Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO

DEL PERÙ

FINANZAS CORPORATIVAS
DOCENTE:

Mg. Eco. Esteban Puchoc cuestas


GESTIÓN

FINANCIERA
GESTIÓN DE INGRESOS Y
GASTOS

La gestión de ingresos y gastos está relacionado


al manejo de los presupuestos en las
organizaciones empresariales
EL PRESUPUESTO EMPRESARIAL

• Es una herramienta de gestión.

• Es una expresión en términos monetarios de un plan de


acción.

• Apoya la implementación de la estrategia.

• El presupuesto considera la operación, las inversiones, los


flujos de efectivo y en general, los recursos que movilizará la
organización en un periodo futuro para lograr sus objetivos.
Presupuestos
Y
Control de Gestión
EL PRESUPUESTO COMO HERRAMIENTA DE
GESTION FINANCIERA
• “Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que
se expresa en términos financieros con respecto a las
operaciones y recursos que forman parte de una empresa
para un período determinado, con el fin de lograr los
objetivos fijados por la alta gerencia”.

• Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista,


expresada en términos financieros que, debe cumplirse en
determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas.
Objetivos de los presupuestos

• Ser una guía de acción.


• Permite comparar lo real con lo planificado.
• Evaluar la actuación de la compañía.
• Optimizar el empleo económico y financiero
de los recursos.
• Trabajar en forma anticipada y previniendo los
hechos.
Función de los presupuestos

• La principal función de los presupuestos se relaciona con


el control financiero de la organización.
• El control presupuestario es el proceso de descubrir qué
es lo que se está haciendo, comparando los resultados
con sus datos presupuestados correspondientes, para
verificar los logros obtenidos.
Tipos de Presupuestos

Dependiendo del horizonte de planificación:

a. Presupuestos Maestros (1 año).

1. Presupuesto Operacional
2. Presupuesto Financieros

b. Presupuesto de Capital ó de inversiones (más de 1 año).


a.- Presupuesto Maestro

1) Presupuesto Operacional:

 Presupuesto de Ventas.
 Presupuesto de Producción.
 Presupuesto de MPD.
 Presupuesto de MOD.
 Presupuesto de Gastos de Fabricación.
 Presupuesto de Existencias

2) Presupuestos Financieros:

}
 Presupuesto de Caja.
Estados
 B.G. presupuestado.
Financieros
 EERR presupuestado.
b.- Presupuesto de capital ó de inversiones

Esta relacionado a la obtención de activos


fijos ó bienes físicos
Presupuesto de capital ó de inversiones
El Presupuesto de Capital indica las
inversiones que debe hacer la empresa para
las instalaciones, equipos y demás inversiones
de largo plazo para el cumplimento de los
objetivos propuestos, así como para alcanzar
los resultados y la posición financiera
establecida en los presupuestos de largo plazo.
ETAPAS DE UN PRESUPUESTO

1.- PRIMERA ETAPA.- Pre iniciación


2.- SEGUNDA ETAPA.- Formulación
3.- TERCERA ETAPA.- Ejecución
4.- CUARTA ETAPA.- Control presupuestario
5.- QUINTA ETAPA.- Evaluación presupuestaria

También podría gustarte