Está en la página 1de 15

CONCEPTO DE

CONTRATO Y
CONTRATACIÓN
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS
NÚMERO 15.

PRESENTACIÓN
INTEGRANTES DEL EQUIPO 1:
• CARDENAS RUBIO KARLA MICHELLE.
• PAREDES SÁNCHEZ KARLA DANIELA.
• GOCH MÉNDEZ ÁNGEL FERNANDO.
• CARSOLIO DÍAZ GABRIELA.
• ARIAS MONSALBES YESSICA GUADALUPE.

GRADO Y GRUPO: 3ARHV.

MATERIA: REALIZA EL PROCESO DE


ADMINISTRACIÓN Y EMPLEO.

DOCENTE: CONTRERAS RODRÍGUEZ BELÉM


ALEJANDRA.
CONSTITUCIÓN DEL
PERSONAL
Es uno de los pasos clave para el
camino al éxito también conocida
como esquema de creencias. Dicha
constitución es un documento escrito
que muestra tus valores y cómo
piensas o deseas llegar a pensar. Se
convierte en un documento que te
define y te hace único.

KARLA M.
EJEMPLO…
Por ejemplo Scott Beal es actualmente el Director
Asociado de Mercadeo de la marca Swiffer la cual es
una marca que vende mas de un billón de dólares ala
año y Mr. Clean. De igual manera, También fue Gerente
de Marca de Febreze la cual También es una marca de 1
billón de dólares, Mientras que Febreze estuvo bajo el
liderazgo de scott, hizo crecer la marca más de un 50%.
También ganó el título de “Coach del Año” en el 2011.

KARLA M.
¨Podrá pasar el tiempo y Tu vida
cambiará, tus metas podrán
cambiar pero tu constitución
personal no debería cambiar
radicalmente. Más bien debería ser
un documento que evolucione
lentamente a medida que maduras y
tus valores cambian.¨

KARLA M.
CONTRATACIÓN DEL PERSONAL

La contratación es el proceso mediante el cual se realiza


una transacción en la que una parte se compromete a
transferir recursos económicos a cambio de la recepción de
un determinado servicio. En una contratación existe un
acuerdo entre partes para llevar a cabo una determinada
acción en un determinado contexto y bajo unas condiciones
específicas. Dado que se hace referencia al término
acuerdo, se entiende que siempre deberá existir una
voluntad libre en ambas partes para asumir determinadas
responsabilidades.

GABRI
PROCESO DE CONTRATACIÓN
El proceso de contratación como tal no es
excesivamente complejo. Más que el proceso lo
importante son los momentos previos. Es decir,
el proceso de reclutamiento y selección.
Si estos procesos previos se han realizado bien y
las políticas se la compañía están claras, este
proceso es sencillo. El problema estaría cuando
alguno de los elementos falla.
?
KARLA D.
EJEMPLO…
UNA POSIBLE
FALLA EN LOS
PROCESOS DE
RECLUTAMIENTO
O SELECCIÓN
PUEDE SER LA
MALA
DESCRICIÓN DEL
PUESTO
KARLA D. 8
POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN DE
PERSONAL
Algunas de las políticas de contratación y empleo más
comunes son:
✘ Procedimientos de contratación y orientación.
✘ Titulo de cargo y sueldo.
✘ Beneficios, deducciones y viajes.
✘ Archivos de personal.
✘ Evaluaciones de desempeño.
✘ Ascensos.
✘ Problemas relacionados con el trabajo.
✘ Causas de finalización.

KARLA D.
¿QUÉ ES UN CONTRATO?
El contrato de trabajo es el documento que se celebra
entre patrón y por el trabajador, ya que contiene las
bases más importantes de la prestación del servicio,
tales como jornada, salario, descansos legales y las
otras normas que van regir el vínculo entre uno y
otro contratante. El contrato de trabajo es un escrito
firmando por el patrón y por el trabajador, que se
hace por duplicado y se entrega un ejemplar a cada
uno de ellos. En el contrato se especifican las
condiciones de trabajó.

YESSICA.
EJEMPLO…

YESSICA.
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

La contratación de personal constituye


el final del proceso de selección. La
contratación de personal es el cierre de
todo el proceso de reclutamiento y
selección y la formalización de la
entrada del candidato como empleado.
Se trata del momento final en el que
firma el contrato y se aplican los
ajustes legales necesarios.

FERNANDO.
Un contrato de trabajo o laboral es un acuerdo firmado
que acredita la relación laboral entre el empleador
(empresa o establecimiento) y el trabajador (el
empleado). En él, se establecen todas las condiciones
laborales que van a determinar la actividad del
trabajador en la empresa, así como Horarios,
honorarios, prestaciones, y otros. Dicho contrato puede
ser temporal o indefinido; siendo el primero pactado
por una cantidad de Tiempo determinada; mientras que
el segundo no posee tiempo de caducidad del contrato,
lo que supone una mayor estabilidad laborar para el
trabajador.
FERNANDO.
EJEMPLO

FERNANDO.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
15

También podría gustarte