Está en la página 1de 2

En ambos casos, la observación de cómo interactúan diferentes sustancias en

función de sus densidades proporciona información valiosa sobre los principios de


flotación y hundimiento.

Conclusiones

PRIMERO: En esta intrigante jornada de experimentación, hemos explorado a fondo


las propiedades fundamentales de la materia a través de la determinación de densidades
de sólidos y líquidos. Cada paso en nuestro procedimiento fue meticulosamente
diseñado para garantizar mediciones precisas y confiables. Desde la determinación de la
densidad de un sólido mediante el método de la probeta hasta el uso del densímetro para
evaluar la densidad de líquidos, cada fase del proceso contribuyó a nuestro
entendimiento de las características físicas de las sustancias en estudio.

SEGUNDO: Al abordar la determinación de la densidad del agua, glicerina y aceite


vegetal con la técnica del densímetro, aprendimos la importancia de llenar
cuidadosamente la probeta, evitar el contacto del densímetro con las paredes del
recipiente y registrar la temperatura para ajustar las lecturas. Estos detalles se revelaron
esenciales para obtener resultados precisos y comparables entre diferentes líquidos.

TERCERO: Estos procedimientos no solo nos han proporcionado datos concretos


sobre las densidades de las sustancias, sino que también nos han dotado de habilidades
prácticas en el manejo de instrumentos de laboratorio, la toma precisa de medidas y el
cálculo de parámetros físicos. En última instancia, este ejercicio fortaleció nuestra
comprensión de la densidad como una propiedad intensiva de la materia, contribuyendo
así al vasto conocimiento en el campo de la química y la física.

Referencias Bibliográficas

Lorena, David, & Alex. (n.d.). Material de laboratorio.


http://www.edu.xunta.gal/eduga/sites/site.eduga/files/adjuntos/revista/
equipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdf

Alcalá, N. (n.d.). Recurso 16 : Documento de material e instrumentos de laboratorio.


https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/dalbmar/files/2018/09/
recurso16_documento_de_material_e_instrumentos_de_laboratorio.pdf

Solvitintas. (n.d.). Materiales e Instrumentos de un Laboratorio Químico.


https://www.solvitintas.com/pdf/instrumentos.pdf
NORTE, C. (n.d.). NVENTARIO DE MATERIAL DE LABORATORIO QUÍMICA.
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofesnortedetenerife/wp-
content/uploads/sites/4/2014/03/INVENTARIO-DE-MATERIAL-DE-
LABORATORIO.pdf

Bonilla, S., Gutiérrez, K., Osorio, F., & Sánchez, M. (2020). Módulo I . Conocimiento
general del material de laboratorio. https://media.utp.edu.co/archivos/Módulo I.
Conocimiento general del material de laboratorio.pdf

También podría gustarte