Está en la página 1de 3

DISCAPACIDAD FISICA

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la discapacidad es un


término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y
las restricciones de la participación.
LA DISCAPACIDAD FÍSICA

Se da cuando una persona tiene un estado físico que le impide de forma


permanente e irreversible moverse con la plena funcionalidad de su sistema
motriz.
Las personas con discapacidad física son aquellas que presentan una
disminución importante en la capacidad de movimiento de una o varias partes
del cuerpo. Puede referirse a la disminución o incoordinación del movimiento,
trastornos en el tono muscular o trastornos del equilibrio.

La discapacidad física está relacionada con el cuerpo, miembros y órganos, en


general. Están originadas en:

 Sistema músculo esquelético: deficiencias articulares, amputaciones...


 Sistema nervioso: epilepsia, tetraplejia, paraplejia...
 Aparato respiratorio: asma, trasplante de pulmón, fibrosis quística...
 Sistema cardiovascular: cardiopatías, arritmias...
 Sistema hematopoyético y sistema inmunitario: anemias,
inmunodeficiencias no secundarias a infección por VIH...
 Aparato digestivo: enfermedad del hígado, incontinencia...
 Aparato genitourinario: deficiencias del riñón, incontinencia urinaria…
 Sistema endocrino: hipertiroidismo, diabetes…
 Piel y anejos: soriasis…
 Neoplasias: tumor.

Existe un gran número de circunstancias, enfermedades o condiciones que


llevan aparejadas una discapacidad física. Una de las principales es la lesión
medular. La lesión medular se produce por la interrupción de las vías nerviosas
que comunican el cerebro con el resto del organismo a través de la médula
espinal, un órgano del sistema nervioso central a través de la columna
vertebral.

La dimensión y las consecuencias de la lesión medular dependerán de diversos


aspectos.
Según el nivel de la lesión en la columna:
Paraplejia: Si la parálisis afecta a las extremidades inferiores.
Tetraplejia: Si la parálisis afecta a las extremidades inferiores y superiores.

Según su extensión:
Completa: Sección total de la médula.
Incompleta: Lesión parcial, de sólo la mitad de la médula o de una porción de
ella.

Según los síntomas:


Espástica: Musculatura dura. Presentan dificultad para movilizarlos.
Flácida: Musculatura blanda. Sin dificultad para movilizar la zona lesionada.

PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE CAUSAN DISCAPACIDAD FÍSICA

 Accidentes Cerebrovasculares
 Atrofia Muscular Espinal
 Diabetes
 Distonía muscular
 Distrofia muscular
 Enfermedad de Crohn
 Espina Bífida
 Fibrosis quística
 Hipotiroidismo o tiroides hipoactiva
 Insuficiencia Cardíaca
 Lupus
 Osteogénesis Imperfecta
 Osteoporosis
 Ostomizados
 Parálisis cerebral
 Poliomielitis
 Traumatismo craneoencefálico
 Von Willebrand
 La espasticidad
 Ataxia
 Enfermedad de Behcet
 Enfermedad de Whipple
 Enfermedad de Wilson
 Neurofibromatosis
 Esclerosis Múltiple
 Lesión de la Médula Espinal
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS TIPOS DE DISCAPACIDADES: FÍSICAS, SENSORIALES Y PSIQUIÁTRICAS

DISCAPACIDADES FÍSICAS DISCAPACIDADES SENSORIALES DISCAPACIDAD PSIQUIÁTRICA

La discapacidad física se puede definir La discapacidad sensorial corresponde a La discapacidad mental se refiere a
como una desventaja, resultante de una las personas con deficiencias visuales, a limitaciones sustanciales en el
imposibilidad que limita o impide el la gente con sordera y a quienes funcionamiento intelectual. Se caracteriza
desempeño motor de la persona presentan problemas en la comunicación por un funcionamiento intelectual inferior
afectada. Esto significa que las partes y el lenguaje. a la media (establecida en medicina), que
afectadas son los brazos y/o las piernas. coexiste junto a limitaciones de las
Este tipo de discapacidad conlleva habilidades de adaptación del ser
Las causas de la discapacidad física problemas de comunicación con los humano, que son la comunicación, el
muchas veces están relacionadas a demás y la consecuente dificultad para cuidado propio, la vida en el hogar, las
problemas durante la gestación y entablar relaciones sociales. Al margen habilidades sociales, el uso de la
nacimiento de la persona, como ser la de esto, la mayoría de las veces las comunidad, la autodirección, la salud, la
condición de prematuro del bebé o a personas con estas discapacidades o sus seguridad, los contenidos escolares
dificultades en el momento del parto. familiares se adentran en métodos para funcionales, el ocio y el trabajo. Según
También pueden ser causadas por alguna sobrellevar el problema de la los profesionales de la salud, la
lesión causada en un accidente (de comunicación y asi lograr una vida social discapacidad mental, más conocida
trabajo, de tránsito, doméstico entre más activa, ayudando a esto los distintos como retraso mental, se da en las
otros) o problemas del organismo mismo programas de inclusión que establecen personas generalmente antes de los 18
(si se sufre un derrame o un ACV) las sociedades. años de edad.

También podría gustarte