Está en la página 1de 10

norma UNE-EN ISO 1234

española
Julio 1998

TÍTULO Pasadores de aleta

(ISO 1234:1997)

Split pins. (ISO 1234:1997).

Goupilles fendues. (ISO 1234:1997).

CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN ISO 1234 de
noviembre 1997, que a su vez adopta íntegramente la Norma Internacional
ISO 1234:1997.

OBSERVACIONES Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE 17-059 de noviembre 1978.

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 17 Elementos de
Fijación cuya Secretaría desempeña ASEFI.

Editada e impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 29124:1998
9 Páginas

 AENOR 1998 C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Grupo 9


Reproducción prohibida 28004 MADRID-España Fax 91 310 40 32

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE VALLADOLID -BIBLIOTECA UNIVERSITARIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
l

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE VALLADOLID -BIBLIOTECA UNIVERSITARIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
NORMA EUROPEA
EUROPEAN STANDARD EN ISO 1234
NORME EUROPÉENNE
EUROPÄISCHE NORM Noviembre 1997

ICS 21.060.50

Descriptores: Elemento de fijación, producto de acero, pasador, pasador de aleta, especificación, característica,
medida, designación.

Versión en español

Pasadores de aleta
(ISO 1234:1997)

Split pins. (ISO 1234:1997). Goupilles fendues. (ISO 1234:1997). Splinte. (ISO 1234:1997).

Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 1997-10-23. Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento
Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma
europea como norma nacional.

Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales, pueden
obtenerse en la Secretaría Central de CEN, o a través de sus miembros.

Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada
bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretaría Central, tiene el
mismo rango que aquéllas.

Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,
Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos,
Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

CEN
COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN
European Committee for Standardization
Comité Européen de Normalisation
Europäisches Komitee für Normung
SECRETARÍA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles

 1997 Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE VALLADOLID -BIBLIOTECA UNIVERSITARIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
EN ISO 1234:1997 -4-

ANTECEDENTES

El texto de la norma internacional del Comité Técnico ISO/TC 2 Elementos de fijación de la


Organización Internacional de Normalización (ISO) ha sido adoptado como norma europea por el Comité
Técnico CEN/TC 185 Elementos de fijación mecánicos roscados y no roscados y sus accesorios cuya
Secretaría desempeña DIN.

A esta norma europea deberá dársele el estatus de norma nacional, ya sea mediante la publicación de un
texto idéntico a la misma o mediante ratificación, antes de mayo de 1998 y las normas nacionales
técnicamente divergantes deberán ser anuladas antes de mayo de 1998.

De conformidad con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta norma
europea los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia,
Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa,
Suecia y Suiza.

DECLARACIÓN

El texto de la Norma Internacional ISO 1234:1997 ha sido aprobado por CEN como Norma Europea sin
ninguna modificación.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE VALLADOLID -BIBLIOTECA UNIVERSITARIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
-5- ISO 1234:1997

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta norma internacional especifica las características de los pasadores de aleta.

2 NORMAS PARA CONSULTA


La(s) norma(s) que a continuación se relaciona(n) contiene(n) disposiciones válidas para esta norma internacional. En el
momento de la publicación la(s) edición(es) indicada(s) estaba(n) en vigor. Toda norma está sujeta a revisión por lo que las
partes que basen sus acuerdos en esta norma internacional deben estudiar la posibilidad de aplicar la edición más reciente de
las(s) norma(s) indicada(s) a continuación. Los miembros de CEI y de ISO poseen el registro de las normas internacionales
en vigor en cada momento.

ISO 3269:1988 − Elementos de fijación. Inspección de aceptación.

ISO 40421) − Elementos de fijación. Recubrimientos electrolíticos.

ISO 9717:1990 − Capas de conversión fosfatantes sobre metales. Método para la especificación de sus características.

3 MEDIDAS
Véanse la figura 1 y las tablas 1 y 2.

Fig. 1

1 ) Pendiente de publicación. (Revisión de la Norma ISO 4042:1989).

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE VALLADOLID -BIBLIOTECA UNIVERSITARIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
ISO 1234:1997 -6-

Tabla 1
Medidas (para las longitudes l: véase la tabla 2)
Medidas en milímetros

Medida nominal1) 0,6 0,8 1 1,2 1,6 2 2,5 3,2

d máx. 0,5 0,7 0,9 1,0 1,4 1,8 2,3 2,9

mín. 0,4 0,6 0,8 0,9 1,3 1,7 2,1 2,7

a máx. 1,6 1,6 1,6 2,50 2,50 2,50 2,50 3,2

mín. 0,8 0,8 0,8 1,25 1,25 1,25 1,25 1,6

b ≈ 2 2,4 3 3 3,2 4 5 6,4

c máx. 1,0 1,4 1,8 2,0 2,8 3,6 4,6 5,8

mín. 0,9 1,2 1,6 1,7 2,4 3,2 4,0 5,1

Diámetros
Tornillos por encima de − 2,5 3,5 4,5 5,5 7 9 11
correspondientes2)
hasta 2,5 3,5 4,5 5,5 7 9 11 14
Pasadores de
por encima de − 2 3 4 5 6 8 9
horquilla
hasta 2 3 4 5 6 8 9 12

Medida nominal1) 4 5 6,3 8 10 13 16 20

d máx. 3,7 4,6 5,9 7,5 9,5 12,4 15,4 19,3

mín. 3,5 4,4 5,7 7,3 9,3 12,1 15,1 19,0

a máx. 4 4 4 4 6,30 6,30 6,30 6,30

mín. 2 2 2 2 3,15 3,15 3,15 3,15

b ≈ 8 10 12,6 16 20 26 32 40

c máx. 7,4 9,2 11,8 15,0 19,0 24,8 30,8 38,5

mín. 6,5 8,0 10,3 13,1 16,6 21,7 27,0 33,8

Tornillos por encima de 14 20 27 39 56 80 120 170


Diámetros
correspondientes2)
hasta 20 27 39 56 80 120 170 −
Pasadores de
por encima de 12 17 23 29 44 69 110 160
horquilla
hasta 17 23 29 44 69 110 160 −
1) Medida nominal = diámetro del agujero del pasador de aleta; se recomiendan las siguientes tolerancias para el diámetro de pas o del pasador:
H13 para una medida nominal ≤ 1,2
H14 para una medida nominal > 1,2

2) Para las aplicaciones ferroviarias y en los casos en que los pasadores de aleta utilizados en pasadores de horquilla estén sometidos a esfuerzos de
cizallamiento se recomienda utilizar un pasador de medida inmediatamente superior a la indicada en esta tabla.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE VALLADOLID -BIBLIOTECA UNIVERSITARIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
-7- ISO 1234:1997

Tabla 2
Longitudes nominales l y longitudes comerciales
Medidas en milímetros
Longitud
Medida nominal
l
nom. mín. máx. 0,6 0,8 1 1,2 1,6 2 2,5 3,2 4 5 6,3 8 10 13 16 20
4 3,5 4,5
5 4,5 5,5
6 5,5 6,5
8 7,5 8,5
10 9,5 10,5
12 11 13
14 13 15
16 15 17 Gama de
18 17 19
20 19 21
22 21 23
25 24 26
28 27 30
32 30,5 33,5 longitudes
36 34,5 37,5
40 38,5 41,5
45 43,5 46,6 comerciales
50 48,5 51,5
56 54,5 57,5
63 61,5 64,5
71 69,5 72,5
80 78,5 81,5
90 88 92
100 98 102
112 110 114
125 123 127
140 138 142
160 158 162
180 178 182
200 198 202
224 222 226
250 248 252
280 278 282

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE VALLADOLID -BIBLIOTECA UNIVERSITARIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
ISO 1234:1997 -8-

4 ESPECIFICACIONES Y NORMAS INTERNACIONALES DE CONSULTA


Véase la tabla 3.

Tabla 3
Especificaciones y normas internacionales de consulta

Material Acero (St)


Aleación de cobre y cinc (Cu Zn)
Cobre (Cu)
Aleación de aluminio (Al)
Acero inoxidable austenítico (A)

Otros materiales por acuerdo entre cliente y suministrador.

Ductilidad Cada rama del pasador de aleta debe poder curvarse una vez sobre sí misma, sin que
se produzca ninguna grieta visible en la zona de doblado.

Acabado superficial Normal, es decir, pasadores suministrados en su estado de fabricación, tratados con
un lubricante de protección, o con otros recubrimientos acordados entre el cliente y
el suministrador. Los recubrimientos electrolíticos deben ajustarse a la norma
ISO 4042. Los recubrimientos por fosfatación deben ajustarse a la norma ISO 9717.

Calidad de fabricación Los pasadores no deben presentar rebabas, irregularidades o defectos que perju-
diquen su normal utilización.

El ojo del pasador debe ser lo más circular posible. La sección de las dos ramas,
consideradas en su conjunto, debe ser circular.

Recepción El procedimiento de recepción se recoge en la norma ISO 3269.

5 DESIGNACIÓN
Un pasador de aletas de medida nominal de 5 mm, de longitud nominal, l = 50 mm de acero bajo en carbono (St) se
designa como sigue:

Pasador de aletas ISO 1234 − 5 × 50 − St

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE VALLADOLID -BIBLIOTECA UNIVERSITARIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
-9- UNE-EN ISO 1234

ANEXO NACIONAL

Las normas que se relacionan a continuación, citadas en esta norma europea, han sido incorporadas al cuerpo normativo
UNE con los siguientes códigos:

Norma Norma
Internacional UNE
ISO 9717:1990 UNE 112051:1994

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE VALLADOLID -BIBLIOTECA UNIVERSITARIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
Dirección C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 32
28004 MADRID-España

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE VALLADOLID -BIBLIOTECA UNIVERSITARIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.

También podría gustarte