Está en la página 1de 4

UNIDAD DE APRENDIZAJE

1. DATOS GENERALES
VIVAMOS CON ALEGRIA EL NACIMIENTO DE JESUS
PERIODO DE Del 01 Diciembre al 20
FECHA 01/12/2023
EJECUCIÓN de diciembre 2023
CICLO IV GRADO 3° y 4°

DOCENTE Elibrando Manchay Calvay


Educación física
ÁREA

2. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En la actualidad la celebración de la navidad se ha visto envuelta en actividades de


consumismo perdiendo de vista el verdadero significado de la misma, nuestros
estudiantes de la I.E N° 11262, no son ajenos a ello, es por eso que consideramos
importante y necesario propiciar actividades que promuevan la reflexión por el
significado de estas fiestas, conociendo sus deberes y derechos , promoviendo el
consumo de frutas en sus diversas presentaciones para mejorar nuestra salud,
poniendo en práctica los valores como el respeto, empatía, solidaridad para mejorar
la convivencia desde la práctica de la fe,
Así mismo desarrollaremos actividades físicas, lúdicas y deportivas, proyectos
artísticos, al ser partícipes de la organización, preparación y celebración del festival
de frutas y la navidad.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cuáles son los derechos y
deberes que tienen las niñas y niños?,¿Qué podemos hacer para incentivar el
consumo de frutas en nuestros estudiantes ¿Qué hacer para fortalecer nuestra fe
religiosa?
Para responder a este reto los estudiantes participarán activamente en las
diferentes actividades propuestas, ¿así mismo propondrán acciones para fortalecer
sus derechos y el respeto a los demás? Como producto planificarán y presentarán
en una feria la variedad de frutas con sus diversos usos y el festival navideño.
UNIDAD DE APRENDIZAJE

3. ÁREA DE APRENDIZAJE/COMPETENCIA/DESEMPEÑO/EVIDENCIA/CRITERIO/INSTRUMENTO
CRITERIOS DE
ÁREA COMPETENCIAS DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACIÓN INSTRUMENTO

“ASUME UNA VIDA • Llenan crucigramas con


• Identifica los alimentos propios de su Participa identificando las frutas
SALUDABLE” nombres de frutas regionales.
región que forman parte de su dieta de su región que forma parte de
• Comprende las relaciones
personal y familiar, y los clasifica en su dieta familiar y realiza
entre la actividad física, • Degusta las frutas de su
saludables o no, de acuerdo a la actividades físicas.
alimentación, postura e preferencia y explica los
actividad física que realiza. Reconoce beneficios para su salud.
higiene corporal y la salud. aquellos que son amigables con el Explica los beneficios de la fruta Rúbrica
• Incorpora prácticas que ambiente (por el uso que se hacen de para su salud, y participa en
•Presenta estratégicas
mejoran su calidad de vida. los recursos naturales, el actividades físicas. Lista de cotejo
colectivas en juegos de saque
EDUCACIÓN
empaquetado, etc.) en el voleibol.
FÍSICA “INTERACTÚA A TRAVÉS DE Crea estrategias que permitan
Ficha de
SUS HABILIDADES •Elige estrategias oportunas obtener mejores resultados en
• Asocia el resultado favorable en el los juegos de saque. observación
SOCIOMOTRICES” en mejora de resultados en
• Se relaciona juego a la necesidad de generar
los juegos de recepción en el
utilizando sus habilidades estrategias colectivas en las voleibol. Desarrolla estrategias oportunas
socio motrices actividades lúdicas conociendo el rol en diferentes juegos de
de sus compañeros y el suyo propio. •Planifica estrategias recepción.
• Crea y aplica
estrategias y tácticas de adecuadas en juegos armado
y mate en el voleibol. Ejecuta estrategias favorables en
juego juegos de armado y mate.
UNIDAD DE APRENDIZAJE

4. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Competencias y Capacidades Desempeños Criterios
-Navega en entornos virtuales y selecciona -Utiliza herramientas
Se desenvuelve en los entornos aplicaciones y recursos digitales de digitales para dar a conocer
virtuales generados por las TIC distintos formatos según un propósito sus aprendizajes.
definido cuando desarrolla aprendizajes
- Personaliza entornos virtuales:
de las áreas curriculares. Ejemplo: El
- Gestiona información del entorno estudiante representa una idea utilizando
virtual organizadores visuales.
- Interactúa en entornos virtuales - Elabora materiales digitales
Crea objetos virtuales en diversos combinando textos, imágenes, audios y
formatos videos, y utiliza un presentador gráfico
cuando expresa experiencias y comunica
Gestiona su aprendizaje de manera -sus ideas.Determina qué necesita aprender •Participa en la
autónoma e identifica las preferencias, autoevaluación de las
potencialidades y limitaciones propias que tareas que realiza de
- Define metas de aprendizaje.
le permitirán alcanzar o no la tarea. acuerdo a los criterios que
- Organiza acciones estratégicas para - Propone por lo menos una han sido compartidos, y con
alcanzar sus metas. estrategia y un procedimiento que le ayuda del docente
Monitorea y ajusta su desempeño permitan alcanzar la meta; plantea establece en qué va a
durante el proceso de aprendizaje. alternativas de cómo se organizará y elige mejorar.
la más adecuada.
- Revisa si la aplicación de la
estrategia y el procedimiento planteados
produce resultados esperados respecto a
su nivel de avance, a partir de la
retroalimentación de sus pares, y cambia,
de ser necesario, sus acciones para llegar
a la meta.
- Explica el proceso, los resultados
obtenidos, las dificultades y los ajustes y
cambios que realizó para alcanzar la meta.

5. ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque de orientación al bien común


Empatía
Valor
Responsabilidad
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y
disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.
Por ejemplo
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y
compartidos de un colectivo.

Enfoque de derechos
Valor Diálogo y concertación
Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o
Por ejemplo
afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
UNIDAD DE APRENDIZAJE
Enfoque inclusivo o atención a la diversidad
Valor Respeto por las diferencias
Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos,
Por ejemplo
por encima de cualquier diferencia.

6. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5


Distingue las Diferencia las Estableciendo Progresando en
Se desenvuelve
frutas y participa frutas y se estrategias en el saque juegos de armado y
acertadamente en mate
de actividades ejercita
juegos de recepción
físicas activamente

…………………………………… …………………………………

V. B. DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE

También podría gustarte