Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Y CO-DOCENCIA
EQUIPO PIE 2014
- Enseñanza de apoyo
- Enseñanza paralela
Antes de la clase:
Durante la clase: Después de la clase:
Revisar
Trabajar en equipo Evaluar el trabajo
planificaciones
OBJETIVO DEL EQUIPO DE AULA
EQUIPO DE AULA
-Profesor
-Profesor de apoyo
-Psicóloga
-Fonoaudióloga
TAREAS DEL EQUIPO DE AULA
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
MOTIVACIÓN Y EXPLORACIÓN DE
CONOCIMIENTOS PREVIOS (INICIO)
• Rescatar y reconocer los aprendizajes previos a través de preguntas desafiantes que inviten
al alumno a solucionar un problema o aprendizaje que se espera lograr en la clase. Plantear
los objetivos y destacar los puntos importantes y señalar el modo de trabajo.
• Importancia de la comunicación no verbal.
• Indicar el sentido de importancia del aprendizaje propuesto y la relación con otros
aprendizajes (significado/transferencia)
• Utilizar diversas estrategias para favorecer la presentación de la información (DUA)
• Utilizar música, relatos o experiencias, esquemas, mapas conceptuales, cuentos, narraciones,
dinámicas de juego.
ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN EL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO E
INTEGRADO (DESARROLLO)
• Ofrecer la oportunidad para que todos los alumnos pongan en práctica, ensayen, elaboren y
construyan su propio aprendizaje, considerando los estilos, ritmos y capacidades de los
alumnos. (Exposición: entregar información, contextualizar y motivar)
• Debe contener elementos y situaciones que desafíen al alumno a poner en juego sus
habilidades cognitivas y sociales (resolver problemas, trabajar en grupos, tareas prácticas)
• El docente debe guiar, supervisar, ordenar, aclarar, asesorar o acompañar (mediador de
aprendizajes).
• Transferencia / Significado (Relacionar el contenido con hechos de la vida cotidiana)
• Ofrecer diversos medios para presentar la información.
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN DE LOS
OBJETIVOS DE LA CLASE (CIERRE)
• Fijar las ideas, redondearlas o puntos centrales del trabajo realizado. Elaborar
conclusiones y síntesis en relación a lo que se quiere hacer emerger desde el objetivo
presentado. Ej.: retomando preguntas o dudas de los alumnos (Metacognición)
• Reforzar los aprendizajes claves. Ej.: Aclarando aspectos y/o ampliar información
(Transferencia, relación con otras asignaturas)
• Evaluación formativa a través de una pauta de observación, o una co-evaluación, o
autoevaluación.
• Dinámica donde cada alumno exprese qué aprendió mediante un dibujo o expresión
(Estilos de aprendizaje)
Metodología de la enseñanza
MÚLTIPLES FORMAS DE PRESENTACIÓN Y
REPRESENTACIÓN
Modalidades
alternativas
Dramatizado
para
Auditivo favorecer la
Audiovisual
percepción de
la
información
Texto Escrito
Modalidades
alternativas
de Concreto
Simbólico Verbal
Gráficos Cuadro comparativo
Modalidades
alternativas
para
favorecer la
Flujograma
comprensión
Mostrar conceptos
y relaciones
Línea de tiempo
Tablas
Mapa Conceptual
MÚLTIPLES MEDIOS DE EJECUCIÓN Y
EXPRESIÓN
Modalidades
alternativas
para Escribo Dramatizo
comunicar
Dibujo
Modelo
Experimentando...
Laboratorio Modalidades
En la cocina
alternativas
de acción
En el jardín
Representando mi casa
Modalidades
alternativas
de expresión
Distintos productos
Lista de cotejos
Modalidades
alternativas
de apoyo a la
Flujo de tareas planificación
Cronograma
Modalidades
alternativas
Textos
de
Internet
exploración
de
información
Prensa
FORMAS ALTERNATIVAS DE
PARTICIPACIÓN
Los estudiantes deciden el
contexto de resolución de
problemas
Diversas
opciones para
motivar el
interés:
Pertinencia y
autenticidad de
las actividades
El zoológico
Ofrecer
variedad de
contextos
para El museo
practicar lo
aprendido
El supermercado
Individual
p o
En gru
Ofrecer
diversas
Pare formas de
jas agrupamiento
s
Trío
Diversidad de
estrategias de
retroalimentació
n
Mediación del
Tutoría entre pares
profesor
Diversas
opciones para
prestar apoyo
Apoyo de la familia
Colaboración y
apoyo mutuo
Valoración de logros
Diversidad de
opciones para la
auto y co-
evaluación
Registro de logros
Calificación de
logros
SÍNTESIS DE LAS ACTIVIDADES DE EQUIPO
DE AULA
Equip Educadora
o de Profesor general Diferencial Psicopedagoga/o
aula
Psicólogo/a
Fonoaudióloga Familia
TAREAS DEL EQUIPO DE AULA
Antes
Durante
Después
Planificar
Estrategias
ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA CLASE
Revisar evaluación
Definir Rol y funciones Planificar
inicial
Estrategias
Comunicación verbal y
no verbal entre los co-
enseñantes y con los
estudiantes Estrategias de
comunicación asertiva;
respeto, no provocar
controversia si no están Movimientos; donde se
planificadas, no perder el ubica cada uno. Modelar
objetivo de la clase, el comportamientos para la
foco debe estar en LOS vida. Sala bien
APRENDIZAJES de los organizada.
alumnos
ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA
CLASE