Está en la página 1de 2

En palabras simples, la corrupción es un fenómeno histórico que ha acompañado

a la humanidad desde tiempos inmemoriales, existiendo documentos arqueológicos que

detallan casos de corrupción incluso en antiguas civilizaciones como la de los asirios o

la de Egipto.

Formas de Corrupción:

Según la fuente de Wikipedia, las formas de corrupción más comunes incluyen:

1. Cohecho: pago a un individuo en el sector público a cambio de

un favor o beneficio personal.

2. Tráfico de influencias: uso de la influencia de una persona en el

sector público para obtener un beneficio personal.

3. Fraude electoral: corrupción vinculada a la manipulación de los

resultados de unas elecciones para beneficio personal.

De acuerdo con Price Waterhouse Coopers (PwC), la corrupción pareciera ser

una especie de trampa que atrapa a sus víctimas con la promesa de disfrutar de algún

beneficio o gratificación inmediata, a costa del bienestar común con graves estragos e

implicaciones negativas en el largo plazo. La corrupción representa un obstáculo

mayúsculo para el crecimiento de un país, convirtiéndose en un lastre que obstruye la

democracia, la justicia, el Estado de Derecho, la seguridad y el combate a la pobreza,

entre otros (citado por, PNUD, 2003).

Por lo tanto, podemos decir que la corrupción trae consigo consecuencias muy

serias para toda una sociedad. Aunque pueda parecer que hay beneficios inmediatos, en

el largo plazo, la corrupción termina obstaculizando el desarrollo económico, el

funcionamiento democrático, la seguridad y la lucha contra la pobreza. Y, por último, es

una amenaza para la estabilidad de un país y su prosperidad.

También podría gustarte