Está en la página 1de 34

INTEGRANTES

PEREZ SOLANO ANELHY CECILIA


FLORES VILLANUEVA MARIA YULEISY
QUINTANA CHÁVEZ JACKELYN SARAI
CASO PRÁCTICO 01:
El Señor Pérez posee dos predios que los alquiló por todo el año 2019, el primero lo alquiló a S/ 3,600.00,
por un importe de S/ 20,000 soles. El segundo predio lo alquiló a S/ 1,800 mensuales. De acuerdo al auto
400,000 y el segundo S/ 330,000. El Señor Pérez realizó los pagos a cuenta mensuales del 5% del import
del impuesto a la renta de ambos predios.

Primer predio alquiler anual 3,600.00 Segundo predio alquiler anual


Alquiler mensual 300 Alquiler mensual
Mejoración 20,000.00 Mejoración
Valor del predio 400,000.00 Valor del predio

RENTA BRUTA
Pago mensual 15.00
Pago mensual primer predio 300
Pago anual 180.00
Pago mensual 90.00
Pago mensual segundo pre 1,800.00
Pago anual 1,080.00

PRIMER PREDIO PRIMER PREDIO


Ingreso totaltotal
20% de Ingreso 23,600.00 Ingresos total
4,720.00 20% de Ingreso total
Renta neta 18,880.00 Renta neta

Primer predio alquiler anual Segundo predio alquiler anual


Ingreso neto anual S/ 23,600 - S/ 18 23,420.00 S/ 21,600 - S/ 1,080 =
Impuesto anual 1463.75 1282.50

RPTA
Impuesto segundo predio: S/ 1,282.50
Total impuesto a la renta anual a pagar: S/ 1,463.75 + S/ 1,282.50 = S/ 2,746.25
imero lo alquiló a S/ 3,600.00, durante ese periodo, su inquilino realizó una mejora
ensuales. De acuerdo al autoavalúo del 2019 el primer predio tiene un valor de S/
a mensuales del 5% del importe de cada alquiler. Se pide hacer la liquidación anual

21,600.00
1,800.00
--
330,000.00 Ingreso bruto anual total
45,200.00

MER PREDIO
21,600.00
4,320.00
17,280.00

redio alquiler anual Ingreso neto anual total


20,520.00 43,940.00
1282.50
CASO PRÁCTICO 02:
El Sr. Juan Pérez ha arrendado por todo el 2013, un inmueble ubicado
en Av. Petit Thouars 1400, Santa Beatriz, el cual es de propiedad del
Sr. Luis Castro Reyes, habiendo pactado por tal arrendamiento un
pago mensual de S/ 5,200. Sin embargo, y con autorización del
propietario, ha subarrendado el citado inmueble a una tercera persona,
la cual le va a pagar S/ 6,000 mensuales. Sobre el particular, nos piden
que determinemos la renta bruta del ejercicio, considerando que el
monto de los pagos a cuenta realizados en el ejercicio fue de S/ 480.

Ingreso anual 6,000.00 x 12 #NAME?


Gasto anual 5,200.00 x 12 #NAME?
Renta bruta anual 9,600.00
El Sr Ricardo Valdivia es propietario de un inmueble ubicado en la Av. 1º de Junio 189, Jesús María,
ha sido arrendado a la empresa La Poderosa S.A.C. por un monto mensual de S/ 6,600. Sobre el pa
2014 esta empresa ha efectuado mejoras en el bien arrendado por un valor de S/ 10,000, los cuales
del predio. En ese sentido, nos piden que determinemos la renta bruta de 1 categoría, la renta neta,
corresponde al Sr. Valdivia por el ejercicio 2016, considerando que el valor del autovalúo del predio e
del 31/05/2016 y que los pagos a cuenta realizados durante el ejercicio 2016 fueron de S/ 1,650.
e Junio 189, Jesús María, el cual desde el mes de Mayo del 2013
l de S/ 6,600. Sobre el particular, nos comentan que en julio del
r de S/ 10,000, los cuales no serán reembolsados por el propietario
1 categoría, la renta neta, así como el impuesto a pagar que le
del autovalúo del predio es de S/ 600,000, que el bien es devuelto
16 fueron de S/ 1,650.
2013, considerando que el valor del autovalúo del inmueble es de S/ 1’000,000.00 y que el monto de los pagos a c
realizados es de S/ 2,400.00
CASO PRÁCTICO 05:
El Sr. José Parra es propietario de un inmueble ubicado en Av. 2 de Mayo 512, Callao, el cual ha sido cedido gratu
empresa Los Sayayines S.R.L. por todo el ejercicio 2013. Sobre el particular, nos piden que determinemos la renta
ejercicio, la renta neta, así como el impuesto a la renta a pagar, considerando que el valor del autovalúo del predio
260,000.

Renta Bruta 0
Renta Neta 0
Impuesto a la 0

Si el inmueble fue cedido gratuitamente, el valor del alquiler es cero, por lo que la renta bruta, la renta neta y el imp
cual ha sido cedido gratuitamente a la
ue determinemos la renta bruta del
r del autovalúo del predio es S/

ruta, la renta neta y el impuesto a la renta serán cero.


continuación:
Fecha de adquisición: Febrero 2010
Valor de adquisición: S/ 450,000
Fecha de enajenación: Mayo 2016
Valor de venta: S/ 670,000
Se nos pide determinar el impuesto que corresponde pagar por la venta del inmueble.

Fecha de adquisición February 2010


Valor de adquisición (S/) 450.000
Fecha de enajenación May 2016
Valor de venta (S/) 670.000
Ganancia de capital (S/) 220.000
Tasa impositiva 5%
Impuesto a pagar (S/) 11
viviendo en dicho inmueble hasta que decidió venderlo en el mes de enero 2017
percibiendo un monto de S/. 300,000. Era el único inmueble de su propiedad.

CONCEPTO S/
VALOR DE VENTA 300,000.00
Costo computable actualizado 220,000.00 200 000 * 1.1
el índice de correción monetaria
Ganancia de Capital 80,000.00
Impuesto calculado 4000 80 000 * 5%

inmueble. La ganancia de capital es de S/. 80,000 Nuevos Soles (300,000 – 220,000) y


deberá tributar el 5% de dicho monto, es decir S/. 4000 Nuevos Soles (80,000 x 5%).
Determinación de la renta neta de fuente peruana:

Concepto S/
Fondo Mutuo PQP 1,000.00
Bolsa de valores de Lima Acciones de "El Detalle 24,000.00
Renta Bruta por enajenación de valores mobil 25,000.00
Deducción 20% de 25,000 5,000.00
Renta Neta 20,000.00

Determinación de la Renta Neta de fuente extranjera:

Concepto S/
Bolsa de Valores de Lima. Acciones de “El Cami 11,000.00
Renta Neta de Fuente Extranjera 11,000.00

Paso 3:

Concepto S/
Renta neta de Fuente Peruana 20,000.00
Renta neta de Fuente Extranjera 11,000.00
Renta Neta Imponible 31,000.00
Paso 4:

Concepto S/
Renta Neta
Impuesto Imponible de segunda
calculado 31,000.00
(Renta Neta Imponible X 6.25%) 1.938
Retenciones efectuadas 1.665
Retenciones efectuadas 273.00

El señor Luis Flores Torres estaba obligado a presentar Declaración Jurada


Anual de Impuesto a la Renta por el ejercicio 2016 y cancelar el monto
pendiente por pagar de S/ 273.
Con fecha 10/05/2021, los accionistas de la empresa Proyectos S.A. han acordado en Junta General de

ACCIONISTA TIPO % PARTICIPACION


José Peña PN 40%
Juan Aguilar PN 35%
La poderosa Sac PJ 25%
TOTAL 100%

Utilidades a distribuir = 100,000


Jose Peña ( PN ) = 100,000 X40 % = 40,000
Juan Aguilra ( PN ) = 100,000 X 35% = 35,000
La Poderasa Sac ( PJ ) = 100,000 X 25% = 25,000
ordado en Junta General de accionistas, distribuir S/ 100,000 de las utilidades del ejercicio 2020. Sobre el particular nos consu
bre el particular nos consultan cuál es el tratamiento que se debe seguir, considerando lo siguiente:
habitación, en S/ 200,000. Sobre el particular, nos consulta si esta operación está
sujeta al impuesto a la renta. Considerar que el inmueble fue adquirido el 02/02/2002.
CASO PRACTICO 11

El Sr. Jorge Castro ha arrendado una camioneta de su propiedad a la empresa Perú S.A.C. por un monto m

Renta Bruta=Ingresos Totales−Gastos Totales

Ingresos Totales: Este es el monto total que la empresa Perú S.A.C. pagó por el arrendamiento de la camioneta durante el periodo julio-dicie

Ingresos Totales=(Monto mensual×Numero de meses)−Pagos a cuenta

Ingresos Totales = ( 2,000 ×6 )−600

Ingresos Totales = 12,000−600

Ingresos Totales = 11,400

Depreciación Anual = valor de adquisición


Vida útil
Como no tenemos la vida util de la camioneta ,vamos a suponer q
Depreciación Anual = 40,000/ 5
Depreciación Anual : 8,0000
para el periódo de julio a diciembre 2013, la depreciación será

Depreciación : depreciaciíon anual X numero de meses


12
Depre3ciación = 8000/12 x 6
Depre3ciación = 4,000
Ahora calculamos la Renta Bruta
Renta Bruta = Ingresos Totales − Gastos Totales
11,4000- 4, 000
Renta bruta 7,400

La Renta Bruta por el arrendamineto de la camioneta es de 7,400


resa Perú S.A.C. por un monto mensual de S/ 2,000. Sobre el particular, nos piden que determinemos la renta bruta de

e la camioneta durante el periodo julio-diciembre 2013.

e la camioneta ,vamos a suponer que seria en 5 años ,para realizar el calculo

bre 2013, la depreciación será

numero de meses

− Gastos Totales

ineto de la camioneta es de 7,400


inemos la renta bruta del ejercicio, considerando que el periodo de arrendamiento fue de julio 2013 a diciembre 2013
2013 a diciembre 2013 y que el valor de adquisición fue de S/ 40,000. Los pagos a cuenta realizados son por un mont
izados son por un monto de S/ 600.
CASO PRACTICO 12

El Sr. Luis Salas es propietario de un inmueble ubicado en Av. Lima 647, Lince, el cual ha arrendado a la em
cual ha arrendado a la empresa La Poderosa S.A.C. por todo el ejercicio 2013, pactándose un monto de arrendamiento
monto de arrendamiento de S/ 3,000 mensuales. Sobre el particular, nos piden que determinemos la renta bruta del eje
mos la renta bruta del ejercicio 2014, así como el impuesto a pagar, considerando que el valor de autovalúo es de S/ 50
de autovalúo es de S/ 500,000 y que el monto de los pagos a cuenta realizados en el ejercicio es de S/ 1,800.
es de S/ 1,800.
La señorita Gisela Robles compró un inmueble en el mes de enero de
2011 por un monto de S/. 120,000 Nuevos Soles y en el mes de
octubre de 2011 las paredes
empezaron a sufrir algunas rajaduras por lo que decide venderlo en el
mes de
noviembre de 2011 recibiendo un pago de S/. 90,000 Nuevos Soles.

A partir del 1 de enero de 2009 las rentas de segunda categoría


tributan de forma definitiva bajo una tasa efectiva de 5% sobre la
ganancia de capital, sin posibilidad de compensar pérdidas. En tal
sentido al no existir ganancia de capital no hay base de cálculo para
determinar el Impuesto. Ahora bien, la pérdida de capital de S/. 30,000
Nuevos Soles no puede ser compensada, al ser eliminada dicha
posibilidad en el artículo 36° de la Ley del Impuesto a la Renta a partir
del 1 de enero de 2009
de noviembre de 2010 a un valor de S/. 145,000 Nuevos Soles. El señor Ricardo señala que no debe pagar el Impu
que no debe pagar el Impuesto porque es su único inmueble y que además fue su casa habitación desde enero de 2010 hasta
esde enero de 2010 hasta noviembre de 2010.

También podría gustarte