Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad ¿Qué recursos o materiales se
utilizarán?
o Revisar las actividades y recursos de la estrategia Cualquier recurso o material disponible en casa,
“Aprendo en Casa” Tv, Web que se adecue para cumplir los propósitos de la
o Adecuar y contextualizar las actividades de las
actividad.
experiencias de aprendizaje
Utilizamos el medio adecuado de las redes sociales para comunicarnos con los estudiantes
Muy bien, excelente, luego de finalizar tu juego, ahora te invito a cumplir el siguiente desafío
Tu siguiente reto es: Elaborar un juego cooperativo con la participación de tus familiares
Para ello debes tener en cuenta los criterios para cumplir con el propósito, estos se encuentran en la
segunda hoja de lectura que acompaño. Es necesario que lo leas para que tengues en cuenta.
Dialoga con tu familia para recibir sus propuestas de un juego cooperativo y diseñar tu juego teniendo en
cuenta los elementos, te muestro el siguiente cuadro que puedes utilizar:
Propósito del juego Describe las habilidades sociales que favorecen la integración de la familia y las habilidades
motrices que se pondrán en práctica durante el juego
Desarrollo Describe el paso a paso cómo inicia y cómo termina el juego; cuáles son las consignas o
reglas y cuándo termina.
Variante Estas suponen incrementar el nivel de dificultad en la realización de la tarea, por lo que
demandará mayor cooperación de los participantes en el juego
Reflexión Formula las preguntas de reflexión para tu familia, de modo que le permita valorar los
logros y dificultades que tuvieron al desarrollar el juego cooperativo e identificar el nivel
de logro alcanzado para el fortalecimiento de sus habilidades motrices y sociales
Fotografías o gráficos del juego Realiza el registro fotográfico de los participantes durante el juego o una ilustración que
lo represente
Pon en practica y valida tu juego cooperativo
Una vez diseñado el juego, verifica que este cumpla con el propósito previsto. Luego, ejecuta el juego con tu
familia y realiza una última reunión para recoger sus aportes, incorpore las sugerencias al juego reajustando para
mejorarla
¡ Listos y listas!
Vamos a jugar
Al finalizar, reflexiona:
¿Tuviste dificultades para identificar el propósito del juego?, ¿cuáles?
No
¿Se presentaron dificultades en la elaboración del juego? Descríbelas.
La organización del tiempo
Según tu experiencia, ¿qué habilidades sociales se desarrollan a través de los juegos cooperativos?
Equilibrio dinámico, coordinación.
¿En qué medida los juegos cooperativos contribuyen con la integración familiar?, ¿por qué?
Facilita la organización, el reconocimiento de habilidades y dificultades de cada persona y el trabajo
colectivo
El bicentenario de nuestra independencia es un periodo de reflexión y compromiso con un mejor mañana, ¿consideras que desde
esta experiencia hemos contribuido con este propósito?, ¿por qué?
Sí, mejora nuestra convivencia y promueve la integración familiar.
¡Hola!
En esta actividad, evaluaremos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar
Competencia:
o Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
N° Logre Estoy
Criterios de evaluación e
Necesit
o
n proceso
mejorar
1 Al practicar los juegos desarrolle nuevas
habilidades motrices, según la propuesta.