I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
Los estudiantes leerán un texto para identificar sus partes y la información que
contiene.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
¿Qué observan? ¿Has visto alguna vez? ¿dónde lo vieron? ¿qué están haciendo?
¿Por qué será?
Propósito de la actividad:
2 3 4
1
Opinar sobre la
Ubicar Explicar el tema, finalidad de algunos
información Predecir de qué el propósito y recursos textuales
que se tratará el texto significado de (imágenes, el
encuentra en el y su utilidad. palabras según el tamaño y el tipo de
texto. texto letra)
DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
Pido que ubiquen en el cuaderno de trabajo la página 195 (antes de la lectura) y completen la
actividad.
DURANTE LA LECTURA
Entrego a cada estudiante una copia del texto y oriento la lectura silenciosa.
Leo el texto en voz alta, oriento para que descubran la estructura del texto.
Pido que sigan la lectura señalando con su dedito.
Indico que durante la lectura podemos encontrar palabras que no conocemos, y la vamos a
subrayar o encerrar (depende como lo vienen trabajando) para que en una segunda lectura
podamos descubrir su significado.
DESPUÉS DE LA LECTURA
PREGUNTAS
• Indico que ahora realizaremos la contrastación del texto leído para saber si se trata de lo
pensaron inicialmente.
4. Escriban en un papelote un listado de razones por las que debemos cuidar el agua.
5. Escriban oraciones sobre las acciones que pueden realizar para cuidar el agua. Usen un
papelote o una cartulina para ilustrar.
7. Coloquen los textos que han escrito en lugares donde puedan leerlos las niñas y los niños de
su
escuela.
CIERRE
Para consolidar mejor los aprendizajes y finalizar la actividad pregunto:
¿Qué leímos hoy? ¿Para qué leímos? ¿Pudiste identificar las partes y las características del
texto?
Felicito la participación.
Metacognición: responden las siguientes preguntas.
¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿para qué me va a servir lo aprendido?
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Señala lo que has logrado en el siguiente cuadro