Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO

DEL PERÙ

FINANZAS CORPORATIVAS

DOCENTE:

Mg. Eco. Esteban Puchoc cuestas


EVALUACIÒN DE INVERSIONES

Principales indicadores

a) Valor Presente neto


b) Tasa de rendimiento
c) Razón beneficio costo
d) Periodo de recuperación de la inversiòn
A) Valor presente neto (VPN)
a.1 Definición

Es la suma algebraica de los valores actualizados de los costos y beneficios de la


inversión, durante el horizonte de planeamiento, dada una tasa de interés.

a.2 Representación matemática

ΣBt – ΣCt + Vr
VPN = ----------------------- - Io
( 1+ i )ⁿ
a.3 Reglas de decisión

VPN > 0 Se acepta el plan de inversión

VPN = 0 Se posterga el plan de inversión

VPN < 0 Se rechaza el plan de inversión

a.4 Factor de actualización

Llamado también Tasa de descuento

El factor de actualización proviene de operar matemáticamente el factor simple de


actualización, integrado por la tasa de interés compuesta y el número de
periodos.

1
TD = ---------
(1 + i)ⁿ
APLICACIONES
a.4 Ejercicios

La Empresa Black Board S.A. tiene un plan de inversión, cuyo periodo de


planeamiento es de 5 años. Dicho plan se inicia con un costo de inversiòn de
S/. 1’000,000 y sin valor de salvamento al final del periodo de planeamiento.
Además presenta el siguiente flujo de fondos netos:

AÑOS F.F.N.
1 656,320
2 429,960
3 644,710
4 911,078
5 1’224,781

El costo de oportunidad del capital es del 40%

Con los datos consignados hallar el VPN, para el periodo indicado.


SOLUCIÒN

656,320 429,960 644,710


VPN = - 1’000,000 + ------------- + ---------- + ----------
(1 + 0.40)¹ (1+0.40)² (1+0.40)³

911,078 1’224,781 + 0
+ ------------ + ---------------------
(1+0.40)⁴ (1+0.40)⁵

VPN = 388,010

El resultado nos muestra que el VPN es > 0 , por lo tanto el plan de inversión se acepta,
vale decir que la inversión es viable.
B) Tasa de rendimiento (TR)
B.1 Definición
Llamado también tasa de retorno de efectivo

Se define como aquella tasa de descuento, para el cual el VPN resulta igual a
cero

TIR → VPN = 0
La TIR es un porcentaje que mide la viabilidad de un proyecto o empresa, determinando
la rentabilidad de los cobros y pagos actualizados generados por una inversión.

La TR de un plan de inversión se calcula a través del método de tanteos, el cual


consiste en ensayar sucesivas tasas de descuento que conlleven a igualar el
VPN igual a CERO. Para ello se recurre a las técnicas de interpolación de valores
del VPN, el cual se presenta a continuación:

VPN₁ ( i₂ - i₁ )
TIR = i₁ + --------------------
VPN₁ + l VPN₂l
B.2 Representación matemática

ΣBt - Ct
VPN = ------------------- - I = 0
(1+TR)ⁿ

B.3 Reglas de decisión

TR > i Se acepta el plan de inversión

TR = i Se posterga el plan de inversión

TR < i Se rechaza el plan de inversión


APLICACIONES
B.4 Ejercicios

La Empresa Black Board S.A. tiene un plan de inversión, cuyo periodo de


planeamiento es de 5 años. Dicho plan se inicia con un costo de inversiòn de
S/. 1’000,000 y sin valor de salvamento al final del periodo de planeamiento.
Además presenta el siguiente flujo de fondos netos:

AÑOS F.F.N.
1 656,320
2 429,960
3 644,710
4 911,078
5 1’224,781

Se pide hallar la tasa de rendimiento del plan de inversión


SOLUCIÒN

A travès del mètodo de tanteos buscamos una tasa por ensayo y error.

Trabajando con el 50%

656,320 429,960 644,710


VPN₁ = - 1’000,000 + ------------- + ---------- + ----------
(1 + 0.50)¹ (1+0.50)² (1+0.50)³

911,078 1’224,781
+ ------------ + ------------- = 0
(1+0.50)⁴ (1+0.50)⁵

VPN₁ = 160,919
Luego para bajar el VPN se tiene que subir la tasa de interès, por lo que
trabajamos con el 60%.

656,320 429,960 644,710


VPN₂ = - 1’000,000 + ------------- + ---------- + ----------
(1 + 0.60)¹ (1+0.60)² (1+0.60)³

911,078 1’224,781
+ ------------ + ------------- = 0
(1+0.60)⁴ (1+0.60)⁵

VPN₂ = - 8,560
Luego conociendo los datos de la tasa de interès y el VPN procedemos a
interpolar:

VPN₁ ( i₂ - i₁ )
TIR = i₁ + --------------------
VPN₁ + l VPN₂l

160,919 (60-50)
TIR = 50 + ----------------------
160,919 + 8,560

TIR = 59.49%
c) Razón Beneficio / Costo

c.1 Definición

Es el coeficiente que resulta de dividir la sumatoria de los beneficios entre la


sumatoria de los costos, actualizados a una determinada tasa de interés.

c.2 Representación matemática

Bt
Σ ------
(1+i)ⁿ
B/C = -------------
Ct
Σ -------
(1+i)ⁿ
c.3 Regla de decisión

B/C > 1 Se acepta el plan de inversión

B/C = 1 Se posterga el plan de inversión

B/C < 1 Se rechaza el plan de inversión


APLICACIONES
c.4 Ejercicios

La Empresa Agrocentro S.A. dedicado al procesamiento de espàrragos presenta


el siguiente flujo econòmico:

FLUJO DE BENEFICIOS Y COSTOS

AÑOS BENEFICIOS COSTOS

0 0 12,100
1 40,000 40,890
2 45,000 37,855
3 45,000 35,140
4 45,000 35,420
5 75,000 36,700

Se sabe que la empresa evalúa su plan de inversión durante 5 años y su


costo de oportunidad del capital es del 50%.
Se pide determinar la razón B/C para el periodo indicado.
SOLUCIÒN

0 + 40,000 45,000 45,000 45,000 75,000


------------- + ---------- + -------- + -------- + ---------
(1.50)¹ (1.50)² (1.50)³ (1.50)⁴ (1.50)⁵

B/C= -------------------------------------------------------------------
12,100 40,890 37,855 35,140 35,420 36,700
--------- +--------- + -------- + --------- + -------- + ---------
(1.5)⁰ (1.50)¹ (1.50)² (1.50)³ (1.50)⁴ (1.50)⁵

B/C = 1.004

Como la razòn B/C > 1 se acepta el proyecto


D) Periodo de recuperación de la inversiòn

D.1 Definición

Llamado también periodo de repago

Es el tiempo que dura el inversionista en recuperar su inversiòn puesto a disposición


de la organización empresarial.

D.2 Cálculo del PRI

Se determina mediante restas sucesivas, de uno por uno, de los flujos de efectivo, a
la inversiòn original hasta que ésta quede saldada.
d.3 Reglas de decisión

Si la I₀ se amortiza en un tiempo < al periodo de planeamiento → se acepta la


inversión

Si la I₀ se amortiza en un tiempo = al periodo de planeamiento → se posterga


la inversión

Si la I₀ se amortiza en un tiempo > al periodo de planeamiento → se rechaza la


inversión
APLICACIONES
D.4 Ejercicios

Se tiene un proyecto de electrificación, cuya vida útil es de 5 años. Dicho


proyecto se inicia con un costo de inversiòn de S/. 1’000,000 y sin valor de
salvamento al final del periodo de planeamiento.
El costo de oportunidad del capital es del 40%
Además presenta el siguiente flujo de fondos netos:

AÑOS F.F.N

1 656,320
2 429,960
3 644,710
4 911,078
5 1’224,781

Con los datos consignados hallar el PRI


SOLUCIÒN
656,320
SALDO 1 = 1’000,000 - ------------ = 531,200 Un año
(1.40)¹

429,960
SALDO 2 = 531,200 - -------------- = 311,833 dos años
(1.40)²

644,710
SALDO 3 = 311,833 - -------------- = 76,880 tres años
(1.40)³

911,078
FN₄ = ------------ = 237,161 Dinero con que cuenta
(1.40)⁴ la empresa en el año 4

237,161
Pago mensual = ------------- = 19,763
12
76,880
No. de meses = ---------- = 3.89
19,763

No. de dias = 0.89 x 30d = 26.70

No. de horas = 0.70 x 24h = 16.80

No. de minutos = 0.80 x 60m = 48

PRI = 3 años, 3 meses, 26 dias, 16 horas


48 minutos

También podría gustarte