠶 Tomografía
🠶 Punción lumbar
Medición de la presión del liquido cefalorraquídeo
Estudio citoquímico
Tinción Gram
🠶 Cultivo
🠶 Determinación de reacción en cadena de
polimerasa(PCR)
🠶 ADA
(Enzima Adenosina
• Manifestaciones Clínicas
Desaminasa )
• Hallazgos Exploratorios

• Examen del LCR


LIQUIDO CEFALORAQUIDEO (LCR)
SCORE DE BOYER
MENINGITIS TUBERCULOSA

DIAGNÓSTICO

B) RM, hidrocefalia,
múltiples tuberculomas,
Meningitis

B c) TAC, Infarto cerebral,


Meningitis
A) Rx, Patrón Miliar
TRATAMIENTO MENINGITIS BACTERIANA

ANTIBIOTICOS SEGÚN CADA PATOGENO


COMPLICACIONES
🠶 INMEDIATAS.- Edema cerebral, SIDAH, Shock endotoxico
🠶 MEDIATAS.- Higroma subdural, absceso cerebral, hidrocefalia,
septicemia
🠶 SECUELAS.- sordera, parálisis, paresias, ceguera, retraso mental,
parálisis cerebral infantil, convulsiones y alteraciones en el lenguaje
🠶 PRONOSTICO.- factores de riesgo de daño neurologico, presencia de
signos neurologicos focales al ingreso, negativizacion tardia de cultivos,
convulsiones por mas de cuatro dias, coma profundo.

También podría gustarte