Está en la página 1de 7

FUNDACIÓN EDUCACIONAL “ALIANZA AMÉRICANA”

Unidad temática: Textos literarios


NIVEL: NT1 – NT2 FECHA: 10 de Agosto Equipo Educativo: Cecilia Marín, Pya Rojas

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRINCIPAL OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL


AMBITO: Comunicación integral AMBITO: Desarrollo personal y social

NUCLEO: Lenguaje verbal NUCLEO: Identidad y autonomía

OBJETIVO: Comprender contenidos explícitos de OBJETIVO: Comunicar a los demás, emociones y


textos literarios y no literarios, a partir de la escucha sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, que le
atenta, describiendo información y realizando provocan diversas narraciones o situaciones observadas
progresivamente inferencias y predicciones. en forma directa o a través de Tics

O.E.: Comprender contenidos Habilidades: Conocimientos: Actitudes: Respeto


explícitos de textos literarios Comprender Contenidos explícitos de
describiendo información y textos literarios
realizando progresivamente
inferencias y predicciones

DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA
INICIO: Invitar a los niños y a las niñas a colocarse cómodos en un espacio tranquilo y concentrado sin
distractores como por ejemplo la televisión encendida, radio etc. Antes de dar inicio a la actividad se recuerdan
las normas que hemos trabajado en este tiempo tanto en clase online como en el hogar, sentarse
correctamente, silencio y concentración durante el trabajo personal, levantar la mano para poder hablar, se les
muestra las imágenes y se solicita que las describan con sus propias palabras y las vayan replicando con
movimientos corporales.
DESARROLLO: Invitar a los niños y niñas a ver el power point
- Contar el cuento a niños y niñas, el cual presenta la historia de una ardilla llamada Lila desde la llegada del in-
vierno hasta la primavera. Además, establecer con ellos un pequeño diálogo en relación al cuento, las emocio-
nes de Lila y también sobre sus propias emociones, en el contexto de cuarentena y primavera (que representa
el desconfinamiento progresivo).
CIERRE: Para finalizar preguntar: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste?
RECURSOS: Cuentos cortos
FUNDACIÓN EDUCACIONAL “ALIANZA AMÉRICANA”

INSTRUMENTO DE EVALUACION: Registro de observación


INDICADORES: 1-.Relata con sus propias palabras lo que escuchado en el cuento.

Unidad temática: El invierno de Lila


NIVEL: NT1 – NT2 FECHA: 28 de julio Equipo Educativo: Cecilia Marín, Pya Rojas, Mariana Calvipan,

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRINCIPAL OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL


AMBITO: Comunicación integral AMBITO: Desarrollo personal y social

NUCLEO: Lenguaje verbal NUCLEO: Identidad y autonomía

OBJETIVO: Descubrir en contextos lúdicos, OBJETIVO: Comunicar a los demás, emociones y


atributos fonológicos de palabras conocidas, tales sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, que le
como conteo de palabras, segmentación y conteo de provocan diversas narraciones o situaciones observadas
silabas, identificación de sonidos finales e iniciales en forma directa o a través de Tics

O.E.: : Descubrir en contextos Habilidades: Conocimientos: Actitudes: Respeto


lúdicos, atributos fonológicos de Descubrir atributos fonológicos de
palabras conocidas palabras conocidas

DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA
INICIO: Invitar a los niños y a las niñas a colocarse cómodos en un espacio tranquilo y concentrado sin
distractores como por ejemplo la televisión encendida, radio etc. Antes de dar inicio a la actividad se recuerdan
las normas que hemos trabajado en este tiempo tanto en clase online como en el hogar, sentarse
correctamente, silencio y concentración durante el trabajo personal, levantar la mano para poder hablar, se les
muestra las imágenes y se solicita que las describan con sus propias palabras y las vayan replicando con
movimientos corporales.
DESARROLLO: Invitar a los niños y niñas a escuchar el Cuentacuentos “El invierno de Lila y descubre las
palabras con igual sonido final ( Rimas)
- Pídele a tus padres que las escriban y observa su última sílaba
- Repite todas las rimas encontradas marcando la voz en la última sílaba.
- Buscar palabras desconocidas que hayan encontrado en el cuento “El invierno de Lila” y confeccionar un panel
o su propio diccionario, buscando su significado. Los niños y las niñas que deseen pueden realizar un dibujo
alusivo al significado de cada palabra
CIERRE: Para finalizar preguntar: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste?
FUNDACIÓN EDUCACIONAL “ALIANZA AMÉRICANA”

RECURSOS: Cuentacuentos “El invierno de Lila, lápices de colores, lápiz grafito, hojas blancas.

INSTRUMENTO DE EVALUACION: Registro de observación


INDICADORES: 1-.Descubre palabras con igual sonido final.

Unidad temática: El invierno de Lila


NIVEL: NT1 – NT2 FECHA: 30 de julio Equipo Educativo: Cecilia Marín, Pya Rojas, Mariana Calvipan,

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRINCIPAL OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL


AMBITO: Desarrollo personal y social AMBITO: Desarrollo personal y social

NUCLEO: Corporalidad y movimiento NUCLEO: Identidad y autonomía

OBJETIVO: Coordinar con precisión y eficiencia sus OBJETIVO: Comunicar a los demás, emociones y
habilidades psicomotrices finas en función de sus sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, que le
intereses de exploración y juego. provocan diversas narraciones o situaciones observadas
en forma directa o a través de Tics

O.E.: Coordinar con precisión y Habilidades: Conocimientos: Actitudes: Respeto


eficiencia sus habilidades Coordinar Habilidades
psicomotrices finas psicomotrices finas

DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA
INICIO: Invitar a los niños y a las niñas a colocarse cómodos en un espacio tranquilo y concentrado sin
distractores como por ejemplo la televisión encendida, radio etc. Antes de dar inicio a la actividad se recuerdan
las normas que hemos trabajado en este tiempo tanto en clase online como en el hogar, sentarse
correctamente, silencio y concentración durante el trabajo personal, levantar la mano para poder hablar, se les
muestra las imágenes y se solicita que las describan con sus propias palabras y las vayan replicando con
movimientos corporales.
DESARROLLO: Invitar a los niños y niñas a dibujar dos situaciones de la historia de Lila, referidos a la
madriguera o casa de la ardilla y a la primavera. Este proceso va acompañado de un diálogo guiado por algunas
preguntas que aparecen en la ficha adjunta. -Registrar en audio o video los comentarios y/o respuestas de los
niños o niñas, en relación a sus dibujos. Para esto puede grabar la conversación que se realiza luego de dibujar.
Es importante resguardar que el párvulo se sienta cómodo y a gusto al estar siendo grabado. Si no es así ́, es
mejor optar por el registro de parte del adulto.
FUNDACIÓN EDUCACIONAL “ALIANZA AMÉRICANA”

CIERRE: Para finalizar preguntar: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste?


RECURSOS: Lápices de colores, lápiz grafito, cuaderno verde.

INSTRUMENTO DE EVALUACION: Registro de observación


INDICADORES: 1-.Dibuja lo que más le agrado de la historia en la madriguera

Unidad temática: El invierno de Lila


NIVEL: NT1 – NT2 FECHA: 02 de agosto Equipo Educativo: Cecilia Marín, Pya Rojas, Mariana Calvipan,

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRINCIPAL OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL


AMBITO: Desarrollo personal y social AMBITO: Desarrollo personal y social

NUCLEO: Identidad y autonomía NUCLEO: Identidad y autonomía

OBJETIVO: Comunicar a los demás, emociones y OBJETIVO: Comunicar a los demás, emociones y
sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, que le
que le provocan diversas narraciones o situaciones provocan diversas narraciones o situaciones observadas
observadas en forma directa o a través de Tics en forma directa o a través de Tics

O.E.: Comunicar a los demás, Habilidades: Conocimientos: Actitudes: Respeto


emociones y sentimientos Comunicar comunicación de sus
propias emociones

DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA
INICIO: Invitar a los niños y a las niñas a colocarse cómodos en un espacio tranquilo y concentrado sin
distractores como por ejemplo la televisión encendida, radio etc. Antes de dar inicio a la actividad se recuerdan
las normas que hemos trabajado en este tiempo tanto en clase online como en el hogar, sentarse
correctamente, silencio y concentración durante el trabajo personal, levantar la mano para poder hablar, se les
muestra las imágenes y se solicita que las describan con sus propias palabras y las vayan replicando con
movimientos corporales.
DESARROLLO: Invitar a los niños y niñas a realizar un juego llamado Adivino tu emoción”: Jueguen a adivinar
emociones con gestos hechos en sus rostros “¡Adivina qué cara es esta (pena, alegría, sorpresa)!” - Recorten
muchos círculos en hojas blancas y dibujen pares de expresiones (dos caritas alegres, dos caritas tristes etc.) -
Peguen las caritas en tarjetas y formen un memorice de expresiones - Jueguen en familia y comenten en qué
ocasiones han sentido esas emociones.
FUNDACIÓN EDUCACIONAL “ALIANZA AMÉRICANA”

CIERRE: Para finalizar preguntar: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste?


RECURSOS: memorice de las emociones.

INSTRUMENTO DE EVALUACION: Registro de observación


INDICADORES: 1-.Comunica sus emociones

Unidad temática: El invierno de Lila


NIVEL: NT1 – NT2 FECHA: 04 de agosto Equipo Educativo: Cecilia Marín, Pya Rojas, Mariana Calvipan,

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRINCIPAL OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL


AMBITO: Comunicación integral AMBITO: Desarrollo personal y social

NUCLEO: Lenguaje verbal NUCLEO: Identidad y autonomía

OBJETIVO: Descubrir en contextos lúdicos, OBJETIVO: Comunicar a los demás, emociones y


atributos fonológicos de palabras conocidas, tales sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, que le
como conteo de palabras, segmentación y conteo de provocan diversas narraciones o situaciones observadas
silabas, identificación de sonidos finales e iniciales. en forma directa o a través de Tics

O.E.: Descubrir en contextos Habilidades: Conocimientos: Actitudes: Respeto


palabras conocidas Descubrir Descubrir identificación
de sonidos

DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA
INICIO: Invitar a los niños y a las niñas a colocarse cómodos en un espacio tranquilo y concentrado sin
distractores como por ejemplo la televisión encendida, radio etc. Antes de dar inicio a la actividad se recuerdan
las normas que hemos trabajado en este tiempo tanto en clase online como en el hogar, sentarse
correctamente, silencio y concentración durante el trabajo personal, levantar la mano para poder hablar, se les
muestra las imágenes y se solicita que las describan con sus propias palabras y las vayan replicando con
movimientos corporales.
DESARROLLO: Invitar a los niños y niñas a Observar y recordar el contenido de la presentación de las
vocales, luego observan y escuchan el video con atención https://youtu.be/NXjEReqM2S4, posterior a esto
resuelven guía
FUNDACIÓN EDUCACIONAL “ALIANZA AMÉRICANA”

CIERRE: Para finalizar preguntar: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste?


RECURSOS: hoja con actividad, lápices de colores

INSTRUMENTO DE EVALUACION: Registro de observación


INDICADORES: 1-.Colorea según corresponde.

Unidad temática: El invierno de Lila


NIVEL: NT1 – NT2 FECHA: 04 de agosto Equipo Educativo: Cecilia Marín, Pya Rojas, Mariana Calvipan,

OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRINCIPAL OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL


AMBITO: Interacción y Comprensión del Entorno AMBITO: Desarrollo personal y social

NUCLEO: Pensamiento matemático NUCLEO: Identidad y autonomía

OBJETIVO: Resolver problemas simples de manera OBJETIVO: Comunicar a los demás, emociones y
concreta y pictórica agregando o quitando hasta 10 sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, que le
elementos, comunicando las acciones llevadas a provocan diversas narraciones o situaciones observadas
cabo. en forma directa o a través de Tics

O.E.: Resolver problemas simples Habilidades: Conocimientos: Resolver Actitudes: Respeto


de manera concreta y pictórica Resolver problemas simples de manera
concreta y pictórica agregando o
quitando

DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA
INICIO: Invitar a los niños y a las niñas a colocarse cómodos en un espacio tranquilo y concentrado sin
distractores como por ejemplo la televisión encendida, radio etc. Antes de dar inicio a la actividad se recuerdan
las normas que hemos trabajado en este tiempo tanto en clase online como en el hogar, sentarse
correctamente, silencio y concentración durante el trabajo personal, levantar la mano para poder hablar, se les
muestra las imágenes y se solicita que las describan con sus propias palabras y las vayan replicando con
movimientos corporales.
DESARROLLO: Se invita a los niños y niñas a observa con atención el videohttps://youtu.be/IMhgJKml0iU,
luego se invita a buscar 20 objetos que te puedan servir para contar (semillas, tapitas, palitos, lápices etc.) -
FUNDACIÓN EDUCACIONAL “ALIANZA AMÉRICANA”

Completa la ficha utilizando los materiales para contar

CIERRE: Para finalizar preguntar: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste?

RECURSOS: hoja con actividad, lápiz grafito

INSTRUMENTO DE EVALUACION: Registro de observación


INDICADORES: 1-.Resulve problema matemático.

También podría gustarte