Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DIRIGIDA

FINANZAS CORPORATIVAS
VALUACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS

I.- FIJACIÓN DE PRECIO DE BONOS


1.- Laboratorio CIFARMA S.A. emite un bono con un valor facial de S/. 1,000.00,
cuyo pago de cupón anual es equivalente al 10% de su valor facial, sabiendo
que la tasa de rendimiento en el mercado financiero es del 10% anual. Así
mismo se sabe que el bono tiene un vencimiento al cabo de 2 años.
Se pide hallar el precio actual del bono.
2.- Se tiene un bono cuyo valor de adquisición es de S/. 1,000.00, el cual vence
dentro de 4 años y cada año produce un cupón de S/. 30.00.
¿Cuál es el precio a pagar por dicha obligación si se pretende un rendimiento
actual del 12% anual?
3.- Se tiene un bono de S/. 1,000.00, cuyo pago de cupón es del 8% del valor de
rescate, convertible semestralmente, redimible a la par dentro de 5 años; el
cual es comprado por un inversionista para obtener un rendimiento del 6%
anual.
¿Cuál es el precio a pagar por el bono?

II.- VALUACIÓN DE ACCIONES COMUNES


1.- Un accionista espera recibir el pago de un dividendo de S/.10.00, sabiendo
que el precio de la acción al finalizar el año es de S/. 140.00. Así mismo se
sabe que la tasa de rendimiento durante el periodo es del 20% anual.
Con la información proporcionada determine el precio actual de la acción.
2.- La empresa Gloria S.A. paga dividendos de S/. 2.00 al final de cada año por
acciones comunes. Cada año se espera que los dividendos crezcan un 10%.
Se pide:
a) Hallar el dividendo para el año 1
b) El precio de la acción en el periodo 1, si la tasa de rendimiento es del 18%.
3.- Las acciones de una sociedad de inversión tuvieron un valor de S/. 25.34257
y S/. 25.94831 entre el primero de abril y el 19 del mismo mes del año 2024
respectivamente.
Según precios de compra y venta publicado por la bolsa de valores, se
necesita conocer la tasa de rendimiento de los 19 días transcurridos y la tasa
de rendimiento mensual (a los 30 días).

También podría gustarte