Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

ÁREA: COMUNICACIÓN TITULO DE LA SESIÓN Leemos AGUA – Warma Kuyay

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Leemos un texto narrativo para extraer información explicita e implícita

DOCENTE DE AULA AIDA VIOLETA MEZA CAIRAMPOMA


GRADO Y
FECHA 17 – 05 – 2024 5TO “C”
SECCIÓN
1. DATOS GENERALES:

2. PRÓPOSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”


CAPACIDADES Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
DESEMPEÑOS Identifica información explicita y relevante que encuentra en diversas partes del texto.
Predice de que trata el texto, a partir del título, imágenes, subrayado, además contrasta
información del texto.
Explica el tema, así como la enseñanza y valores del texto, clasificando y sintetizando
información.
Predice de qué tratará el texto, a partir de indicios.
CRITERIOS Identifica información explícita relevante y complementaria que se encuentra en el
texto.
Explica sobre la enseñanza y valores del texto.
Opina sobre el contenido del texto y la intención de algunos recursos textuales.
EVIDENCIA -Elabora un esquema gráfico de los hechos más importantes del relato.
RECURSOS  Fichas de evaluación
ENFOQUES VALOR ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ENFOQUE ORIENTACIÓN Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los
AL BIEN COMÚN estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes
las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.

3. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN.


ZACIÒ
MOME

ORALI
TEMP

PROCESOS
NTOS

ESTRATEGIAS
PEDAGÒGICOS
MOTIVACIÓN  Se recibe a los niños y niñas de manera cordial y se les da la
bienvenida.
 Mostramos una imagen:

SABERES PREVIO
INICIO

5’
 Dialogamos con las preguntas:
CONFLICTO
COGNITIVO ¿Qué está haciendo el niño? ¿Crees que es importante leer? ¿Por qué?
¿Cuál fue el último libro que leíste?
Se da a conocer el propósito del día: Hoy Leeremos un texto narrativo para extraer
información explicita e implícita.
PROPÓSITO  Se elige algunas normas de convivencia para el buen desarrollo de la clase.
Procesos didácticos
ANTES DE LA LECTURA
 Presentamos la siguiente imagen:

 Solicitamos ver las imágenes y leemos el título y preguntamos:


DESARROLLO

GESTIÓN Y ¿De qué tratará la lectura?


ACOMPAÑAMIEN ¿Sabes quién es el escritor de esta obra? 30’
TO
¿Te gustaría leer este texto? ¿Por qué lo leerías?

DURANTE LA LECTURA
Leen teniendo en cuenta:
 Lee atentamente el texto.
 Releen el texto hasta comprenderlo con voz audible.
 Luego lean en cadena, por párrafos.
 Subraya aquellas ideas que consideres importante.
 Deduce el significado de las palabras o expresiones que no conozcas.
 Leen:
DESPUÉS DE LA LECTURA
Dialogan sobre el texto leído, reflexionan sobre los hechos, los personajes que
intervienen y las acciones que realizan.
Elabora un esquema gráfico de los hechos más importantes del texto.
Lee nuevamente el texto y numera los párrafos.
Aplica lo aprendido en la comprensión lectora.
EVALUACIÓN  Propicia la metacognición mediante algunas preguntas, por ejemplo:
¿qué te pareció más interesante de la lectura?, ¿Fue fácil el
entendimiento de la lectura? ¿en cuál tuvieron dificultades?, ¿por qué?;
CIERRE

¿utilizaron técnicas de lectura para comprender el texto?, ¿de qué


5’
manera les fueron útiles?
 Resuelve con los estudiantes las situaciones que merezcan aclaraciones,
en función de sus respuestas.
 Felicita a todos y estimúlalos a seguir aprendiendo

__________________________________ __________________________________

Firma del subdirector Firma del docente del aula


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
Obtiene información del texto escrito. Fecha: 22-04-2024
Infiere e interpreta información del texto. COMUNICACIÓN
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
Nombres y Apellidos Predice de qué Identifica Explica sobre Opina sobre
tratará el texto, información la enseñanza y el contenido
a partir de explícita valores del del texto y
indicios. relevante y texto. la intención
complementaria de algunos
que se encuentra recursos
en el texto. textuales.

superando

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda

ayuda
1.
ALANYA CORDERO ALEXIS JAVIER
2. APOLINARIO MAHUANCA YORDY

3. BALDEON REYES NICOL

4. CACHIQUE SAJAMI MARYORI

5. CARBAJAL LAVADO YAMILA

6. CONTRERAS PAUCAR THIAGO

7. CORDOVA GUTIERREZ ERIKA

8. DE LA CRUZ ZEVALLOS JAZMIN

9. DORREGARAY ÑAUPA GINO

10. ESPIRITU TALAVERANO MISHEL

11. FLORES CASANCHO SARAY

12. GUARDA SEGUIL ANGEL

13. LAUREANO AVILEZ NEYMAR

14. LOPEZ BENDEZU CARMEN ROSA

15. LUDEÑA QUIROZ ZARELA

16. MILLAN FLORES ADRIANA

17. PEÑA LEON ANYELINA KAJUL

18. QUISPE ARANCEL CRISTIAN

19. QUISPE JULCARIMA ANGELY

20. RAMIREZ BARRIENTOS GEOVANY

21. RAMOS MORENO ISAAC


22. RIOS RAMOS MARCO ANTONIO

23. ROJAS HUARCAYA GRISEL

24. SERVA CAPCHA LEONARDO

25. TITO TOLENTINO DHAYIRO

26. TORRES CARDENAS YULEISY

27. USCAMAYTA MALPARTIDA LUIS

28. VERA CAMPOS BRIGITH

__________________________________ _______________________________________
Firma del subdirector Firma del docente del aula

También podría gustarte