Está en la página 1de 1

En pocas palabras, la corrupción en Perú está relacionada con: La ausencia de

partidos políticos, el conflicto de intereses y la falta de idoneidad de los políticos.

CAPÍTULO 3: IMPACTO SOCIAL DE LA CORRUPCIÓN

Desconfianza Social:

La desconfianza social es un efecto negativo directo de la corrupción, ya que el

público pierde la confianza en los políticos y en las instituciones gubernamentales. Esto

afecta la credibilidad de la política pública, lo que puede tener efectos negativos en la

vida de la población, como una falta de acceso a servicios básicos como salud y

educación.

Además, la corrupción afecta la inversión privada, ya que los inversores se

niegan a participar en el país, lo que limita el desarrollo económico y contribuye a la

pobreza. la falta de credibilidad en los políticos y las instituciones hace que la gente

pierda el interés en votar, lo que hace que el sistema político pierda representatividad, lo

que hace más difícil resolver problemas sociales a largo plazo.

De esta manera, la corrupción genera efectos negativos sobre la vida social y

económica de los ciudadanos, afectando la pobreza, la calidad de vida, la salud y la

educación. Por esta razón, es importante combatir la corrupción para generar un

ambiente más justo y equitativo.

También podría gustarte