Está en la página 1de 3

“AÑO DEL BICENTENARIO, CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE

JUNÍN Y AYACUCHO”

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°02


“Quiero y cuido mi cuerpo, alimentándome saludablemente”

1. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 81624 – CRUZ DE LAS FLORES

DIRECTORA Olga Marleny Romero Cruz

DOCENTE LIC. Yesenia Bazán Machsco

ÁREA CIENCIAS SOCIALES NIVEL SECUNDARIA

CICLO VII GRADO 5º SECCIÓN Única

FECHA DE INICIO 06 de mayo FECHA DE TÉRMINO 31 de mayo

2. A CERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N°02


En la I.E. 81624 “Cruz De Las Flores”, se ha observado que los estudiantes del nivel secundaria no consumen adecuadamente
alimentos nutritivos que les permitan desarrollarse adecuadamente, puesto que castamente consumen alimentos chatarra, altos
en grasas sal y azúcar que van a contribuir con el deterioro de su salud. Ante esta situación es necesario que nuestros estudiantes
conozcan la necesidad de una buena alimentación para prevenir enfermedades y llevar una vida sana. Ante

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA  ¿Cómo podemos saber qué tipos de alimentos nutritivos consumimos con mayor frecuencia?
 ¿Qué alimentos nutritivos nos permiten desarrollar una buena actividad física?
 ¿Qué ocurre si consumimos menos de lo necesario de cada uno de los grupos de alimentos?
 ¿Cómo promovemos en nuestra comunidad el consumo de alimentos nutritivos y saludables?
 ¿Cómo saber la cantidad de calorías que necesitamos consumir?
Como producto de esta unidad de aprendizaje tendremos que los estudiantes se concienticen y reconozcan los valores
nutritivos que brindan los alimentos de su ecorregión.

Los estudiantes conozcan las principales la importancia de las ecorregiones que existen en el territorio, así como su relación con los sectores
PROPÓSITO
económicos como parte de nuestro entorno social, natural y económico

¿Que se desarrolla en el mar peruano y que beneficios contribuye al Perú? ¿Cuál es la importancia del estudio de las ecorregiones en cuanto al
RETO
desarrollo peruano? ¿Cuáles son los principales beneficios del sistema financiero nacional?

PRODUCTO Elaboración de un tríptico

3. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


RUTA SECUENCIA DE SESIONES MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS

SEMANA 01 Sesión 01: Ecorregiones del mar peruano y la costa Texto Escolar HGE 3º.

(29/04 - 03/04) Fichas de actividades

SEMANA 02 Sesión 02: Ecorregiones de la selva y la sierra Papelotes, plumones

(06/05- 10/05) Hojas recicladas

SEMANA 03 Sesión 03: El proceso económico Laptop

(13/05 - 17/05) Ficha de autoevaluación

SEMANA 04 Sesión 04: El sistema financiero Nacional Formato de evaluación del trabajo colaborativo (Rúbrica)

(20/05 - 24/05)

4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


SESIONES DESEMPEÑOS PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN/ Rúbrica
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
PRECISADOS

Gestiona Sesión 01: Explica la influencia de los Los estudiantes Los estudiantes - Conoce los principales factores de la
responsablemente el Ecorregiones del actores sociales en la reconocerán las completaran un diversidad de nuestro territorio
espacio y el ambiente mar peruano y la configuración de las ecorregiones del mar y cuadro peruano.
costa ecorregiones del Perú la costa y su comparativo sobre - Explica las características que tiene el
 Comprende las importancia en nuestro el tema mar y la costa como parte de las
relaciones entre los territorio peruano. ecorregiones del Perú.
elementos naturales y - Explica la importancia de las
sociales ecorregiones del mar y la costa dentro
 Maneja fuentes de de nuestro territorio peruano.

P
“AÑO DEL BICENTENARIO, CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNÍN Y AYACUCHO”

información para Sesión 02: Explica la influencia de los Los estudiantes Los estudiantes - Conoce los principales factores de la
comprender el espacio Ecorregiones de la actores sociales en la reconocerán las completaran un diversidad de nuestro territorio
geográfico y el ambiente selva y la sierra configuración de las ecorregiones andinas y organizador visual peruano
 Genera acciones para ecorregiones del Perú amazónicas y su sobre el tema - Explica las características que tiene
conservar el ambiente importancia en nuestro las ecorregiones andinas y
local y global territorio peruano amazónicas como parte de las
ecorregiones del Perú
- Explica la importancia de las
ecorregiones andinas y amazónicas
dentro de nuestro territorio peruano

Gestiona Sesión 03: Explica el rol del Estado en Los estudiantes Los estudiantes - Analiza el proceso económico y la
responsablemente los materia de política monetaria analizan el desarrollo explicaran en el satisfacción de necesidades
recursos económicos El proceso y política fiscal, y las del proceso económico cuadro - Explica la importancia y el desarrollo
económico funciones de los organismos y su importancia en comparativo cómo de los sectores económicos
 Comprende las supervisores y reguladores nuestro país se desarrollan las
relaciones entre los del sistema financiero actividades
elementos del sistema nacional. económicas
económico y financiero
 Toma decisiones Sesión 04: Explica el rol del Estado en Los estudiantes Los estudiantes - Analiza el sistema financiero nacional
económicas y financieras materia de política monetaria evidenciaran la elaboraran sus y la importancia del BCR
El sistema y política fiscal, y las importancia que tiene finanzas - Explica la importancia del sistema
financiero Nacional funciones de los organismos el sistema financiero personales financiero nacional
supervisores y reguladores nacional y cómo
del sistema financiero funciona en el Perú
nacional.

PRODUCTO FINAL Elaboración de un tríptico

5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES


SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

CAPACIDADES DESEMPEÑOS

 Personaliza entornos virtuales  Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósitos variados en un entorno virtual determinado, como televisor,
computadora personal, dispositivo móvil, aula virtual, entre otros, para uso personal y necesidades educativas.
 Gestiona información del
entorno virtual.  Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y necesidades de investigación o tareas
escolares, y resume la información en un documento con pertinencia y considerando la autoría.
 Interactúa en entornos
virtuales.  Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos cuando representa gráficamente información con criterios e indicaciones.

 Crea objetos virtuales en  Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para intercambiar y compartir información de manera
diversos formatos. individual o en grupos de trabajo desde perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto.

 Elabora animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con creatividad e iniciativa, con aplicaciones de modelado y
multimedia.

 Resuelve situaciones problemáticas mediante la programación de código con procedimientos y secuencias lógicas estructuradas planteando
soluciones creativas.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA

CAPACIDADES DESEMPEÑOS

 Define metas de aprendizaje.  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones
personales y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
 Organiza acciones
estratégicas para alcanzar sus  Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y
metas de aprendizaje. una prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje.

 Monitorea y ajusta su  Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje.
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.

6. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


ENFOQUE AMBIENTAL

VALORES Justicia y Solidaridad

Los docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma
cotidiana, en la escuela y la comunidad.

ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

VALORES Solidaridad

P
“AÑO DEL BICENTENARIO, CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNÍN Y AYACUCHO”

Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades
de afrontarlas.

7. PRODUCTO FINAL: Elaboración de un tríptico

8. MEDIOS Y MATERIALES
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE

- CIENCIAS SOCIALES - TEXTO ESCOLAR 3° - HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 3° MINEDU


- FICHAS DE AUTOAPRENDIZAJES DE CIENCIAS SOCIALES 3° - CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIAS SOCIALES 3° MINEDU.
- MANUAL DEL DOCENTE DE CIENCIAS SOCIALES 3° - CUADERNO DE CAMPO/ PORTAFOLIO
- CENTRO DE RECURSOS PERUEDUCA

Cruz de las flores ,06 de mayo del 2024

_______________________ ______________________
DOCENTE DIRECTOR

También podría gustarte