Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

DATOS DEL AULA:


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Leemos y reconocemos la estructura de un texto argumentativo
GRADO Y SECCION: 4° “A” - “B”
DOCENTE: Lic. Juan Vladimir Huallpa Vila
FECHA: Lunes, 17 de octubre del 2022.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

AREA COMUNICACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA INS. EV.
Lee diversos tipos - Obtiene - Identifica -Obtiene información - Identifica -Lista de
de textos escritos información del texto escrito. información explícita y explicita y relevante en el información, cotejo
en su lengua - Infiere e relevante que se encuentra reconoce la
materna interpreta información del texto argumentativo al
texto. en distintas partes de la subrayar. estructura y señala
anécdota. Distingue esta el propósito de un
- Reflexiona y - Explica el propósito del
evalúa la forma, el información de otra texto
semejante, en la que texto. argumentativo.
contenido y contexto del - Opina sobre el contenido
texto. selecciona datos
específicos, en la anécdota del texto de forma
de estructura simple, con ordenada.
algunos elementos
complejos, así como
vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas.

MATERIALES - Imágenes, pizarra, cuadernos, ficha.


Se da la bienvenida a los estudiantes.

MOTIVACIÓN:
- Observa la imagen:
En mi opinión, la
puntualidad es
muy importante.

INICIO:

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:


- ¿Qué observamos en la imagen? ¿Qué opinas sobre la puntualidad? ¿En qué tipo de texto
escribimos nuestras opiniones? Utilizando el uso de apoyos visuales (imágenes).
CONFLICTO COGNITIVO:
- ¿Qué es un texto argumentativo?
PROPÓSITO:
- Hoy leeremos y reconoceremos la estructura de un texto argumentativo.
ACUERDOS DE CONVIVENCIA:
Escuchar al compañero cuando tiene el uso de la palabra.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
Antes de la lectura
 Lee el título del texto
DESARROLLO:
La desaparición de los bosques

 Observa la imagen que lo acompañan.


 Responde ¿Te gustaría leer este texto? ¿De qué crees que tratara la lectura? ¿Qué te
gustaría saber?

 Observa nuevamente el texto y responde oralmente: ¿Cuáles son sus características?,


¿Cuántos párrafos tiene?

Durante la lectura
 Lee atentamente el texto. Detente en las palabras que no entiendes y relee todo el párrafo
para relacionarlas con otras que conozcas o te resulten familiares. De esta manera podrás
deducir su significado.

La desaparición de los bosques

Los bosques están desapareciendo a causa de la deforestación, es decir, se cortan árboles sin
control para vender la madera.

Los humos de las fábricas y los gases de los tubos de escape de los autos están contaminando
las plantas y los árboles.

La sequía causa incendios que queman con facilidad todo el bosque o gran parte de él.
Podemos deducir que:

A) La causa principal de la contaminación reside en los gases que despiden todos los autos.
B) Los bosques están en peligro de desaparecer a causa de la deforestación, la contaminación y
los incendios.
C) La venta masiva de madera induce al corte descontrolado de árboles en todos los
bosques del mundo.

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO, TRASFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS:


Despues de la lectura
 Ahora, responde estas preguntas:
¿De qué trata el texto?

¿Para qué se habrá escrito el texto?

¿Cuántos párrafos tiene?

 Se les presenta en papelógrafo, el esquema de un texto argumentativo con la


explicación de cada parte.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:


 Lista de cotejo
 Ficha de aplicación.

CIERRE: REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
- ¿Qué aprendimos hoy? - ¿Qué podemos hacer para seguir
mejorando?
- ¿Qué dificultades tuvimos? -

Para trabajo
Realizar la misma sesión de aprendizaje en la hora virtual con el otro grupo de estudiantes.
virtual

El Agustino, 17 de octubre de 2022.

Docente de aula
INSTRUMENTO

LISTA DE COTEJOS

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.


- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Nº Nombres y Apellidos de los Criterios
estudiantes - Identifica - Predice de qué - Emite
información que se tratará el texto y opiniones
encuentra en explica el tema. críticas y
distintas partes del reflexiona
texto sobre el
contenido del
texto
Lo hace No lo Lo hace No lo Lo hace No lo
hace hace hace
1 AIRE SILVA THALIA BRITNEY
2 APONTE DE LA CRUZ DIEGO ISRAEL
3 BENITES DE LA CRUZ CINDY
4 CARPINTERO GOMEZ GENESIS
ARANZA
5 CASTILLO MARTINEZ DANIELA
LUCIA
6 CHACON CARHUAMACA VALIORET
ELENA
7 CHAMBES CONDE IFAEL
8 GUEDEZ ARROYO BARBARA
JASVEIDY
9 HERRERAS RAMÍREZ VICTORIA
BEATRIZ
10 HINOSTROZA CHAMORRO LUZ
MERY
11 LULO MACHACUAY SNEYDER JHON
12 MAGUIÑA GUTIERREZ ANTONY
JOSEPH
13 MAMANI CONDORI DAYANA
CRISTEL
14 MAMANI RAMOS DENIS JESÚS
15 MARTINEZ GONZALEZ ELIAS
ALFONZO
16 MEDINA LINARES ALEXIS
MACDUVAL
17 MELCHOR QUISPE JOSE LUIS
18 MERCADO LAURA SEBASTIAN
ALEXANDER
19 MINAYA ANDIA GIAN FRANCO
20 MONDALGO ARECHE YOSHIMAR
ANGEL
21 MORALES ARMAS ISAAC JOSUE
22 MUÑOZ GARCIA VALERIA
ALEJANDRA
23 OCHOA SIBADA JEAMPIER
SEBASTIAN
24 PIÑANGO SIVIRA EDERMIRARYS
SOFÍA
25 ROJAS SANCHEZ EYMMI ROSS
26 ROMERO COLLAO GISELL MARIANA
27 ROMERO RESURRECCION DANA
PAOLA
28 ROMERO RESURRECCION DARIOLET
ELENA
29 SUAREZ ABREU JUAN PABLO
30 TORRES GONZALES JEYKARIS DEL
VALLE
31 TORRELLES MUJICA SEBASTIAN
ANDRES
32 VALDEZ VALENCIA LUIS JOSE
33 VARGAS TORRES CARLOS DANIEL
34 YANCE BOTTINI ENMANUEL JESUS
35 YEPEZ CHAVEZ AARON OBED
36 ZAPATA RAMIREZ ARIADNE
YORLEY

También podría gustarte