Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE I

TITULO: “INDAGAMOS ACERCA DE LA IMPORTACIA DE LAS PROPIEDADES, CARACTERÍSTICAS


Y TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 40103 LIBERTADORES DE AMÉRICA FECHA: Del 14 de marzo al 15 de abril

DOCENTE: JEEFRY ADEMIR VERA VALENCIA DURACIÓN: 5 semanas

MEDIO: WHATSAPP, PRESENCIAL. GRADO: 3ro

CICLO: VII SECCIÓN: A – B

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes del 3° grado de la institución educativa 40103 “Libertadores de América”, asisten a una charla de
orientación vocacional, brindada por un Instituto Superior Tecnológico; en la sección de cocina y bar observan unos
cocteles de diferentes colores que les llaman la atención, por que al momento de prepararlos no se mezclan y cada
ingrediente mantiene su color y una posición definida. Todos se muestran muy asombrados ante este fenómeno y
quieren averiguar porque se produce; sin embargo, surge una interrogante al respecto:
¿Por qué se forman capas al preparar esta bebida y no se mezclan los líquidos?

ESTÁNDARES Y COMPETENCIAS SELECCIONADAS

ESTANDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Establece relaciones entre el desarrollo


científico y tecnológico con las demandas de
Comprende y usa
la sociedad en distintos momentos
Explica, con base en evidencias con conocimientos
históricos.
respaldo científico, las relaciones sobre los seres
cualitativas y las cuantificables entre: vivos; materia y
Fundamenta su posición, empleando
la estructura microscópica de un energía;
evidencia científica, respecto de eventos
Material y su reactividad con otros biodiversidad,
paradigmáticos y de situaciones donde la
materiales o con campos y ondas; la tierra y universo.
Explica el mundo ciencia y la tecnología son cuestionada por
información genética, las funciones su impacto en la sociedad y el ambiente
físico basándose en
de las células en cuanto a deficiencia
conocimientos sobre
nutricional que causa LA ANEMIA; el Fundamenta su posición ética empleando
los seres vivos,
origen de la Tierra, su composición, evidencia científica, frente a eventos
materia y energía,
su evolución física; química y, paradigmáticos y situaciones donde la
biodiversidad tierra y
biológica con los registros fósiles. ciencia y la tecnología son cuestionadas por
universo
Argumenta su posición frente a las su impacto en la sociedad y el ambiente.
implicancias éticas, sociales y Evalúa las Fundamenta respecto de
ambientales de situaciones socio implicancias del
científicas o frente a cambios en la saber y del situaciones en las que pone en juego las
cosmovisión suscitados por el quehacer científico demandas sociales e intereses particulares
desarrollo de la ciencia y tecnología. y tecnológico sobre el quehacer científico y tecnológico
que impactan en la sociedad y el ambiente

Problematiza Formula preguntas acerca de las variables


situaciones. que influyen en un hecho, fenómeno u
Indaga a partir de preguntas e objeto natural o tecnológico y selecciona
hipótesis que son verificables de aquella que puede ser indagada
científicamente.
forma experimental o descriptiva con
base en su conocimiento científico Propone procedimientos para observar,
Diseña estrategias
para explicar las causas o describir el manipular la variable independiente, medir
para hacer
fenómeno identificado. Diseña un la variable dependiente y controlar la
indagación
plan de recojo de datos con base en variable interviniente.
observaciones o experimentos.
Colecta datos que contribuyan a Obtiene datos cualitativos/cuantitativos a
Genera y registra
comprobar o refutar la hipótesis. partir de la manipulación de la variable
datos e
Analiza tendencias o relaciones en los Indaga mediante independiente y mediciones repetidas de la
información
datos, los interpreta tomando en métodos científicos variable dependiente
cuenta el error y reproducibilidad, los para construir
interpreta con base en conocimientos conocimientos Compara los datos obtenidos (cualitativos y
científicos y formula conclusiones. cuantitativos) para establecer relaciones de
Analiza datos e
Evalúa si sus conclusiones responden causalidad, correspondencia, equivalencia,
información
a la pregunta de indagación y las pertenencia, similitud, diferencia u otros;
comunica. Evalúala fiabilidad de los contrasta y refuta sus resultados
métodos y las interpretaciones de los
Evalúa y comunica Sustenta si sus conclusiones responden a la
resultados de su indagación.
el proceso y pregunta de indagación. Comunica su
resultados de su indagación a través de medios virtuales o
indagación presenciales

Participa modificando las actividades de los


Personaliza
entornos virtuales de acuerdo con sus
entornos virtuales
preferencias y necesidades

Gestiona Realiza diversas búsquedas de información y


Se desenvuelve en los entornos
información del selecciona y utiliza lo más relevante según el
virtuales cuando interactúa en
entorno virtual propósito de aprendizaje.
diversos espacios (como portales
educativos, foros, redes sociales,
Se desenvuelve en Utiliza espacios y servicios virtuales de
entre otros) de manera consciente y
entornos virtuales Interactúa en participación en red cuando intercambia
sistemática administrando
generado por las TIC. entornos virtuales información con sus pares, considerando las
información y creando materiales
normas de trabajo
digitales en interacción con sus pares
de distintos contextos socioculturales Elabora materiales digitales, como
expresando su identidad persona documentos presentaciones, hojas de
Crea objetos
cálculo, organizadores gráficos, videos,
virtuales en
audios animaciones y los comparte con sus
diversos formatos
pares combinando diferentes recursos
multimedia

Gestiona su aprendizaje de manera Define metas de Determina metas de aprendizaje viables


autónoma al darse cuenta de la que aprendizaje. sobre la base de sus potencialidades,
debe aprender, al establecer conocimientos, estilos de aprendizaje,
prioridades en la realización de una habilidades y actitudes para el logro de la
Gestiona su
tarea tomando en cuenta su tarea simple o compleja, formulándose
aprendizaje de
viabilidad para definir sus metas preguntas de manera reflexiva y de forma
manera autónoma"
personales. Comprende que debe constante
organizarse lo más realista y
específicamente posible" y que lo Organiza acciones Organiza un conjunto de acciones en función
planteado sea alcanzable, medible y estratégicas para del tiempo y de los recursos de que dispone
considere las mejores estrategias, alcanzar sus metas para lograr las metas de aprendizaje, para lo
procedimientos, recursos, escenarios de aprendizaje cual establece un orden y una prioridad en
basados en, sus experiencias y las acciones de manera secuenciada y
previendo posibles cambios de cursos articulada.
de acción que le permitan alcanzar la
meta. Monitorea de manera
permanente sus avances respecto a Revisa de manera permanente las
las metas de aprendizaje previamente estrategias, los avances de las acciones
Monitorea y ajusta propuestas, su experiencia previa y la
establecidas al evaluar el nivel de
su desempeño priorización de sus actividades para llegar a
logro' de sus resultados y viabilidad
durante el proceso los resultados esperados. Evalúa los
de las metas respecto de sus
de aprendizaje resultados y los aportes que le brindan sus
acciones; si cree conveniente realiza
ajustes a los planes basado en el' pares para el logro de las metas de
análisis de sus avances y los aportes aprendizaje.
de los grupos de trabajo y el suyo
propio mostrando disposición a los
posibles cambios.

ENFOQUE VALOR ACTITUD DESCRIPTORES DE LA ACTITUD

Disposición a conocer, reconocer Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos


y valorar los derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para
Conciencia de empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático.
individuales y colectivos que
derechos
tenemos las personas en el Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el
ámbito privado y público ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente
en grupos y poblaciones vulnerables.
Disposición a elegir de manera Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes
ENFOQUE ejerzan sus derechos en la relación con sus pares y adultos
Libertad y voluntaria y responsable la
DE Los docentes promueven formas de participación estudiantil que
responsabilid propia forma de actuar dentro
DERECHOS permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando
ad de una sociedad acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien
común
Disposición a conversar con otras
personas, intercambiando ideas
Diálogo y Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación
o afectos de modo alternativo
concertación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la
para construir juntos una elaboración de normas u otros.
postura común

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

EVALUACION
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CRITERIOS EVIDENCIA INSTRUMENTOS

Actividad 1: Explica con base en En esta actividad conocerán las


conocimientos científicos, principales características de la
Explicamos las características,
cambios y transformaciones de la cuáles son las características, materia, como se transforma y
materia. cambios y transformaciones que cambios sufre en la
Lista de cotejo
que sufre la materia en la naturaleza
(14/03 al 18/03/2022) naturaleza. A partir de esta información los
estudiantes realizarán la
resolución de actividades
propuestas a través de una ficha
de trabajo

Actividad 2: Argumenta a partir del Leerán textos para reconocer la


Explicamos como se clasifica la
materia y las principales estudio de la clasificación de forma de clasificación de la Lista de cotejo
propiedades que posee la materia y sus propiedades, materia y sus propiedades y dar
la importancia de ellas para su posición sobre su importancia
(21/03 al 25/03) explicar algunos fenómenos y para el desarrollo de diferentes
situaciones de nuestra vida procesos en nuestra vida
cotidiana. cotidiana.

Actividad 3: Formula una pregunta y una


hipótesis sobre la situación
Indagamos acerca de la problemática planteada. Utilizando los procesos de la
importancia de las mezclas y indagación demostraran la
las propiedades de la materia, Propone procedimientos importancia de la densidad para
para explicar algunos obtiene y organiza datos. explicar algunos fenómenos y
Ficha de
fenómenos y situaciones de Compara los datos establece situaciones de nuestra vida
Indagación
nuestra vida cotidiana. entre ellos relaciones de cotidiana.
causalidad, similitud y
Parte I (28/03 al 01/04) diferencia.

Actividad 4: Comprueba su hipótesis y


elabora conclusiones
Indagamos acerca de la relacionados a sus hallazgos Utilizando los procesos de la
importancia de las mezclas y de su indagación. indagación demostraran la
las propiedades de la materia, importancia de la densidad para Ficha de
Sustenta, a partir de los datos
para explicar algunos explicar algunos fenómenos y Indagación
obtenidos y de la información
fenómenos y situaciones de científica analizado, si las situaciones de nuestra vida
nuestra vida cotidiana. conclusiones responden a la cotidiana.
pregunta y si lo
PARTE II. (04/03 al 15/03)
procedimientos le permiten
validar la hipótesis.

AREQUIPA, MARZO DEL 2022

DIRECTOR DOCENTE SUBDIRECTORA


Raul Mamani Choquehuanca Jeefry A. Vera Valencia Delia Neyra Valdivia

También podría gustarte