Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

Presentado por:
Docente: Lic. Carlos Jonatan Chávez Mejía 13-2147-2020 Gómez Fabián José Rodrigo
Asignatura: Análisis Administrativo 13-1282-2021 Hidalgo de Paz Christian Efraín
Sección 1 13-3133-2017 Martínez Quintanilla Melvin Stanley
Ciclo 02-2021 13-0061-2021 Moreno Flores Nathaly Esmeralda
18-1575-2017 Pérez Ramos Sandra Dinora
• Elementos distintivos de la metodología SeisSigma

Las principales innovaciones introducidas por este método son:


Asignación de roles en los equipos de trabajo, estableciendo distintos
grados con formación específica.
Utilización de sistemas de control cuantitativos y sistemáticos sobre
multitud de variables: recursos necesarios, adecuación a los objetivos,
control de gastos, cumplimiento de plazos, etc.
Introducción del criterio de negocio (estrategia general de la
organización, situación frente a la competencia, política general de la
empresa, etc.) para diseñar, seleccionar y priorizar cada proyecto de
mejora.
Fases

Definición. Se definen los proyectos, que deben ser evaluados por la


dirección para evitar la infrautilización de recursos. Una vez seleccionado cada
proyecto, se le asignan unos objetivos concretos, el equipo más adecuado y una
 prioridad

Medición. Se clasifican y evalúan todas las partes el proceso, identificando


entre otras variables: los requisitos clave para los clientes, las
características básicas de los productos, servicios y los parámetros que
afectan al funcionamiento del circuito.
Análisis. El equipo de trabajo analiza e interpreta los
resultados actuales e históricos, desarrollándose y
comprobándose hipótesis sobre posibles relaciones causa-
efecto, utilizando herramientas específicas.

Mejora. Se determinan las acciones pertinentes necesarias


para predecir, mejorar y optimizar el funcionamiento de los
procesos.

Control. Consiste en diseñar y documentar los mecanismos


necesarios para asegurar la eficacia y adecuación a los
objetivos de las soluciones llevadas a cabo y su
mantenimiento una vez disuelto el equipo.  
• La metodología Six Sigma y sus variantes (captio.net)
ANEXOS

También podría gustarte