Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

LOS CONTRATOS DE TRABAJO EN EL PERÚ

CICLO:
III

DOCENTE:
Patricia Lescano Llaulli

ÁREA:
Derecho Empresarial

AUTORES:
Carrasco Núñez, Fabricio Alexandro
Herrera Urbina, Patricia Valentina

Manya Baca, Mayra Janely


Mestanza Correa, Diego Jesús
Vásquez Ruiz, Román
INTRODUCCIÓN

En el presente caso, se celebra un contrato de trabajo de naturaleza accidental


bajo la modalidad de "Intermitente", el motivo que da origen a este contrato es la
necesidad de cubrir las necesidades de las actividades de la empresa que por su
naturaleza son permanentes pero discontinuas.

La modalidad de contrato intermitente se aplica a actividades o labores que no


son permanentes, tales como eventos, temporadas altas, proyectos específicos,
entre otros. Este tipo de contrato establece períodos de trabajo y periodos de
inactividad, en los cuales el trabajador no está obligado a prestar servicios ni el
empleador está obligado a pagar remuneración.

El contrato intermitente se rige por las disposiciones legales y regulaciones


laborales vigentes en cada país, y debe especificar claramente las condiciones
de trabajo, tales como la duración de los periodos de actividad y de inactividad, la
remuneración por cada periodo trabajado, los derechos y obligaciones del
trabajador y del empleador, entre otros aspectos relevantes.

Es importante destacar que el contrato intermitente debe ser suscrito de mutuo


acuerdo entre ambas partes, y ambas deben cumplir con las obligaciones y
responsabilidades que establece la legislación laboral. Además, es fundamental
que se respeten los derechos laborales básicos del trabajador, como el salario
mínimo, las prestaciones sociales y la seguridad y salud en el trabajo.

Presentaremos un ejemplo en donde se podrá observar un contrato de trabajo a


plazo fijo bajo la modalidad de intermitente entre la empresa Cemento
Pacasmayo S.A.A. y el trabajador Mestanza Correa Diego Jesus, en el cual se
establecen las condiciones laborales y los términos de la relación laboral durante
un periodo de 7 meses, cuyo inicio será 1 de enero del 2023 y concluye el 1 de
julio del 2023. Se indica el cargo de obrero de embolsamiento, en el horario de
7:00 am a 15:00 pm, la remuneración de 2000.
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO BAJO LA MODALIDAD DE
“CONTRATO INTERMITENTE”

Conste por el presente documento el Contrato de Trabajo a plazo fijo bajo la


modalidad de “Contrato intermitente”, que celebran al amparo del Art. 64º de la
Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-
TR y normas complementarias, de una parte (1) Cemento Pacasmayo S.A.A,
con R.U.C. Nº 20419387658 y domicilio fiscal en Calle Colonia Nro. 150 Urb. El
Vivero Lima - Santiago de Surco, debidamente representado por el señor (2)
Nadal del Carpio Humberto Reynaldo, con D.N.I. Nº 07785454, a quien en
adelante se le denominará simplemente EL EMPLEADOR; y de la otra parte
(3) Mestanza Correro Diego Jesús, con D.N.I. Nº 73006403, domiciliado
en Calle Sarmiento #828 - Pacasmayo, a quien en adelante se le denominará
simplemente EL TRABAJADOR; en los términos y condiciones siguientes.

PRIMERO: EL EMPLEADOR (4) Es una empresa que se dedica a la


elaboración y fabricación de cementos, cal, agregados, bloques y ladrillos de
cemento, entre otros materiales de construcción.

SEGUNDO: Por el presente documento EL EMPLEADOR, contrata a plazo fijo


bajo la modalidad ya indicada, los servicios de EL TRABAJADOR que
desempeñará el cargo de (5) obrero de embolsamiento, en relación con el objeto
señalado en la cláusula anterior.

TERCERO: El presente contrato tiene un plazo de duración de 06 meses, el


mismo que regirá a partir del 01 de Enero del 2023, fecha en que EL
TRABAJADOR debe empezar sus labores, hasta el 30 de Junio del
2023, fecha en que termina el contrato.

CUARTO: EL TRABAJADOR estará sujeto a un período de prueba de tres


meses, la misma que inicia el 01 de Enero del 2023 y concluye el de
Julio del 2023.

QUINTO: Dada la naturaleza de la contratación y en aplicación del art. 65º de la


Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-
97-TR, el EMPLEADOR requerirá de los servicios de EL TRABAJADOR y para
el mismo fin durante.

SEXTO: EL TRABAJADOR cumplirá el horario de trabajo siguiente: De lunes a


sábado de 7:00 am a 15:00 pm horas.

SEPTIMO: EL TRABAJADOR deberá cumplir las normas propias del Centro de


Trabajo, así como las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo (en caso
cuente con uno debidamente registrado ante la AAT) y en las demás normas
laborales, y las que se impartan por necesidades del servicio en ejercicio de las
facultades de administración de la empresa, de conformidad con el Art.9º de la
Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S .Nº 003-97-
TR.

OCTAVO: EL EMPLEADOR abonará al TRABAJADOR la cantidad de S/2000


como remuneración mensual, de la cual se deducirá las aportaciones y
descuentos por tributos establecidos en la ley que le resulten aplicables.
NOVENO: Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar
aviso alguno adicional referente al término del presente contrato, operando su
extinción en la fecha de su vencimiento conforme la cláusula tercera,
oportunidad en la cual se abonará al TRABAJADOR los beneficios sociales
que le pudieran corresponder de acuerdo a ley.

DÉCIMO: Este contrato queda sujeto a las disposiciones que contiene el TUO
del D. Leg. Nº 789 aprobado por D. S. Nº 003-97-TR Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, y demás normas legales que lo regulen o que sean
dictadas durante la vigencia del contrato.

Conforme con todas las cláusulas, las partes firman el presente contrato, por
triplicado a los 01 días del mes de Enero del año 2023.

----------------------- -------------------------
EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR

(1) Colocar nombre de la empresa


(2) Colocar el representante de la empresa
(3) Colocar el nombre del trabajador
(4) Colocar el Objeto Social de la empresa y justificación del uso de esta
modalidad.
(5) Colocar para que es contratado el trabajador
(6) Describir el puesto del trabajador

DEBEMOS TENER EN CUENTA

• Duración del contrato plazo máximo según modalidad.


• Modalidad, indicar causas objetivas de la contratación, precisar
con exactitud las circunstancias o condiciones.
• Estatus laboral, puesto u ocupación.
• Período de prueba acordado, (el plazo convencional es de 03 meses).
• Ampliación del período de prueba acordada en caso sea necesario o
se contrate trabajadores de Dirección o Confianza.
• Remuneración del trabajador
• Horario de trabajo.
INTRODUCCIÓN

Este es otro tipo de contrato en Perú que no se puede omitir en nuestra lista,
sobre todo porque cubre una gran cantidad de empleados. Establece una
relación laboral que es válida sólo en determinadas épocas del año y cubre un
determinado ciclo de producción. Esto se aplica principalmente al trabajo en la
agricultura o el turismo que se lleva a cabo sólo unos pocos meses al año.
También cabe señalar que si una persona ha estado empleada durante dos o
tres ciclos, automáticamente se le dará prioridad para el reempleo.

En el caso específico, el contrato a término fijo se celebró según el modelo de


contrato de temporada, que se define como un acuerdo legal entre la empresa
y el trabajador, que establece que el trabajador debe prestar servicios por un
período fijo no mayor a un año, relacionados con el ciclo productivo de la
empresa. Este tipo de contrato es muy común en industrias como la agricultura,
el turismo y la construcción, donde las necesidades laborales cambian
estacionalmente.

Sin embargo, vale la pena señalar que los contratos a término fijo bajo el
modelo de contrato por temporada también tienen desafíos y limitaciones,
como la falta de estabilidad laboral de los trabajadores y la incertidumbre de la
renovación del contrato cuando vence el contrato. Creado.

Presentaremos un ejemplo en donde se podrá observar un contrato de trabajo


a plazo fijo bajo la modalidad de contrato de temporada entre la empresa
Gandules INC SAC. y el trabajador Vasquez Ruiz Roman, en el cual se
establecen las condiciones laborales y los términos de la relación laboral
durante un período de 4 meses, cuyo inicio será el 1 de Agosto del 2023 y
concluye el 31 de Noviembre del 2023 , que está vinculado a la temporada de
Recolección de arándanos . Se indica el cargo de Obrero de recolección, en el
horario de 4.am a 4.pm, la remuneración de 1400 y se establece un período de
prueba de tres meses.
Contrato de Trabajo a plazo fijo bajo la modalidad de “Contrato de
Temporada”

Conste por el presente documento el Contrato de Trabajo a plazo fijo bajo la


modalidad de “Contrato de Temporada”, que celebran al amparo del Art. 67º de
la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº
003-97-TR, y normas complementarias, de una parte (1) Gandules INC SAC,
con R.U.C. Nº 20504004415 y domicilio fiscal en, debidamente representada
por el señor (2) Rozas Ríos Enrique Ruben, con D.N.I. Nº 07558900, según
poder inscrito en la partida registral N° 11014549 del Registro de Personas
Jurídicas de Lima, a quien en adelante se le denominará simplemente EL
EMPLEADOR; y de la otra parte (3) Vasquez Ruiz Roman, con D.N.I. Nº
72505238, domiciliado en Mz. 00002 AA.HH. Mazanca, a quien en adelante se
le denominará simplemente EL TRABAJADOR; en los términos y condiciones
siguientes:

PRIMERO: EL EMPLEADOR es una empresa dedicada a lo agroindustrial


peruana líder, que brinda en sus productos un óptimo valor y calidad de clase
mundial, la cual requiere cubrir las necesidades con el objetivo de incrementar
la producción de frutas durante la temporada de Agosto a Noviembre.

SEGUNDO: Por el presente documento EL EMPLEADOR contrata a plazo fijo


bajo la modalidad ya indicada en la cláusula precedente, los servicios de EL
TRABAJADOR quien desempeñará el cargo de (6) Recolector, en relación con
el objeto precisado en la cláusula primera.

TERCERO: El presente contrato tiene una duración de 04 Meses (El tiempo


que dure la temporada), cuyo inicio será el 1 de Agosto del 2023 y concluye el
31 de Noviembre del 2023.

CUARTO: EL TRABAJADOR estará sujeto a un período de prueba de tres


meses, la misma que inicia el 1 de Agosto del 2023 y termina el 01 De Octubre
del 2023.
QUINT0: EL TRABAJADOR cumplirá el horario de trabajo siguiente: De lunes a
sábado de 04 am horas a 16:00 pm horas.

SEXTO: EL TRABAJADOR deberá cumplir con las normas propias del Centro
de Trabajo, así como las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo (en
caso cuente con uno debidamente registrado ante AAT) y en las demás normas
laborales, y las que se impartan por necesidades del servicio en ejercicio de las
facultades de administración de la empresa, de conformidad con el Art. 9º de la
Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº
003-97-TR.

SÉPTIMO: EL EMPLEADOR abonará al TRABAJADOR la cantidad de S/ 1400


como remuneración mensual, de la cual se deducirán las aportaciones y
descuentos por tributos establecidos en la ley que le resulten aplicables.

OCTAVO: Este contrato queda sujeto a las disposiciones que contiene el TUO
del D. Leg. Nº 728 aprobado por D. S. Nº 003-97-TR Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, y demás normas legales que lo regulen) o que sean
dictadas durante la vigencia del contrato. Conforme con todas las cláusulas
anteriores, firman las partes, por triplicado a los 1 días del mes de Agosto del
año 2013.

---------------------- -------------------------

EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR

(1) Colocar nombre de la empresa

(2) Colocar el representante de la empresa

(3) Colocar el nombre del trabajador

(4) Colocar el Objeto Social de la empresa y justificación del motivo del uso de
esta modalidad.

(5) Colocar la temporada


(6) Describir el puesto del trabajador

DEBEMOS TENER EN CUENTA

• Duración de la temporada, La naturaleza de la actividad de la empresa,


naturaleza de las labores

• Modalidad, indicar causas objetivas de la contratación.

• Estatus laboral, puesto u ocupación.

• Período de prueba acordado, (el plazo convencional es de 03 meses).

• Ampliación del período de prueba acordada en caso sea necesario o se


contrate trabajadores de Dirección o Confianza.

• Remuneración del trabajador

• Horario de trabajo.

Gandules
Cemento Pacasmayo

También podría gustarte