Está en la página 1de 7

Nombre

Karen Da. Brito Guzmán

Carrera
Psicología Educativa

Matricula
100042069
Materia
Evaluación de la inteligencia

Tarea 1

Facilitadora
Carmelita Pérez
Introducción
La inteligencia es un factor muy importante en el ser humano, sin embargo,
desconocemos tanto acerca de ello que muchas veces y a lo largo de la historia, han
surgido problemas y complicaciones acerca del estudio de esto; uno de los aspectos más
debatibles con respecto a la inteligencia son los factores que en ella inciden, aunque
muchos indican que el factor principal es la herencia otros niegan sobre ello.
Es por ello que en este trabajo se estará llevando a cabo el desarrollo de la inteligencia,
su definición, características y teorías con aportes más relevantes.
1. Elabora un mapa conceptual sobre inteligencia.

Inteligencia

Primer test Howard Gardner

Proceso cognitivo que permite al ser


Todos nos destacamos
humano la habilidad de planificar,
en áreas particulares.
Alfred Binet y Theodore razonar, resolver problemas, pensar de
Simon. (1904) para el manera abstracta, comprender ideas
reclutamiento militar complejas, etc.

Teoría de las inteligencias


múltiples
C.I

Edad mental / edad lingüísti Espaci Lógica Musica


cronológica X 100 ca al l

corpor intrape interpe natural


al rsonal rsonal ista

Daniel Goleman

Capacidad de reconocer
nuestros sentimientos y
los de los demás.
2. Diseña un cuadro comparativo sobre las teorías de la inteligencia, plantea sus
características y los aspectos más relevantes de cada una:

Teoría Características Aspectos más relevantes


Enfoques del análisis La inteligencia es una Es un sistema elaborado
factorial. característica del ser que se interesa por la
humano las cual se puede dinámica de la inteligencia
medir a través de las con el objetivo de describir
pruebas de inteligencia, lo cómo funciona o los
que lleva a que los seres componentes de la
humanos pueden obtener inteligencia y como se
diferencias con respecto a interrelacionan entre si.
este aspecto

Spearman propone que las


habilidades del hombre
tienen un factor general
común, además de un
factor específico a cada
habilidad. Ambos se
encuentran en cada
habilidad, pero
desempeñando diferentes
papeles. El autor creía que
las diferencias entre
individuos se pueden
atribuir a las diferencias en
su G.
Teoría de Cattell: Esta teoría multifactorial y Indica que la inteligencia
jerárquica propone que fluida (capacidad de
existe un factor general de adaptarse y afrontar
inteligencia que depende situaciones nuevas de
de los genes y se manera flexible)
manifiesta en múltiples constituye la base de la
habilidades cognitivas, que inteligencia cristalizado
el análisis factorial agrupa (conjunto de capacidades y
en dos factores: la estrategias que representan
inteligencia fluida y la el nivel de desarrollo
cristalizada. cognitivo que es alcanzado
por medio de el transcurso
de aprendizaje del
individuo), lo que hace
posible entonces la
adquisición de habilidades
y conocimientos

Teoría de Guilford. Se basa en la El tipo de inteligencia que


consideración de la desarrollo en conjunto con
inteligencia como el Raymond Cattell y
proceso mediante el cual el Thurstone es uno de los
ser humano transforma la modeles con aportaciones
información que obtiene más relevantes en lo que
del medio en contenidos respecta a la concepción
mentales, de manera que de la inteligencia como un
tiene una visión operativita conjunto de habilidades.
sobre ésta
El autor establece tres
dimensiones separadas e
independientes basadas en:
la percepción,
transformación de la
información y emisión de
respuesta.
Inteligencia emocional de Capacidad del ser Humano Para Goleman la
Goleman. de reconocer tanto inteligencia emocional era
nuestros sentimientos capaz de superar la
como los sentimientos de inteligencia racional por lo
los demás, motivarnos y que en su teoría destaca
manejar adecuadamente los siguientes aspectos:
relaciones. autoconciencia,
autorregulación,
motivación, empatía y
habilidad social.

3. Establece la relevancia de la influencia genética y ambiental en la inteligencia.


Presenta los resultados obtenidos en un informe.
Como ya sabemos, existen varios factores en los que puede influir la inteligencia, entre
ellos tenemos: los factores genéticos y ambientales
Los factores genéticos provienen de la herencia, mientras que en los ambientales
existente varios rasgos dentro de estos como: el ambiente familiar, la conducta de
crianza, los efectos de intervención temprana y las influencias de instrucción en el
desarrollo intelectual.
La inteligencia es flexible, sin embargo, algunos teóricos indican que los factores
genéticos establecen los limites entre si alguien es inteligente o no, para ello estos
utilizaron un experimento con gemelos biológicos para explicar este factor, ya que a
pesar de haber sido creado en hogares diferentes sus resultados fueron muy similares;
sin, embargo otros decían que el factor genético no era el factor predominante o por lo
menos que los estudios realizados no eran lo suficientemente desarrollados para darle
ese titulo ya que alegaban que pudo haber sido por el estilo similar de crianza entre
ambas familias su potenciador.
Hoy se reconoce la importancia que tiene la inteligencia con el medio ambiente y la
herencia y es que el destino del ser humano esta dictado por los patrones de la herencia
desde el momento en que fueron concebidos y el nacimiento, sin embargo, el ambiente
es un factor para determinar el desenvolvimiento de la conducta del ser, por ejemplo, la
crianza en la infancia del individuo.
Los seres vivos se ven influenciados por el ambiente en el que estos viven y desarrollan,
cualquier estimulo externo puede hacer que el niño tenga dos reacciones: adaptativas o
de rechazo.
Un ejemplo de la interacción conjunta entre la genética y el medio es el síndrome de
Down.
Bibliografía
Arturo Torres. 17 de mayo 2017. La teoría de la inteligencia de Raymond Cattell
https://psicologiaymente.com/inteligencia/teoria-inteligencia-raymond-cattell
Supérate con psicología.2018. Inteligencia, historia y tipos de inteligencia.
https://www.youtube.com/watch?v=MXQ7kcsWFVg
María José avecillas. 2022. Documental sobre la " influencia de la herencia y el ambiente en el
desarrollo humano"

https://www.youtube.com/watch?v=Oa2c1v56Tpg&ab_channel=MariaJoseAvecillas

Marta Guerri. 1 de mayo 2021. ¿Qué es el factor G? La Teoría Bifactorial de Spearman

https://www.psicoactiva.com/blog/factor-g-inteligencia/

Recursos y apoyos preescolar. 2018. FACTORES GENÉTICOS Y AMBIENTALES DE LA


INTELIGENCIA

https://www.youtube.com/watch?
v=9EPkccdV7zs&ab_channel=RECURSOSYAPOYOSPREESCOLAR

Oscar Castillero Mimenza. 16 de mayo 2017. La teoría de la Inteligencia de Guilford

https://psicologiaymente.com/inteligencia/teoria-inteligencia-guilford

También podría gustarte