Está en la página 1de 2

PRIVILEGIOS

Apunte preparado por la cátedra

Privilegios Marítimos:

el privilegio es el derecho dado por la ley a un acreedor para ser pagado con
preferencia a otros acreedores. La ley de navegación regula los vinculados al derecho
marítimo; dentro de sus caracteres aparecen:

 Se asientan o recaen sobre en buque o artefacto naval, sobre el flete y la carga


 Son preferidos a cualquier otro privilegio general o especial
 Se trasladan sobre los importes que sustituyen los bienes sobre los que recaía
 Los intereses debidos por 1 año gozan del mismo grado de privilegio que el capital
 La cesión de crédito privilegiado importa la cesión del privilegio
 Los créditos privilegiados del último viaje son preferidos a los de viajes viejos,
salvo contrato de ajuste único. Esto difiere del derecho común, donde primero en el
tiempo primero en el derecho.
 Se sigue el orden de privilegios que fija la ley; en caso de insuficiencia de fondos
los comprendidos en el mismo orden concurren a prorrata

La ley de navegación distingue:

1. Privilegios sobre el buque: están regulados en el Art. 476 y se distinguen:


a. Privilegios en primer lugar (prevalecen a la hipoteca):

i. Gastos de justicia hechos en interés común de los acreedores en la conservación


del buque o para proceder a su venta y distribución
ii. Créditos del capitán y demás individuos de la tripulación, derivados del contrato
de ajuste, de las leyes laborales y convenios
iii. Derechos de impuestos, contribuciones y tasas de servicios derivados del ejercicio
de la navegación
iv. Créditos por muerte o lesiones corporales que ocurran en la tierra en relación con la
explotación directa del buque
v. Créditos por ilícitos contra el propietario, armador o por daños en las cosas, en
relación directa con la explotación del buque
vi. Créditos por asistencia y salvamento

b. (Hipoteca Naval)

1
c. Privilegios en segundo lugar:
i. Créditos por averías
ii. Créditos contractuales
iii. Créditos por suministro de productos para su explotación o conservación
iv. Créditos por construcción, reparación o equipamiento del buque
v. Créditos por desembolsos del capitán
vi. Crédito por el precio de la última adquisición del buque e intereses debidos de los
últimos 2 años

2. Privilegios sobre el flete, pasajes y créditos: los créditos privilegiados sobre


el buque son también privilegiados sobre los fletes y el precio de los pasajes
correspondientes al viaje que dé origen a aquellos y sobre los créditos a favor del
buque que nazcan durante el mismo viaje.

3. Privilegios sobre el buque en construcción: están enumerados en el Art.


490:
a. Gastos de justicia en interés común de los acreedores para la conservación de la
obra o para proceder a su venta y distribución
b. Créditos del constructor, siempre que su contrato se haya inscripto

4. Privilegios sobre las cosas cargadas: están previstos en el Art 494:


a. Los derechos aduaneros
b. Gastos de justicia hechos en interés de los acreedores
c. Salarios de asistencia o salvamento
d. Flete y demás créditos derivados del contrato de transporte
e. Importe del capital e intereses aduaneros por las obligaciones contraídas por el
capitán sobre la carga en el caso previsto en Art 213 (capitán autorizado a contraer
deudas para continuar con el viaje)

Extinción de los privilegios marítimos:

- Sobre el buque: al expirar el plazo de 1 año salvo que durante ese lapso se haya
embargado el buque, por la venta judicial del buque (el privilegio se traslada sobre el
precio de la venta) o al expirar el plazo de 3 meses en caso de enajenación voluntaria.
- Sobre las cosas cargadas: se extingue si la acción no se ejerce dentro de los 30 días
posteriores a la descarga, y siempre que no hayan pasado a poder de terceros.
- Sobre el buque en construcción: por la entrega del buque al comitente.

-------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte