Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD

TECNOLOGICA DE
MATAMOROS

MATERIA: ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION


MAESTRO: JESUS ROBERTO ACEVEDO VAZQUEZ
ALUMNO: JOSE REYNALDO GARCIA ROCHA
GRUPO: 4P4M
CARRERA: TSU INDUSTRIALES AREA MANOFACTURA
SELECCIÓN DE UN PROVEEDOR

• La selección de proveedores es el proceso de elección del posible


vendedor o proveedor con el que una organización o empresa debe
hacer negocios. Uno de los principales objetivos de la selección de
proveedores es establecer una relación comercial mutuamente
beneficiosa con un proveedor fiable que ofrezca la mejor relación
calidad-precio
ESTRATEGIAS
• Es una metodología que
busca alcanzar un objetivo
por medio de un plan de
acción que se descompone
en objetivos estratégicos
para cada área funcional de la
organización
ESTRATEGIAS PARA SELECCIONAR A UN
PROVEEDOR

• Los precios. Sirve para analizar si existen sobrecostos en los productos o servicios
brindados, así como para comparar las tarifas que otorgan la competencia a comparación del
proveedor actual.
• La reputación. Esto brindará confianza y credibilidad en cuanto a los precios, procesos
logísticos y materias primas.
• La localización. Considera aspectos como los tiempos de desplazamiento, los posibles
retrasos, la flexibilidad en las entregas, etc.
• La calidad de lo suministrado. Es un aspecto que varía según el tiempo, aún más cuando se
trata de productos tecnológicos.
• La calidad del servicio del proveedor. Si presentan dificultades de logística, por ejemplo,
puede aumentar los costos de transporte para la empresa. Por ello, buscar un proveedor con
un servicio más óptimo supondrá mayor rentabilidad.
POLITICAS DE LA
EMPRESA
Todas las empresas deben desarrollar políticas y acciones para fomentar su desarrollo y
crecimiento. Las políticas de una empresa no solo apuntan a aspectos como las finanzas
y las ganancias, sino que también están alineadas con sus valores, sus reglas y su
filosofía. En otras palabras, las políticas de una empresa definen todo lo que una
organización de este tipo está dispuesta a hacer, pero también todo lo que no está
dispuesta a hacer.
Desarrollar políticas claras y bien pensadas para una compañía ayuda a establecer
expectativas claras para los empleados y es una forma de proteger a la empresa de
potenciales problemas legales
• Facilitar posibles soluciones a las necesidades de la comunidad que se encuentre en
el entorno de la empresa como resultado final de la misma.
• Ofrecer precios accesibles que causen atracción al consumidor.
• Brindar a sus clientes los productos o servicios que siempre desean.
• Proporcionar a los empleados de la organización un ambiente agradable,
reconfortante, seguro y divertido como parte del estímulo que les permite llevar a
cabo una buena ejecución de sus labores diarias.
• Facilitar y promocionar cursos de capacitación que formen parte de un proceso
obligatorio a los nuevos ingresos de la empresa.
• Darle bienestar y valor a ley común a los diferentes tipos de ingresos financieros o a
las diversas oportunidades de mercado.
• Rechazar la corrupción tanto en los cargos altos como medios de la organización.
• Fomentar un espíritu laboral agradable tanto en líderes como empleados para el buen
funcionamiento de la empresa.
• Formar nuevos trabajadores de forma directa e indirecta para el desarrollo óptimo
empresarial.
TIEMPO DE ENTREGA

El tiempo de entrega es el período de tiempo • El tiempo de entrega mide cuánto tiempo


que transcurre desde el inicio de un proceso lleva completar un proceso de principio a
hasta su finalización. Las empresas analizan el fin.
tiempo de entrega en la producción, la gestión • En producción, el tiempo de entrega suele
de la cadena de suministro y la gestión de ser el tiempo necesario para crear un
proyectos durante las etapas de producto y entregarlo a un consumidor.
preprocesamiento, procesamiento y
posprocesamiento. Al comparar los resultados • Los factores que pueden afectar el tiempo
con los puntos de referencia establecidos, de entrega incluyen la falta de materias
pueden determinar dónde hay ineficiencias. primas, fallas en el transporte, falta de
mano de obra, desastres naturales y errores
Reducir el tiempo de entrega puede agilizar humanos.
las operaciones y mejorar la productividad,
aumentando la producción y los ingresos. Por • En algunos casos, las empresas pueden
el contrario, los plazos de entrega más largos mejorar los tiempos de entrega mediante la
afectan negativamente a los procesos de implementación de estrategias
venta y fabricación automatizadas de reposición de existencias
y justo a tiempo (JIT).
COSTOS
• El costo, también llamado coste, es
el desembolso económico que se
realiza para la producción de algún
bien o la oferta de algún servicio. El
costo incluye la compra de insumos,
el pago de la mano de obra, los
gastos en la producción y los gastos
administrativos, entre otras
actividades
RAZON SOCIAL
Un ejemplo breve sería “Hermanos
La razón social es una Gómez y Ripoldi S.R.L.” que es la razón
denominación que se conoce social de la empresa que elabora
colectivamente en una empresa. chocolates, a partir de este nombre, la
Esta se trata de un nombre legal y compañía mercantil es conocida. Este
oficial, el cual aparece en el vendría siendo su atributo legal, el cual
documento que permite construir figura en la escritura o documento
a la persona jurídica en cuestión. donde se refleja la creación de la
La razón social es utilizada a nivel misma. En el documento se puede
formal, jurídico y administrativo. identificar tanto a la persona jurídica
como a todos los integrantes de la
compañía y también da seguridad
respecto a su legalidad
REGIMEN FISCAL

• El régimen fiscal es la regulación que aplica un territorio en lo


relativo al pago de impuestos que debe afrontar
aquella persona física o moral que obtenga rendimientos
económicos en este. Sus características varían en función de
la forma y el tipo de los ingresos obtenidos
TIPOS DE PAGOS
• Pago anticipado :En esta forma de pago el proveedor exige al cliente el pago previo a la
recepción de la mercancía o prestación del servicio. Si se suministran mercancías la
solicitación del pago se hace normalmente en el momento de hacer el pedido y si es un
servicio en el momento del encargo del mismo o a la firma del contrato
• Pago al contado En esta forma de pago el cliente abona el importe de la factura en el
momento de la recepción de la mercancía o de la prestación del servicio.Es frecuente
esta modalidad cuando Se realiza una venta directa entre empresas o de empresas a
particulares.• Se producen las primeras transacciones comerciales entre empresas.Los
medios mas utilizados son los mismos que en el pago anticipado.
• Pago aplazado También denominada a crédito, consiste en el consentimiento por parte
del proveedor del aplazamiento del cobro de las facturas. Es la forma más extendida en
las relaciones comerciales entre empresas existen varias modalidades de aplazamiento.
DATOS DE LOCALIZACION
• Como debes imaginar, la localización de las
empresas hace referencia al lugar físico
donde se ubicará el negocio. Debes tener
presente, que esta ubicación puede variar
dependiendo del tipo de empresa, pueden
ser comerciales o industriales.
• La localización de una empresa puede
llegar a determinar el fracaso o éxito de la
misma, ya que influyen factores como la
visibilidad, acceso, impacto en los costes de
distribución, entre otros. Cabe destacar,
que la localización tiene un gran impacto en
la rentabilidad y economía de la actividad
empresarial

También podría gustarte