Está en la página 1de 17

ORGANIZACIÓN

1. DEFINICIÓN

es el proceso de disponer y destinar el trabajo,


la autoridad y los recursos entre los miembros
de la organización en forma tal que puedan
lograr sus objetivos con eficiencia y eficacia.

También se puede decir que es un proceso que


consiste en dividir y distribuir el trabajo
asignar la autoridad y administrar los recursos
humanos necesarios de una organización de
modo que se puedan alcanzar las metas
establecidas.
2. CARACTERÍSTICAS

Supone una actividad previa: el establecimiento de las metas


organizacionales (que es parte de la función de planificación)

Se concreta en el diseño de la estructura orgánica, que se representa


gráficamente en el organigrama y se detalla en el (MOF) Manual de
Organización y Funciones.

Para que dicha estructura funcione con eficacia los gerentes deben
establecer y aplicar reglas que determinen la autoridad y el poder de
las personas involucradas.

También supone la administración de los recursos humanos


necesarios para poner en acción el diseño adoptado.

I.E.S.T.P."TUJILLO"
3. DISEÑO ORGANIZACIONAL

Es la construcción o cambio de la estructura de una


organización. También se puede decir que es el
proceso por el cual los gerentes crean una
estructura de tareas (elementos) y autoridad que
permita a los miembros de la organización lograr
las metas organizacionales.

4. DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN

4.1.DIFERENCIACIÓN

Todas las organizaciones deben dividir su trabajo en


unidades denominadas tareas, siendo este proceso
conocido como diferenciación. Luego dichas tareas
serán distribuidas entre los diversos puestos de
trabajo.
I.E.S.T.P."TUJILLO"
4.2 INTEGRACIÓN

se refiere a los distintos medios que emplea


una empresa para unificar las diversas tareas
en la obtención de un resultado coherente.
La integración puede conseguirse a través de
cuatro dimensiones: formalización,
centralización, ámbito de control y
estandarización.

I.E.S.T.P."TUJILLO"
5. PASOS O PROCESOS PARA DISEÑAR LA ESTRUCTURA:

5.1. DIVISIÓN DEL TRABAJO.- El trabajo total de la


empresa o unidad se divide sucesivamente en
actividades y tareas más simples; esto permitirá una
mayor especialización de parte de los trabajadores que
ocuparan los puestos de trabajo.
5.2 DEPARTAMENTALIZACIÓN.- Los puestos individuales
se vuelven a combinar y a agrupar en unidades, secciones
o departamentos; de tal manera que las actividades
involucradas sean similares y conectadas lógicamente

I.E.S.T.P."TUJILLO"
5.2 .1 Tipos de Departamentalización:

A. Departamentalización Por Funciones: Consiste en la


agrupación de las actividades y tareas de acuerdo con
las funciones principales desarrolladas dentro de la
empresa

GERENTE GENERAL

PRODUCCION VENTAS FINANZAS

I.E.S.T.P."TUJILLO"
B. Departamentalización por Productos o Servicios: Involucra
diferenciación y agrupación de actividades de acuerdo con el
resultado de la organización, es decir, de acuerdo con el
producto o servicio realizado.

GERENTE GENERAL

YOGURT LECHE EVAPORADA CONSERVAS DE PESCADO

I.E.S.T.P."TUJILLO"
 
C. Departamentalización Geográfica: Requiere
diferenciación y agrupación de las actividades de
acuerdo con la ubicación donde el trabajo se
desempeñará, o con un área de mercado a ser
servida por la empresa.

GERENTE GENERAL

REGION NORTE REGION CENTRO REGION SUR

I.E.S.T.P."TUJILLO"
 
D. Departamentalización por Clientela (Clientes): Involucra la
diferenciación y la agrupación de las actividades según el tipo
de persona o personas para quienes se ejecuta el trabajo.

GERENTE GENERAL

DAMAS CABALLEROS NIÑOS

I.E.S.T.P."TUJILLO"
 
E. Departamentalización por Etapas del Proceso: Se
utiliza con frecuencia en las empresas industriales en
los niveles más bajos de la estructura organizacional de
las áreas productivas o de operaciones.

F. Departamentalización por Proyectos: Implica la


diferenciación y la agrupación de las actividades de
acuerdo con las salidas y los resultados relativos a uno
o varios proyectos de la empresa.

I.E.S.T.P."TUJILLO"
6. JERARQUIZACIÓN.-

Consiste en precisar quien depende de


quien en la organización y por tanto
permite establecer la cadena de mando y el
tramo de control.

Cadena de Mando: Flujo de autoridad desde la


cima hasta el fondo de una organización pone
en acción las relaciones de autoridad y
responsabilidad.
Tramo de Control: Es el número de
subordinados que un administrador puede dirigir
con eficiencia y efectividad.

I.E.S.T.P."TUJILLO"
7. Organización Formal e Informal:

A. Organización Formal.-
Las organizaciones crearan una estructura oficial
conocida como organización formal, representada en el
organigrama. Un organigrama presenta la estructura
oficial autorizada explícitamente por la organización

B. Organización Informal.-
Las relaciones informales se hallan solapadas y
entremezcladas con las formales y constituyen una parte
importante en el entramado organizativo. En la estructura
informal es imposible separar los roles y relaciones de los
individuos.

I.E.S.T.P."TUJILLO"
8. ORGANIGRAMAS:

El organigrama se define como la


representación gráfica de la estructura
orgánica de una institución o de una de sus
áreas y debe reflejar en forma esquemática la
descripción de las unidades que la integran, su
respectiva relación, niveles jerárquicos y
canales formales de comunicación.

I.E.S.T.P."TUJILLO"
8.1. Finalidad del Organigrama:

Indican la relación de jerarquía que guardan entre sí los


principales órganos que integran una dependencia o
entidad.
Facilitan al personal el conocimiento de su ubicación y
relaciones dentro de la organización.
Ayudan a descubrir posibles dispersiones, lagunas,
duplicidad de funciones, múltiples relaciones de
dependencia y de niveles y tramos insuficientes o
excesivos de supervisión y control.
Representa las diferentes unidades que constituyen la
compañía con sus respectivos niveles jerárquicos. 
Refleja los diversos tipos de trabajo, especializados o
no, que se realizan en la empresa debidamente
asignados por área de responsabilidad o función. 

I.E.S.T.P."TUJILLO"
8.2. TIPOS DF ORGANIGRAMAS:

VERTICALES:

I.E.S.T.P."TUJILLO"
HORIZONTALES:

I.E.S.T.P."TUJILLO"
MIXTOS:

I.E.S.T.P."TUJILLO"

También podría gustarte