Está en la página 1de 3

“Año Del Bicentenario, De La Consolidación

De Nuestra Independencia, Y De La
Conmemoración De Las Heroicas Batallas De
Junín Y Ayacucho”

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO


AMAZÓNICO

AREA : ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y


REHABILITACIÓN

TEMA : DISCAPACIDADES FISICAS

DOCENTE : FT. MARYLIN MILAGROS CUBAS HERRERA

ALUMNA : TALIA MORI ANDOA

CARRERA : TECNICA EN ENFERMERIA

CICLO : 6°

GRUPO : N° 2-0821

2024
Si bien las personas con discapacidades a veces tienen más dificultad para
estar o mantenerse sanas que las personas sin discapacidades, hay cosas que
todos podemos hacer para conseguirlo.
Consejos para llevar una vida larga y saludable:

 Manténgase físicamente activo todos los días.


 Coma alimentos saludables en porciones adecuadas.
 No tome demasiado sol.
 Hágase chequeos médicos regularmente.
 No fume.
 Tome medicamentos de manera prudente.
 Si toma bebidas alcohólicas, hágalo con moderación.
 Busque ayuda para el abuso de sustancias.
 Manténgase en contacto con su familia y amigos.
 Si necesita ayuda, hable con su profesional de la salud.

Cómo obtener la mejor atención médica posible

Las personas con discapacidades deben recibir los servicios y la atención


médica necesarios para ayudarlos a tener una buena salud.
Si usted tiene una discapacidad, hay muchas cosas que puede hacer para
asegurarse de que reciba la mejor atención médica posible:

 Conozca su cuerpo, cómo se siente cuando está bien y cuando no lo


está.
 Hable abiertamente con su profesional de la salud acerca de sus
preocupaciones.
 Busque profesionales de atención médica en el área donde vive, con
quienes se sienta cómodo.
 Si usa un dispositivo de asistencia, como silla de ruedas o silla
motorizada, asegúrese de poder ingresar al consultorio de su profesional
de atención médica sin dificultad; por ejemplo, que el edificio cuente con
rampas o ascensores.
 Verifique que el consultorio de su profesional de atención médica cuente
con el equipo necesario, como una balanza o una camilla para
exámenes físicos que sean accesibles.
 Pida ayuda al personal del consultorio en caso de necesitarla.
 Piense en las preguntas y preocupaciones relacionadas con la salud que
pueda tener antes de ir a la consulta médica, para llegar preparado.
 Lleve sus registros médicos a la consulta.
 Pídale a un amigo que lo acompañe a la consulta si le preocupa no
acordarse de todas las preguntas que va a hacer o que se le olvide todo
lo que le diga el profesional de atención médica.
 Pida la información por escrito. Anote lo que el proveedor de atención
médica diga o pídale a alguien que lo haga por usted.
SILLAS DE RUEDAS son una LA MULETA (bastón inglés) es un PIERNAS ORTOPÉDICAS: Consiste BRAZOS ORTOPÉDICOS: Es un tipo de
herramienta indispensable para apoyo para el cuerpo diseñado en una estructura externa que se prótesis de miembro superior que se
mejorar la movilidad y la calidad con el propósito de ayudar a ajusta sobre el muslo y la rodilla, y extiende a través del hueso del radio,
de vida de las personas con caminar cuando una de las una parte inferior que se coloca en el que es el hueso largo del antebrazo
discapacidad o movilidad extremidades inferiores requiere pie y el tobillo
reducida. soporte adicional durante el
desplazamiento

GRÚA: La grúa elevadora para pacientes


UN ANDADOR es un producto con discapacidad también llamada Grúas
ortopédico diseñado para ancianos, de Traslados de pacientes, es una ayuda
personas con discapacidad o en técnica que permite realizar el
rehabilitación, y en ocasiones para Materiales y Equipos utilizados en usuarios con traslado de pacientes de una cama a una
menores; quienes necesitan apoyo Discapacidad Física. silla de ruedas o viceversa, mediante un
para sostener y mantener el equilibrio movimiento estable y seguro, garantizando la
mientras caminan. comodidad y seguridad de la persona.

LAS SILLAS EL BIPEDESTADOR es LA SILLA DE RUEDAS es una ayuda DISCO DE TRANSFERENCIA


Se trata de un disco en el suelo, la
SALVAESCALERAS son una un dispositivo que permite posicionar técnica para las personas con
persona usuaria se coloca de pie en
solución que permite a los a una persona hasta la postura discapacidad. En este caso, se trata de
él y el disco gira para poder
usuarios con poca movilidad o vertical, con el objetivo de prevenir una silla adaptada al usuario que suele desplazarla, por ejemplo, de la cama
en silla de ruedas subir y bajar complicaciones musculo contar con cuatro ruedas, aunque hay a la silla. La persona debe de ser
escaleras. esqueléticas, cardiovasculares, algunas que tiene tres. capaz de mantenerse de pie.
respiratorias, entre otras,
secundarias a la adopción de
posturas prolongadas en sedente,
decúbito prono o decúbito supino.

También podría gustarte