Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTES:
ARIAS REZA ENYA
(100%)
BERNAL LÓPEZ AZUCENA
(100%) BLANCO MACEDO
OSCAR (100%) ESCAMILLA
PINEDA PAUL (100%)
ROMERO ORTEGA VALENTE JOSÉ (100%)
GARCÍA JUÁREZ MAYBELLINE (100%)
GARCÍA GUERRERO JOCELYN JULIETA
(100%) REYES CRUZ ENRIQUE (100%)
SAUCEDO SORIANO JOSUÉ (100%)
VÁZQUEZ MARTÍNEZ FRANCISCO JAVIER (100%)
INTRODUCCIÓN
El proceso de reclutamiento es muy importante para nosotros como empresa porque se trata de
encontrar candidatos para la entrevista y la contratación para cubrir las vacantes disponibles dentro
de la misma. Este proceso es muy sencillo y consiste esencialmente en encontrar talento humano,
capaz de desarrollar cada una de sus habilidades y fortaleciendo sus áreas de oportunidad con las
que cuenta cada uno. Es fundamental que todo el proceso de selección se haga de manera ética y
responsable.
transparente y justo que pueda ayudar al personal de recursos humanos a encontrar a las personas
Se manejan 5 fases que son indispensables para la selección de nuestros vacantes, mas a delante se
desglosan con ayuda de un diagrama de flujo para que sea mas visual al igual que el desglose de
cada uno.
Un diagrama de flujo es una representación gráfica del flujo o secuencia de una rutina simple que
nos sirve como una herramienta visual, generalmente se consideran uno de los elementos más
importantes en cualquier empresa, ya que capturan de manera clara y lógica los diversos
Actualmente en las empresas se están implementando este tipo de idea, siendo de mucha
importancia para ellos. Los diagramas de flujo tienen una ventaja que es la de indicar la secuencia
procedimiento para poder permitirse identificar el problema y encontrarle solución (Valle, 2016).
Los diagramas de flujo son de mucha importancia ya que especifican de manera gráfica cualquier
proceso. Actualmente los diagramas de flujo son utilizados en la mayoría de empresas para llevar
un control pasos a paso de ciertas actividades que permitan la correcta realización operativa de la
TERMOFLEX se basa en las 5 fases dentro de las cuales se observan en nuestros diagramas de fujo
Reclutamiento
Selección
Contratación
Inducción
Capacitación
Se cuenta con un diagrama de flujo en el cual se establecieron 5 fases del proceso de contratación en
las cuales se describe cada una de ellas.
1. Definición de la Vacante:
Aquí es donde se justifica porque se está solicitando personal nuevo con ciertas capacidades y
habilidades que pueden ser destinadas a la ejecución de tareas sin las cuales la empresa no puede
avanzar.
Búsqueda de candidatos:
Se puede tener 2 tipos en la cual está la interna y la externa.
La vacante interna es que abren la vacante solo para gente que está adentro de la empresa y puede
crecer.
La Vacante externa es para traer nueva gente a la empresa que pueda encajar con el perfil que se
requiere.
2. Preselección de los mejores perfiles:
Ya que se tienen los C.V se descartan los que no cumplan con el perfil o que no se adapten a lo que
busca la empresa. (en caso de sus necesidades blandas y duras para tener los objetivos su puesto.)
3. Aplicación de pruebas:
Se les realizará una serie de pruebas a partir de las cuales se comprueban que cuentan con habilidades
necesarias que se requieren en el cargo.
Estas pruebas son las que hacen:
Exámenes de lógica.
Pruebas psicológicas.
Problemas matemáticos.
Entrevistas personales.
4. Selección:
Con los resultados de todas las pruebas se va a seleccionar su puesto para la persona con el mejor
perfil para cumplir los objetivos y a las demás personas se les comunica si han sido seleccionadas o
no.
5. Contratación:
A la persona seleccionada se le presenta su salario, su tipo de contrato que sería de prueba con una
duración de 3 meses, sus beneficios y se firma su contrato.
INIC
N° RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
Recibe y revisa la solicitud dependiendo del caso
Departamento de Si es Solicitud de Personal pase al punto 6.2 si es que se
1 Recursos Humanos aprueba, si no se aprueba es fin del proceso.
Si es Solicitud de Capacitación pase al punto 6.5 si es que se
aprueba, si no se aprueba es fin de proceso.
Revisa perfil de puesto con la finalidad de publicar la
Departamento de
2 vacante con las características requeridas.
Recursos Humanos Pase al punto 6.3
Recluta a los candidatos revisando su C.V y solicitud de
empleo que cumpla con requerimientos y llamarlos de manera
3 Departamento de telefónica.
Recursos Humanos Se determina el candidato que cubra con los requisitos
establecidos y lo selecciona, los que no queden seleccionados
es fin de proceso.
Pase al punto 6.4
Crea el expediente del nuevo colaborador, recabando todos los
4 Departamento de documentos necesarios y se le da a firmar contrato de
Recursos Humanos confidencialidad y reglamento.
Pase al punto 6.5
Si el personal es de nuevo ingreso se le dará el primer día una
5 Departamento de capacitación introductoria y se le capacitará en su área de
Recursos Humanos trabajo durante una semana.
Pase al punto 6.6
Se aplica la capacitación de acuerdo con las necesidades y
posterior a ello el instructor de la capacitación elabora las
6 Departamento de evaluaciones de acuerdo con los conocimientos de los temas
Recursos Humanos impartidos.
Si aún hay necesidades de capacitación pase al punto 6.5
No hay necesidades da fin a este proceso.
Lugo, L. R. V., Ortega, J. A. H., & de Celis Quintana, G. N. R. (2021). Diagrama de flujo para