Está en la página 1de 18

CONDUCTISMO

Magdiel Saraí Ortega Chávez


Conexionismo
Representante Definición

• Edward L. Thorndike (1874-1949) • Postulo que el tipo fundamental de aprendizaje


implica la formación de asociaciones
(conexiones) entre las experiencias sensoriales
(percepciones de estímulos o eventos) y los
impulsos nerviosos (respuestas) que se
manifiestan en una conducta.
El aprendizaje por ensayo y error ocurre de manera gradual (incremental)
a ,medida que se establecen las respuestas exitosa y se abandonan las Aprendizaje
respuestas fallidas. Las conexiones se forman de manera mecánica por
medio de la repetición; no es necesario darse cuenta de forma consciente. por ensayo y
error

Thorndike comprendía que el


aprendizaje humano es mas
complejo, ya que las personas
participan en otros tipos de
aprendizaje relacionado con la
conexión de ideas, el análisis y
el razonamiento.
LaHaga clic
ley del en el icono para agregar una imagen
ejercicio
Tiene dos partes: la ley del uso, cuando un estimulo recibe respuesta, se Leyes del
fortalece la conexión; y la ley del desuso cuando no hay respuesta para un ejercicio y
estimulo, la fuerza de la conexión se debilita (olvida)
efecto

La ley del efecto

Cuando se establece una conexión modificable entre una


situación y una respuesta, y esta acompañada o seguida por un
estado de satisfacción, dicha conexión se fortalece o se
incrementa cuando la conexión se establece y va acompañada o
seguida por un estado de insatisfacción, su fuerza se debilita.
• Fomentar hábitos en los estudiantes
Principios • Cuídese de formar hábitos que se deban eliminar más adelante
de
enseñanza


No forme dos o más hábitos si uno es suficiente
En igualdad de circunstancias, forme hábitos de la manera en que serán utilizados
Thorndike y
educación

• En el momento o justo antes del momento en que se pueda utilizar de manera


Seriación de provechosa
los • Cuando el estudiante esté consciente de que la necesita como un medio para cumplir
algún propósito útil.
programas • Si su dificultad se ajusta mejor a la capacidad del aprendiz.

• Es la creencia de que aprender ciertas materias (como literatura y


matemáticas)contribuye a mejorar, más que otras, el funcionamiento mental
Disciplina general.
mental • Debemos evaluar cómo investigar la forma en que las diferentes materias influyen
en la capacidad de los alumnos para pensar
Condicionamiento clásico
Representante Definición

• Iván Pavlov • Es un procedimiento de varios pasos que en


principio involucra la presentación de un
estimulo incodicionado (EI), el cual provoca
una respuesta incondicionada (RI)
Procesos
básicos
• Se presenta después Todos los organismos poseen
• Ocurre cuando la • Ocurre cuando el

Discriminación
de forma inherente los
Recuperación espontánea

Generalización
de un periodo en el perro aprende a
RC se presenta ante
que no se presenta el responder ante el EC, patrones conductuales básicos
estímulos al EC.
EC, y que se supone pero no ante otros que les permitan sobrevivir a
• Cuando menos
que la RC se estímulos similares. sus hábitats, pero el
extingue similitud hay entre
• Un experimentador
• Si el nuevo estimulo y aprendizaje les proporciona los
después se el EC, o cuantos
podría emparejar el
presenta el EC y la EC con el EI y matices necesarios para lograr
menos elementos también presentar
RC reaparece, se ala adaptación exitosa.
tienen en común, otros estímulos
dice que la RC se menos es la
recuperó similares, pero sin el
generalización. EI.
espontáneamente de
la extinción
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Emocionales
La primera persona en estudiar de manera sistemática las
emociones humanas fue John B Watson. En su tiempo, por lo Reacciones
común se consideraba que el miedo era resultado de un emocionales
razonamiento erróneo o bien una especie de reacción instintiva. condicionadas

Prejuicio Temor

Aversión al
sabor Excitación sexual

Función inmunológica Publicidad


Condicionamiento por contigüidad
Edwin R. Guthier (1886-1959) Definición

• Proximidad de eventos en el tiempo o en el


espacio.
• Quien postulo principios de aprendizaje
basados en asociaciones, las conductas
fundamentales eras los actos y los
movimientos.
• El aprendizaje por contigüidad implica una
conducta en una situación se repetirá cuando
dicha situación se presente de nuevo.
• Los movimientos son conductas discretas que resultan de contracciones
musculares.
Actos y
• Guthrie distinguía los movimientos de los actos, o clases de movimientos
a gran escala que producen un resultado.
movimientos

Fuerza asociativa
• La teoría de Guhrie plantea que el aprendizaje ocurre a través del
emparejamiento de un estimulo y una respuesta, también analizo la fuerza
del emparejamiento o fuerza asociativa.
• Un patrón de estímulos adquiere su fuerza asociativa en el momento de su
primer emparejamiento con una respuesta
Haga clic en el icono para agregar una imagen
• Para Guthrie creía que el aprendizaje no requería que las respuestas fueran
recompensadas. Para él, el mecanismo clave es la contigüidad o el
emparejamiento.
• Las recompensas podrian servir para evitar el desaprendizaje (olvido) porque Recompensas y
evitan el asociar respuestas nuevas con las señales del estimulo. De manera similar,
el castigo provoca olvido sólo si la causa que el animal aprenda alguna otra cosa.
castigos

Formación y cambio de hábitos


• Los hábitos son disposiciones aprendidas al repetir respuestas previas.
• Guthrie identifico tres métodos para eliminar hábitos: El umbral, la fatiga
y la respuesta incompatible.
Condicionamiento operante
B.F Skinner (1904-1990) Definición

• Un estimulo (la consecuencia reforzante o de


castigo) depende de la respuesta.
• Los estímulos antecedentes establecen la
ocasión para una respuesta.
• Cualquier procedimiento en donde una
respuesta se vuelve más o menos probable de
que ocurra, dependiendo de sus consecuencias.
Reforzamiento; es el responsable de fortalecer la respuesta. El reforzamiento
positivo y negativo producen el mismo efecto: aumentan la probabilidad de
que la respuesta se repita en el futuro en la presencia del estimulo
Procesos
básicos

Extinción; se refiere ala disminución de la fuerza de la respuesta debido a la


falta de reforzamiento.

Reforzadores primarios y secundarios: los primeros son reforzadores de


manera natural o innata, y los segundos son aquellos que dependen de sus
asociación con otros reforzadores. Se derivan de otros.
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Castigo; disminuye la probabilidad futura de
responder ante un estimulo. Principio de
Premack

La observación de una
conducta cuya
Programas de reforzamiento; Se refiere al momento
probabilidad elevada
en que se aplica el reforzamiento. refuerza una conducta
de baja probabilidad.

Programa continuo; se retroalimenta cada respuesta correcta,


lo cual podría ser deseable mientras se adquieren habilidades.
Programa intermitente; se refuerzas algunas respuesta correctas, pero no todas.
Programa de intervalos; implica reforzar la primera respuesta correcta después de un
periodo especifico.

Programa de intervalo fijo; el intervalo de tiempo entre el reforzamiento y otro


permanece constante.
Programa de intervalo variable; el intervalo de tiempo varia de una ocasión a otra
alrededor de algún valor promedio.

Programa de razón; depende del numero de respuestas correctas o tasa de respuestas.


Discriminación; implica responder de forma diferente, dependiendo del
estimulo o de las características de una situación.
Generalización
La tendencia a ocurrir de una
respuesta aprendida en la
presencia de estímulos que no
Cambio conductual; el reforzamiento se puede aplicar por emitir las estuvieron presentes durante el
respuestas correctas, solo cuando las personas saben lo que deben hacer. condicionamiento

Aproximaciones sucesivas; el método básico del condicionamiento


operante para el cambio conductual es el moldeamiento. Significa
aprender haciendo con una retroalimentación correctiva.
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Encadenamiento
Modificación conductual

En entrenamiento operante, el
procedimiento de establecer
una respuesta en cadena.
Se refiere a la aplicación sistemática de los principios de El proceso de producir alterar
aprendizaje conductual para facilitar los comportamientos algunas de las variables que
adaptativos funcionan como estímulos para
las respuestas futuras.
Una cadena consta de una serie
de operantes, cada una de las
cuales da origen a más
Técnicas; las técnicas básicas de la modificación conductual respuestas.
incluyen el reforzamiento de las conductas deseadas y al extinción
de las no deseadas.
GRACIAS

También podría gustarte