Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería


Curso: Productividad Humana Código: 212025_1394

Fase 5 – Evaluando procesos de gestión humana

Nombre del Cédula de Número de


Cuenta Skype
estudiante ciudadanía celular
Francy Julieth 1002083375 3106652225 Live:c80f15755670145c
Valencia Estrada
Nombre del
estudiante 2
Nombre del
estudiante 3
Nombre del
estudiante 4
Nombre del
estudiante 5

Numero del grupo colaborativo


212025_32

Productividad Humana,

Presentado a
Rene Alejandro Jiménez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


PRODUCTIVIDA HUMANA

DICIEMBRE 2023
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_1394

Índice
Introducción................................................................................................................................. 3
Objetivo general .......................................................................................................................... 3
Objetivos específicos ................................................................................................................... 3
Imágenes de los aportes realizados en el foro ........................................................................... 3
Estudiante 1: Francy Julieth Valencia Estrada ..................................................................... 3
Estudiante 2: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 2) ........................... 5
Estudiante 3: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 3) ........................... 5
Estudiante 4: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 4) ........................... 5
Aportes ......................................................................................................................................... 5
Estudiante 1: Francy Julieth Valencia Estrada ..................................................................... 5
Estudiante 2: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 2) ........................... 5
Estudiante 3: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 3) ........................... 6
Estudiante 4: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 4) ........................... 6
Conclusiones 1 por estudiante .................................................................................................... 6
Referencias Bibliografías ............................................................................................................ 7
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_1394

Introducción
Agregue una introducción al trabajo en este campo de texto (elimine el cometario)

Objetivo general

• Evaluar los procesos de gestión humana, con visión estratégica acorde con los
nuevos retos del entorno.

Objetivos específicos

• Apropiar conceptos de los procesos de gestión y administración de recursos


humanos.
• Conocer y aplicar las tendencias de reclutamiento y selección de personal.
• Atraer y reclutar el mejor talento para satisfacer las necesidades de la
organización.

Imágenes de los aportes realizados en el foro


Estudiante 1: Francy Julieth Valencia Estrada
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_1394
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_1394

Estudiante 2: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 2)


Adjunte en este campo de texto las imágenes de los aportes significativos hechos por el
estudiante 2 (elimine el comentario)

Estudiante 3: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 3)


Adjunte en este campo de texto las imágenes de los aportes significativos hechos por el
estudiante 3 (elimine el comentario)

Estudiante 4: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 4)


Adjunte en este campo de texto las imágenes de los aportes significativos hechos por el
estudiante 4 (elimine el comentario)

Aportes
Estudiante 1: Francy Julieth Valencia Estrada

Estudiante 2: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 2)


Adjunte en este campo de texto el aporte individual del estudiante 2 (elimine el
cometario)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_1394

Estudiante 3: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 3)


Adjunte en este campo de texto el aporte individual del estudiante 3 (elimine el
cometario)

Estudiante 4: escriba acá su nombre (sin borrar la palabra estudiante 4)


Adjunte en este campo de texto el aporte individual del estudiante 4 (elimine el
cometario)

Conclusiones 1 por estudiante

En el desarrollo de esta actividad aprendimos muchos conceptos aplicables en nuestra


vida ya que como ingenieros industriales debemos tener la capacidad de atraer y
mantener el mejor talento para las organizaciones, buscando siempre cumplir con el
plan estratégico y mejorar en cada uno de los procesos.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_1394

Referencias Bibliografías

Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos: el capital humano de las


Organizaciones. McGraw-Hill.(capítulo 8: descripción y análisis de
puestos)https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/stage.aspx?il=5207&pg=&ed=

Portal Gestiónhumana.com. (25 de Agosto de 2020) Profesiograma- Valore las


condiciones de sus colaboradores y puestos de trabajo. Recuperado el 5 de Diciembre
de 2022, de https://www-gestionhumana-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/profesiograma-valore-las-condiciones-de-sus-
colaboradores-y-puestos-de-trabajo

Portal Gestiónhumana.com. (14 de Julio de 2021) Análisis de cargos. Recuperado el 5


de Diciembre de 2022, de https://www-gestionhumana-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/atraccion-de-talento/analisis-de-cargos

Portal Gestiónhumana.com. (16 de Junio de 2022) Entrevista grupal: Consejos


prácticos para reclutadores . Recuperado el 5 de Diciembre de 2022, de
https://gestionhumanacom.bibliotecavirtual.unad.edu.co/entrevista-grupal-consejos-
practicos-para-reclutadores

Rodríguez Mesa, R. (2017). Sistema general de riesgos laborales : Decretos 1477 y


1507 de 2014, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 de 2015: Vol. 3a
edición revisada y aumentada. Universidad del Norte. https://eds-p-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYmtfXzE2MTI1MjVfX
0FO0?sid=45febc19-eaff-4460-ab9a-
e24248841d02@redis&vid=1&format=EB&lpid=lp_a-2&rid=0

Rodríguez Mesa, R. (2013). Sistema general de riesgos laborales : ley 1562 de 2012,
reforma al sistema general de riesgos laborales decreto 723 de 2013. Universidad del
Norte. https://eds-p-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYmtfXzY3NjExNV9fQ
U41?sid=45febc19-eaff-4460-ab9a-
e24248841d02@redis&vid=2&format=EB&lpid=lp_a-2&rid=0

Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos: el capital humano de las


Organizaciones. McGraw-Hill. https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/stage.aspx?il=5207&pg=&ed=

Herrero Blasco, A. María del Rosario Perello Marin & Herrero Blasco, A. (2018).
Dirección de recursos humanos: gestión de personas.. Editorial de la Universidad
Politécnica de Valencia. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57469?page=123

También podría gustarte