Está en la página 1de 2

Planeación de Acciones Pedagógicas

(Anverso)

• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros


• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el
Guardería No.: Referentes
desarrollo de un psiquismo sano
curriculares:
• Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Sala de atención o Grupo: Aprendizajes
• Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
clave para niños
• Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Periodo: dia de mi evaluacion de 0 a 3 años de
edad
• Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
• Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura

Planeación
Observaciones de los niños:
Que las niñas y los niños lactantes B, desarrollen habilidades psicomotoras, mediante ejercicios de estimulacion y movimiento, con la finalidad de que se desarrolle el
control de las manos, piernas, cuello, espalda y cadera

Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):


1.- Rutina de movimiento: Daremos la bienvenida a los bebes, cantando LOS TRES CHANGUITOS, motivandolos a que muevan diferentes partes del cuerpo.
2.-Actividades para el cuidado y sostenimiento afectivo: A los bebes se les proporcionara cochecitos de plastico con la intencion de estimularlos a que compartan.
3.- Actividades libres y con material didactico: Daremos pelotas para que jueguen libremente.
4.- Experiencias artisticas: Contsremos el cuento de NO DAVID, realizndo sonidos, para que busquen el objeto que se encuntra parcialmente escondido.
5.- Actividad de Desarrollo Pedagogico:
INICIO: cantaremos pinpon, les diremos que se realizaran sonidos con instrumentos musicales, indagare si los bebes conocen el tambor, pedire que compartan los
instrumentos
DESARROLLO: mostrare los instrumentos musicales, les expliacre como hacer sonidos y pondre el ejemplo, repartire el material, pedire que todos hagan sonidos
con los instrumentos
CIERRE: indicare que ya se acabo el tiempo de la actividad, pedire me entreguen el material para guardarlo y cantare limpia limpia guarda guarda, reforzare la
actividad y pregntare si les gusto hacer sonidos con los instrumentos y preguntare como si se sintieron felices al realizar sonidos.
6.- Lectura en voz alta: La gallina feliz
7.- Pensamiento matemático: Proporcionaremos juguetes y al recogerlos iremos contando cada uno.
8.-Actividad recreativa.- Pasearemos a los bebes por la sala durante y pasillo por 3 minutos por niño.
9.- Desarrollo de capacidades psicomotrices.- Se les estimulara medinate el tapete de texturas para que manipulen.
10.- Desarrollo de capacidades sensoriales: En una cesta pondremos semillas para que las manipulen.
11.- Desarrollo de capacidades comunicativas: Proporcionaremos maracas y cantaremos diferentes canciones.

Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Planeación de Acciones Pedagógicas
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL
(Reverso)

Planeación (continúa)

Evaluación:
Identificar las nececidades de los niños a partir de la actividad realizada.
Evaluar si el tiempo y materiales fueron adecuados para la actividad .
Comprobar los aprendizajes esperados contra los resultados obtenidos.

En las actividades los bebes lograron reforzar su motricidad gruesa y fina al tomar los instrumentos y hacer algunos sonidos y compartieron con
los demas bebes

Actividades complementarias de otros programas

Actividad fisica: yoga para bebes

Materiales para ambientes de aprendizaje

Cochecitos, pelotas, tambores, baquetas, juguetes, tapete texturas……

Educadora/Coordinadora del área para apoyo Asistente educativa


terapéutico Nombre y Firma
Nombre y firma

También podría gustarte