Está en la página 1de 5

MEMORIA DE LA GESTION

REDREPA ……………..

I) PRESENTACION.
La Red de Regidoras de la provincia de Angaraes es una organización social de base
que nace por la necesidad de que las mujeres tengan un espacio de igualdad ante
el gobierno local, distrital y provincial y para de esta forma contribuir en el
desarrollo de sus capacidades organizativas y de gestión logrando un mejor
desempeño dentro del gobierno. Se apuesta por el protagonismo de las mujeres
autoridades capacitadas y preparadas con capacidad de realizar propuestas e
incidencia política dentro del ámbito, como conocedoras de la realidad
considerando que aún están relegadas a un espacio de complemento a las
decisiones del grupo mayoritario que son hombres.
Asumir la responsabilidad de ser mujeres autoridades conlleva cambios de
actitudes y encontrar limitantes que va desde la familia, la comunidad, las mismas
mujeres y la relación directa con el grupo de gobierno. Ser agente activo o pasivo
dentro del marco de funciones como autoridades mujeres dependerá de la
capacidad e iniciativa de generar propuestas que nace de la necesidad de las
mujeres, a estas denominamos políticas con perspectiva de equidad de género por
que se tiene en cuenta las diferentes condiciones existentes en la realidad de las
mujeres frente a la realidad de los hombres, las desventajas de las mujeres en
relación a los hombres se manifiesta en los diversos campos en el social,
económico y político.
La REDREPA ha iniciado un camino silencioso con pasos firmes y seguros, la
decisión de mujeres líderes valiosas y el apoyo de sus aliados han sido sus
fortalezas. La conformación constitución y elección del consejo directivo de la
REDREPA, en agosto del 2011 maraca el inicio de un largo camino de consolidación y
reconocimiento. La Elaboración de sus instrumentos de gestión: Estatutos, reglamento,
plan de trabajo permitirá realizar un trabajo ordenado.

Bajar a las bases donde se encuentran las compañeras autoridades, con realidades
palpables siendo consideradas como parte del servicio (preparar los refrigerios, barrer la
sala de sesión, sacar las copias y otros mandados) desconociendo sus funciones pues han
sido consideradas como parte de la “Ley de cuotas”. Conocer la situación de las mujeres
regidoras con sus limitaciones y voluntad permite fortalecer la organización, la necesidad
de visibilizar el trabajo de las mujeres, de plantear propuestas por una necesidad colectiva
que no es considerada por las autoridades de turno que son lideradas por hombres.

¿Quiénes somos?

¿Qué hacemos?
¿Qué queremos?

Que las políticas públicas sean con enfoque de género, para mejorar las condiciones en que
viven las mujeres, e impulsar su posicionamiento en la sociedad asumiendo cargos de
decisión y aumentar la equidad de género (relaciones justa para hombres y mujeres). La
participación de las mujeres autoridades a nivel de la provincia de Angaraes son aliados
que permitirán hacer visibles las brechas de género y plantear la necesidad de considerar
dentro del presupuesto las necesidades propias de las mujeres a nivel de educación,
producción, salud, participación política.

II. OBJETIVO

III. ACCIONES REALIZADAS POR DISTRITO

IV. ESTRATEGIAS DE TRABAJO DE LA REDREPA.

Podríamos considerar desde cómo se han organizado, los talleres descentralizados, y la


situación actual.

V. NUESTROS LOGROS

A NIVEL DEL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD.

• Formulación del perfil de proyecto: “mejoramiento del sistema de prevención y


atención de las víctimas de violencia familiar en la provincia de Angaraes –
Huancavelica” (duplicidad con la formulación del gr.)

• Se propició la creación de la red social “Musoq Ayllu Anqara” (espacio


interinstitucional para el trabajo de temas de violencia familiar).

• se consiguió un terreno de 3000 m2 en el centro poblado de rumichaca para proyecto


de prevención de la violencia de género.

• Articulación con organizaciones de mujeres en varios distritos: (asoc. de mujeres de


chontacancha, federaciones de mujeres de congalla, asociacion de mujeres de
julcamarca, comedor popular de lircay, etc.)

• Se realizó el diagnóstico del nivel de participación de las organizaciones sociales de


mujeres en los espacios de concertación y decisión política en la provincia de Angaraes,
a través de la participación en el concurso de iniciativas locales para el avance de las
mujeres organizada por calandria y Flora Tristán conjuntamente con el comedor
popular Corazón de Jesús de pueblo viejo

• Encuentros descentralizados en los distritos de la provincia, con el soporte y asistencia


técnica con instituciones aliados y aliadas.
VI. COMO ESTAMOS AHORA (trabajos de grupo realizados el 07 de Noviembre)

VII REUNION DE REGIDORAS Y AUTORIDADES

07 Noviembre del 2014

Balance de la Gestión

Siendo el día viernes 07 de Noviembre reunidos en el auditórium de la Municipalidad

 Logros aprobado sub gerencia de la mujer, REDREPA, va h tener que coordinar además
se tiene que gestionar el presupuesto
 Terreno para construcción de la casa de acogida en Rumichaca.
 Articulando el trabajo con las organizaciones
 Diagnóstico de participación de las mujeres, participación política de las mujeres, de
ahí la violencia familiar una de las brechas de género.
 Encuentros descentralizados, para fortalecer la REDREPA a nivel de los distritos y
comunidades.
LOGROS

 Perfil de proyecto aprobado para la implementación y mejoramiento de las DEMUNAS


cod.Snip. 297438, especialmente a distritos de mayor población.
 Aprobación del plan estratégico de la REDREPA.
 Construcción y firma de acuerdos de gobernabilidad (institucional, desarrollo social,
productivo, ), con todos los candidatos.
 Gestión de recursos económicos para la conformación de los consejos consultivos del
niño, niña,
 Seguimiento de proyectos regionales
 Mejoramiento de los servicios de prevención de atención de temas de violencia.
 Participación en el presupuesto participativo nivel regional
 Acreditación a la red, de regidoras a nivel regional, macro regional y nacional.
DIFICULTADES
 no se tiene presupuesto.
 Poco reconocimiento a regidoras y mujeres autoridades.
ALIADOS
TRABAJO DE GRUPOS
1. Apreciación y aportes al informe que ha presentado la presidenta
 Hay un trabajo avanzado
 Se está notando presencia positiva de las mujeres.
 Incrementar la participación de las mujeres autoridades de la zona sur y norte.
 Continuidad al trabajo realizado.
 Preparar a las regidoras en la preparación de dictámenes
 Asignación de presupuesto a la subgerencia de la mujer y Demunas.
 Está fortaleciendo a la redrepa y a las mujeres autoridades para que puedan
plantear las propuestas para las mujeres.
 Excelente por los avances realizados en favor de las mujeres, como los proyectos
 Eventos de encuentros descentralizados de mujeres autoridades y regidoras
 Gestión de la creación de la sub gerencia de la mujer.

2. Que acciones han promovido en sus distritos


 Han sensibilizado a las mujeres regidoras y autoridades para conocer sus
derechos y las funciones que cumplen cuando asumen cargos.
 el trabajo del 30%en las obras públicas, de la municipalidad provincial.
 Encuentros descentralizados de mujeres autoridades y lideresas.
 Sensibilización en violencia familiar
 hacer seguimiento y apoyar a las regidoras electas.
 organizar más lideresas para autoridades mujeres.
CONGALLA:

 Realización de actividades en fechas conmemorativas.


 Reactivación y mantenimiento de la federación de mujeres red.
LIRCAY

 Incidencia con la mesa de concertación de la provincia


 Casa de acogida para víctimas de la violencia.
 Creación de la sub gerencia de la mujer.
JULCAMARCA

 Creación de la DEMUNA.
 Realización de actividades en fechas conmemorativas.

3. Tareas pendientes en nuestros distritos y REDREPA


 Presentación de los padrones actualizados de las mujeres autoridades.
 Las nuevas regidoras se integren a la REDREPA para continuar el trabajo por las
mujeres de la Provincia de Angaraes. (plan estratégico)
 Reconocimiento de REDREPA en registros públicos.
 Continuar con los encuentros descentralizados en todos los distritos
 Empadronamiento de mujeres autoridades.

También podría gustarte