Está en la página 1de 9

Facilitadora:

Santa Pérez Quevedo

Participantes:
Yolanda de los Santos de los santos

Matricula:
100025713

Asignatura:
Trastorno del Aprendizaje

Carrera:
Psicología Educativa

Recinto:

Santo Domingo Este


INTRODUCCIÓN

La siguiente asignación corresponde a la actividad No.5 cuerpo de


trastornos del aprendizaje, con el tema dispraxia, este no es más que un
trastorno psicomotor que se da en la infancia y hace que los movimientos
y coordinación de varios grupos musculares como atarse los cordones
montar bicicleta, escribir entre otras.

Más adelante veremos conceptos características, modelos y la prevención,


la dispraxia requiere de apoyo terapéutico ocupacional, el objetivo es ayudar
a los niños a desarrollar habilidades motoras más sólidas.

El tratamiento consiste en identificar las habilidades con las que el niño tiene
dificultades y dividirlas en pequeños pasos.
Luego de consultar la bibliografía señalada "Libro: Dificultades específicas de aprendizaje y
otros trastornos de Hudson" y otras fuentes de interés científico para la temática objeto de
estudio, se sugiere que realices la siguiente actividad:

 Realiza la actividad "OVA sobre la Dispraxia" que se encuentra en la plataforma. Toma


una captura de pantalla como evidencia de que has realizado la actividad y explica lo
aprendido mediante una infografía en forma de mapa conceptual en el que incluyas:

• Nombre del recurso.


• Descripción del contenido.
• Imágenes y/o vectores.
• Una síntesis de tus conocimientos adquiridos.
CONCLUSIÓN

luego de habar indagado en el material colgado en la plataforma y otras


fuentes de interés para agotar la temática de estudio, la dispraxia se refiere
a problemas con el movimiento, y destacar también que el termino se ha
usado durante mucho tiempo pero es no es un diagnostico oficial.

Decir que el termino dispraxia fue utilizado por primera vez A. Jean Ayres en
1972, quien se refirió a la torpeza vista en la incapacidad de aprendizaje de
tareas motoras en niños, como “dispraxia del desarrollo”
SÍNTESIS DE CONOCIMIENTOS.

en el conocimiento adquirido en esta unidad trabajada la dispracia aprendí que este


término proviene de dis ósea dificultad o anomalía praxis que es práctica, se denomina
como síndrome de la torpeza.

Este es una alteración patológica psicomotriz que se manifiesta en la dificultad y el manejo


del cuerpo, espacio y del tiempo, algo que llama mi atención es que no se implica
deficiencia intelectual, aunque es habitual que esta se acompañe de trastorno del
aprendizaje, del lenguaje motor y también del desarrollo sensorial y emocional.

Apuntar a este conocimiento sus síntomaslos cuales se evidencia la torpeza lentitud para
los movimientos coordinados, asi como el poco control de sus musculos, que tanto niños
como adultos afectados por este mal tienen las dificultades para realizar tareas habituales

Bibliografía

https://www.understood.org/es-mx/articles/understanding-dyspraxia. (s.f.).

https://www.youtube.com/watch?v=JG9yt3hEI3M. (s.f.).

https://www.youtube.com/watch?v=JG9yt3hEI3M. (s.f.). En
https://www.youtube.com/watch?

v=JG9yt3hEI3M

También podría gustarte