Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”

LA PUNTA - SAPALLANGA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
I. DATOS GENERALES:
ÁREA CURRICULAR GRADO SECCIÓN
COMUNICACIÓN Tercer Grado “A”
FECHA DURACIÓN DOCENTE RESPONSABLE
Del 29 al 03 de mayo 5 hrs Lic. Blanca Villanueva Retamozo

TÍTULO DE LA SESIÓN
“Conocemos la etapa de formación de la literatura española (Jarchas, glosas) y los fenómenos fonéticos y de
concurrencia vocálica.””

II. PROPÓSITO:
Organizador visual
INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA DE
EVALUACIÓN
Identifica información explícita Lectura Ficha de
y relevante. observación
 Infiere e interpreta
Integra información explícita y
Lee diversos tipos información del
relevante.
de textos escritos texto.
Deduce el tema en diversos
en su lengua  Obtiene
tipos de textos propuestos.
materna información del Deduce la idea principal en
texto escrito. diversos tipos de textos
propuestos.
Evalúa de manera Organizador Ficha de
 Adecúa el texto a permanente el texto para visual observación
la situación determinar si se ajusta a la
comunicativa situación comunicativa.
 Organiza y Si existen digresiones o
Escribe diversos
desarrolla las ideas vacíos de información que
tipos de texto en
de forma coherente afecta la coherencia entre
su lengua materna
y cohesionada ideas.
 Utiliza Evalúa la utilidad de los
convenciones del recursos ortográficos
lenguaje escrito empleados y la pertinencia del
vocabulario.

III. MOEMENTOS DE LA SESIÓN:


FASES PROCESOS
La o el docente saluda a los estudiantes y les pregunta ¿Cómo les fue el fin de semana?
Inicio Los estudiantes comentan sus experiencias en forma espontánea.
(15 min) La docente pide a un estudiante que lea los Acuerdos de convivencia.
Leemos un folleto informativo sobre LA DIVERSIDADCULTURAL EN EL PERÙ.
La docente pide leer una glosa con el tema, día de la Diversidad Cultural.
-Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto. Distingue lo relevante de lo
complementario clasificando y sintetizando el folleto informativo.
Los estudiantes leen el texto, aplicando la técnica del rastreo y del resaltado.
Proceso La docente monitorea y acompaña a los estudiantes en el proceso de desarrollo del análisis del texto
(65 min) asignado.
La docente pide a los estudiantes que planifiquen su escritura de una glosa o jarcha con el tema del
Día del libro.
La docente aclara dudas y complementa con la información necesaria.
Los estudiantes completan o corrigen lo trabajado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”
LA PUNTA - SAPALLANGA

La o el docente evalúa el trabajo realizado por los estudiantes y reflexionan sobre sus aciertos y
errores.
La o el docente y estudiantes realizan la consolidación de la clase.
Cierre Se realiza una síntesis de la clase.
(10 min) La docente realiza las preguntas de metacognición..

IV. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA:


Los estudiantes exponen sus preguntas.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:


Pizarra, plumones, cuaderno, libros, saberes previos.

VI. EVALUACIÓN (considerar el tipo de evaluación o instrumentos a utilizar):


- Evaluación continua.
- Lista de cotejo.

……………………………………………. …………………………………………….
Mg. Wilmer Espinoza Rivas Lic. Blanca Villanueva Retamozo
DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte