Está en la página 1de 12

Formas de Gobierno y Estado, desarrollado en el texto

proporcionado en el Capítulo XXXV del libro “Teoría del


Estado”
del Jurista Francisco Porrúa Pérez,
TEORÍA DEL ESTADO
Prof. Mg.Quispe Flores Sergio Augusto
Alumno: Huaman Pariona Martin Gabriel
El Capítulo XXXV
Trata sobre las formas de gobierno y estado. En él
se examinan las diferentes formas de gobierno y
estado, se analiza la evolución del problema, se
discuten las características de la monarquía y la
república, se explican los conceptos de estado
simple y estado compuesto, se describen las
características del estado federal, se habla sobre la
confederación y la unión real y personal, se
mencionan los tipos especiales de organización
política como la Sociedad de las Naciones, la
Organización de las Naciones Unidas, el Estado del
Vaticano y la Comunidad Británica de Naciones.
DISTINTAS
FORMAS DE
GOBIERNO Y
ESTADO
• - Monarquía y República: La
monarquía es una forma de
gobierno en la que el poder
está en manos de un rey o una
reina, mientras que la
república es una forma de
gobierno en la que el poder
está en manos del pueblo o sus
representantes elegidos.
DISTINTAS
FORMAS DE
GOBIERNO Y
ESTADO
•- Estado simple y Estado
compuesto: El estado simple es
aquel que tiene un solo territorio y
una sola población, mientras que el
estado compuesto es aquel que
está formado por varias entidades
políticas autónomas.
DISTINTAS
FORMAS DE
GOBIERNO Y
ESTADO
•- Estado federal: Es un tipo de
estado compuesto en el que las
entidades políticas autónomas
tienen cierto grado de autonomía
política y administrativa, pero están
unidas bajo una constitución
federal.
DISTINTAS
FORMAS DE
GOBIERNO Y
ESTADO
•- Confederación: Es una forma de
organización política en la que los
estados miembros mantienen su
soberanía y se unen para fines
específicos como la defensa o el
comercio.
UNIÓN REAL
Y REUNIÓN
PERSONAL
•- Unión real y unión personal: La
unión real es aquella en la que dos
o más estados comparten al mismo
monarca, mientras que la unión
personal es aquella en la que dos o
más estados tienen al mismo jefe
de estado pero mantienen su
soberanía.
DISTINTAS
FORMAS DE
GOBIERNO Y
ESTADO
•- Tipos especiales de organización política:
Se mencionan varios tipos especiales como
la Sociedad de las Naciones (organización
internacional creada después de la Primera
Guerra Mundial), la Organización de las
Naciones Unidas (organización internacional
creada después de la Segunda Guerra
Mundial), el Estado del Vaticano (estado
independiente dentro del territorio italiano)
y la Comunidad Británica de Naciones
(organización política que incluye a los
países que fueron colonias británicas).
LA SOCIEDAD DE
LAS NACIONES
•Fue una organización internacional creada
después de la Primera Guerra Mundial con el
objetivo de mantener la paz y la seguridad
internacionales. Estaba formada por países
miembros que se comprometían a resolver sus
conflictos pacíficamente y a no recurrir a la
guerra como medio para solucionarlos. La
Sociedad de las Naciones tuvo un papel
importante en la resolución de algunos
conflictos internacionales, pero no logró evitar el
estallido de la Segunda Guerra Mundial.
LA ORGANIZACIÓN
DE LAS NACIONES
UNIDAS (ONU)

•Es una organización internacional


creada después de la Segunda
Guerra Mundial con el objetivo de
mantener la paz y la seguridad
internacionales, promover el
desarrollo económico y social,
proteger los derechos humanos y
fomentar la cooperación entre los
países. Está formada por 193 países
miembros y tiene su sede en Nueva
York.
EL ESTADO
DEL
VATICANO
•Es un estado independiente
dentro del territorio italiano que es
gobernado por el Papa, quien es el
jefe supremo de la Iglesia Católica.
El Estado del Vaticano tiene su
propia moneda, bandera, himno e
incluso un servicio postal propio. Es
reconocido como estado
independiente por muchos países
del mundo.
LA COMUNIDAD
BRITÁNICA DE
NACIONES
•Es una organización política que incluye a los
países que fueron colonias británicas en algún
momento de su historia. Actualmente está
formada por 54 países miembros que comparten
vínculos históricos, culturales y políticos con el
Reino Unido. Aunque no tiene poderes políticos
formales, la Comunidad Británica de Naciones
promueve la cooperación y el diálogo entre sus
miembros.

También podría gustarte