Está en la página 1de 12

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA

Operaciones combinadas de adición y


sustracción

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 0225 “Mervin Tananta García”


DOCENTE: PAOLO ROBERTO TENAZOA MENA
GRADO Y SECCIÓN: 4°, 5° y 6° “Única” FECHA: 14 /05 / 2024
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de evaluación Evidencia


Desempeños
Capacidades
Resuelve problemas de cantidad. • Establece relaciones entre 1.Resuelve operaciones Resuelve
- Traduce cantidades a datos y una o más acciones combinadas, hace uso la ficha de
expresiones numéricas. de agregar, quitar, adición y sustracción, lo aplicación
comparar, igualar, reiterar, representa de forma
- Comunica su comprensión sobre
agrupar, repartir simbólica.
los números y las operaciones.
cantidades y combinar
- Usa estrategias y 2. Establece las operaciones
colecciones, para
procedimientos de estimación y a realizar de acuerdo a una
transformarlas en
cálculo. operación y un orden siempre
expresiones numéricas
de izquierda a derecha.
-Argumenta afirmaciones sobre modelo de adición y
3. Comunica de manera clara y
las relaciones numéricas y las sustracción con números
organizada las operaciones
operaciones. naturales de hasta cuatro combinadas identificadas.
cifras.
Hoy aprenderemos a calcular las operaciones combinadas de adición y
Propósito
sustracción para resolver problemas.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Orientación al bien común El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la
de manera autónoma meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.

Metas de aprendizaje  Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones de adición,


Inclusión económica sustracción, multiplicación y división con números hasta 9999, incorporando la
aplicación del sistema de medidas y la noción parte - todo.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Papelógrafos y plumones.
Imprimir anexos y recortarlos. -

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO:

1
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la
asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida
por un estudiante.

 Se motiva con el juego “Los números divertidos” para ello se entrega tarjetas de
los números:

o Colocar en la mesa tarjetas.


o Si la maestra da un aplauso deben alzar una tarjeta al azar y lo suma con 20.
o Si la maestra da dos aplausos deben alzar otra tarjeta al azar y restar 15
o Si la maestra da tres aplausos se debe restar por un número.
o Si la maestra da cuatro aplausos se debe sumar por un número
o Se continúa con el ejercicio con otras cantidades.
Al concluir el juego se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Les gusto el juego?
- ¿Qué operaciones realizaron en el juego?
- ¿Juntar será igual que agregar?

 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: “Hoy aprenderemos a calcular las


operaciones combinadas de adición y sustracción para resolver problemas.”
 Criterios de evaluación:

 Resuelve operaciones combinadas, hace uso la adición y sustracción, lo


representa de forma simbólica.
 Establece las operaciones a realizar de acuerdo a una operación y un orden
siempre de izquierda a derecha
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo
de la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y
el buen trato entre el grupo clase.
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.

DESARROLLO:
Tiempo:
 Planteamiento del problema

Nuestro colegio tenía 4500 paquetes de alimentos de


Qaliwarma, el día lunes se repartió a las familias 2456, el día
martes 1678. ¿Cuántos paquetes de alimentos de Qaliwarma
tiene ahora si le llego un pedido de 800 paquetes de alimentos
de Qaliwarma más?

2
Escuchamos los comentarios que den acerca de ello.

 Familiarización con el problema


o ¿De qué trata el problema?
o ¿Qué se está repartiendo en nuestro colegio?
o ¿Qué información nos da el problema?
o ¿Qué nos pide el problema?

 Búsqueda y ejecución de la estrategia

Se invita a los estudiantes a formar equipos de 4 para que planteen sus ideas y hallen
la respuesta al problema, para ello se les invita explorar guiándoles con las siguientes
preguntas:

- ¿Qué material nos podría ayudar para resolver la situación? ¿Por qué?
- ¿de qué manera se puede saber la cantidad de paquetes de alimentos que tiene
nuestro colegio?
- ¿Qué operaciones utilizarás para calcular el resultado?
- ¿los paquetes de alimentos han aumentado o disminuido? ¿Qué operación
matemática expresa ello?
Los estudiantes deberán indagar y proponer estrategias para resolver el problema
matemático.

 Socialización de representaciones

Después de aplicar las estrategias, es importante compartir nuestras experiencias


y confrontarlas con los demás. Podemos discutir el proceso de resolución seguido,
las estrategias utilizadas, las dificultades encontradas y las dudas que aún tenemos.
También podemos compartir lo que descubrimos para calcular el resultado
Esta solución debe responder a lo siguiente:

4 5 0 0 -(2 4 5 6+1 6 7 8) +8 0 0

4 5 0 0 – 4 1 3 4 + 8 0 0

3 6 6 + 8 0 0

1166
Respuesta: nuestro colegio tiene mil seiscientos sesenta y seis paquetes de
alimentos de Qaliwarma.

3
 Reflexión y formalización
Reflexionamos lo aprendido bajo las siguientes preguntas:

 ¿Qué hicieron para descubrir el resultado?


 ¿funciono la estrategia planteada? ¿Cómo los ayudo?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Qué recomendaciones darían a otros compañeros para resolver situaciones
similares?

Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza.

Existen dos clases de operaciones combinadas:

- sin signos de agrupación


- Con signos de agrupación

1. Sin signos de agrupación ( + , - )

Para efectuar operaciones combinadas de adición y sustracción sin signos de


agrupación, lo hacemos de izquierda a derecha.

Ejemplo:

2. Con signos de agrupación Los signos de agrupación son:


( ) paréntesis [ ] corchetes { } llaves
En las operaciones combinadas de agrupación, primero se resuelven las
operaciones que están dentro de estos signos de agrupación y al ejecutarse la
operación desaparecen los signos. Luego se ejecutan las operaciones en el
orden que están (de izquierda a derecha).
Ejemplo:

4
CIERRE: TIEMPO:

Se conversa con los estudiantes sobre cómo se sintieron en la sesión, realizando las
siguientes preguntas:

- ¿Qué aprendieron en esta sesión?


- ¿fue fácil? ¿Por qué?
- ¿Cómo se resuelve las operaciones combinadas? ¿con signos de agrupación y
sin signos de agrupación?
- ¿para qué les puede servir lo que han aprendido?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una ficha
para demostrar lo aprendido

___________________________________ ________________________________
PAOLO ROBERTO TENAZOA MENA TANIA DIAZ BOCANEGRA
Profesor de aula DIRECTORA

5
LISTA DE COTEJO
PAOLO ROBERTO GRADO Y
DOCENTE FECHA 14-05-24 4°, 5° y 6° ÚNICA
TENAZOA MENA SECCIÓN

MATEMATICA: Operaciones combinadas de adición y sustracción

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


PROPÓSITO: Hoy aprenderemos a calcular las operaciones combinadas de adición y sustracción
para resolver problemas.
CRITERIOS

2. Establece las
1.Resuelve operaciones
operaciones a realizar 3. Comunica de manera
combinadas, hace uso
de acuerdo a una clara y organizada las
la adición y
ESTUDIANTES operación y un orden operaciones combinadas
sustracción, lo
siempre de izquierda a identificadas.
representa de forma
derecha.
simbólica.

Sí No Sí No Sí No

HUAMAN TUANAMA, Helen Anabel


ISUIZA SINARAHUA, Jean Piero
MARTINEZ VILLEGAS, Crissel
Sherezade
MUÑOZ DIAZ, Angel Percy
PASHANASI TAFUR, Gilder
ROMERO SINARAHUA, Leydi Dayanna
SINARAHUA TUANAMA, Luz Clarita
SOLSOL QUIÑONEZ, Viviana Carolina
TUANAMA ISUIZA, Caleb
CORDOVA NAVARRO, Lider Gianpool
CRUZ TUANAMA, Ruth Milene
PEREZ TUANAMA, Jimena Saory
TUANAMA HUAMAN, Zuly
TUANAMA PIZANGO, Dulce
Milagritos
ISUIZA SOLSOL, Joseth Javier
ISUIZA TORRES, Galita Rodith
SATALAYA NAVARRO, Jalver
SEGUNDO SATALAYA, Samanta

6
FICHA DE APLICACIÓN
Una Tablet cuesta s/. 480, primero se rebajó un s/. 38 y más luego s/. 29 soles más.
¿Cuánto cuesta la tableta ahora?

Datos: Operaciones combinadas

Respuesta:

Yulissa está preparando un festival de música para el Día de la Familia con sus estudiantes, por
ello ha sacado una caja que tiene, en ella hay 520 instrumentos, pero como la caja es antigua ha
notado que hay 38 flautas rotas y 12 decenas de panderetas dañadas. ¿Con cuántos instrumentos
cuenta Yulissa para el festival?

Datos: Operaciones combinadas

Respuesta:

En el festival Martha recibió 380 tortas de lúcuma y 122 tortas de fresa, por la tarde vendió 123
tortas y en la noche 89 tortas. ¿Cuántas tortas la falta vender?

Datos: Operaciones combinadas

Respuesta:

7
8
Nuestro colegio tenía 4500 paquetes de
alimentos de Qaliwarma, el día lunes se
repartió a las familias 2456, el día
martes 1678. ¿Cuántos paquetes de
alimentos de Qaliwarma tiene ahora si le
llego un pedido de 800 paquetes de
alimentos de Qaliwarma más?

9
10
11
12

También podría gustarte