Está en la página 1de 7

CIENCIA y TECNOLOGÍA

PRIMER AÑO “B”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIDAD 6/ Bimestre 3
NÚMERO DE SESIÓN
2 /5

I. DATOS GENERALES
ÁREA Ciencias Sociales FECHA 18 al 20 de octubre del 2023

GRADO/SECCIÓN Primero /B CICLO VI

DOCENTE RESPONSABLE Yesenia Bazán Machsco DURACIÓN 5 horas

Título de la sesión:

Siembra los vegetales o semillas seleccionados en el biohuerto. Registra la fecha de sembrado y el proceso
de crecimiento de las plantas.

II. PRÓPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUEMENTO
DE
CAPACIDADES
EVALUACIÓN

 Pude seleccionar con facilidad la LISTA DE


hortaliza para sembrar COTEJO
 Preparé adecuadamente la tierra
Construye su alternativa
de solución tecnológica antes de sembrar
Determinamos,
diseñamos y (biohuerto) manipulando  Preparé la tierra con los
construimos materiales, instrumentos nutrientes apropiados para
nuestra y herramientas según su fortalecerla
alternativa de utilidad y cumple las normas de  Distribuí adecuadamente las
solución seguridad y considera medidas de
ecoeficiencia semillas de hortalizas.
tecnológica
 Anoté en mi cuaderno de campo
o apuntes el crecimiento de las
hortalizas.

COMPETENCIA TRASVERSAL

- Gestiona su aprendizaje de manera Define metas de Monitorea y ajusta su desempeño durante el Ficha de
autónoma. aprendizaje proceso de aprendizaje. autoevaluación
- Define metas de aprendizaje.

ENFOQUE VALORES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSAL

Enfoque de Búsqueda de Superación Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con
personal éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
la excelencia
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances
respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
Enfoque de  Respeto a la Docentes y estudiantes tendrán reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
interculturalidad identidad relaciones de pertenencia de los estudiantes.
cultural. Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios
CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”

 Justicia
derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde

 Respeto por Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier
Enfoque inclusivo y las diferencias. diferencia.
 Equidad en la Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno
atención a la diversidad
enseñanza. necesita para lograr los mismos resultados.
 Confianza en la Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad de
persona superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia.
EJE TEMÁTICO REGIONAL

Educación, salud y bienestar Contribuir al desarrollo de una cultura de prevención de


enfermedades, haciendo uso del agua potable para todos.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

Momentos Actividades Y/O ESTRATEGIAS Tiempo

- Saludamos amablemente a los estudiantes y realizamos nuestras actividades 20 min


permanentes (oración, controlar asistencia, etc)
- Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron en la sesión anterior
- Mostramos la siguiente imagen:
Recuperamos saberes previos usando las siguientes interrogantes
 ¿Cómo se elabora o se construye el biohuerto?
 ¿Qué pasos debemos seguir para sembrar en un biohuerto?
 ¿Qué actividades debemos realizar?
Inicio  ¿Qué materiales o herramientas debemos tener para realizar nuestro
biohuerto?
 ¿Qué cuidados debemos tener al sembrar en nuestro biohuerto?
 ¿Cuál es la importancia de tener un biohuerto?
- Invitamos a brindar libremente sus respuestas y las anotamos
- Comunicamos el propósito de la sesión:
El día de hoy seleccionamos con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia a
fin de que las pongan en práctica durante la presente sesión: Trabajar en equipo
adecuadamente.

Desarrollo ATENCIÓN SIMULTANEA 150 mi


Planteamiento del Problema

- Planteamos la siguiente pregunta PROBLEMÁTICA: ¿Qué herramientas o


instrumentos emplearemos para construir nuestro biohuerto? ¿Qué pasos
seguiremos?
CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”

Planteamiento de Hipótesis

- Solicitamos que analicen las preguntas planteadas y las respondan en tarjeta que
entregaremos (plantean sus hipótesis) . Guía la búsqueda de respuestas a través
de interrogantes como las siguientes: ¿Qué herramientas trajeron?, ¿para que las
usaremos? ¿Qué pasos debemos realizar para construir nuestro biohuerto? ¿Qué
es lo primero que debemos hacer? ¿Qué haremos después? ¿Qué haremos por
último?
 Usaremos herramientas como……..
 Las herramientas nos sirven para………
 Lo primero que tenemos que hacer es………….. Luego haremos……………….. y por
último haremos…….
- Mencionamos que las respuestas quedarán expuestas en la pizarra para que, a lo
largo de la clase, las puedan contrastar con los resultados que vayan obteniendo,
producto de las actividades

- Resalta la diversidad de las respuestas y promueve la elaboración de un plan de


indagación a través de las siguientes preguntas: si tenemos respuestas
diferentes, ¿Qué actividades podemos realizar para saber cuáles son las
adecuadas?
ATENCIÓN DIFERENCIADA

- Verificamos que en cada paso que realizarán tengan los materiales y


herramientas que necesitarán. Es decir comienzan a realizar su biohuerto
(puedo ser con ayuda de los padres que se les citó previamente)
- Se dirigen al campo o terreno de la escuela en el que elaborarán su biohuerto.
- Organizadas las comisiones cada equipo ejecuta su tarea conforme a lo
anteriormente mencionado.
- Monitoreamos la tarea velando por el cumplimiento de la misma.
- Se verifica el tiempo y se cita para otro día a los padres para culminar el
trabajo.

- Conducimos a los estudiantes a que revisen las respuestas que brindaron en el


inicio. A partir de ello, preguntamos: ¿siguen pensando que las respuestas iniciales
son adecuadas?, ¿por qué?; ¿cambiarían en algo sus respuestas?
- Solicitamos que dialoguen nuevamente en sus equipos y, con base en la
informació n consultada en las fuentes, reestructuren y complementen sus
CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”

- Se promueve la participación de los estudiantes y se les pide que brinden 10 min


oralmente sus conclusiones.
- Se propicia la reflexión de los aprendizajes de la sesión desarrollada, mediante
las siguientes preguntas: ¿Cuál fue nuestro propósito de la sesión desarrollada?
¿Cómo logramos nuestro propósito? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo lo
superamos? ¿Creen que es importante construir en Biohuerto?, ¿Por qué?, ¿Creen
Cierre que será importante compartir lo aprendido en nuestros hogares? ¿Por qué? ¿En
qué nos servirá lo que hemos aprendido?
- Pedimos a los niños y niñas que compartan con su familia lo aprendido, y busquen
nuevas formas de cuidar el Biohuerto
Felicitamos a los estudiantes por el esfuerzo dedicado durante el desarrollo de la
sesión de aprendizaje

IV . EVALUACIÓN
COMPETENCIA Y CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA INSTRUMENTO
 Pude seleccionar con
facilidad la hortaliza para
sembrar
 Preparé adecuadamente
la tierra antes de sembrar
Manipulando materiales,  Preparé la tierra con los
instrumentos y herramientas
Determinamos, diseñamos y nutrientes apropiados
según su utilidad y cumple las Lista de cotejo
construimos nuestra alternativa de normas de seguridad y considera para fortalecerla
solución tecnológica medidas de ecoeficiencia  Distribuí adecuadamente
las semillas de hortalizas.
 Anoté en mi cuaderno de
campo o apuntes el
crecimiento de las
hortalizas.

VI. MEDIOS Y MATERIALES

- Ficha resumen, Fichas de actividades, Mota, plumones, Papelotes

- MANUAL SOBRE BIOHUERTO bajada de la página SlideShare


- https://www.youtube.com/watch?v=CJdBmSY8aOk
CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”

Sanagorán, 16 de Octubre del 2023

____________________________ ___________________________

Coordinador pedagógico Docente

LISTA DE COTEJO

Acciones III CICLO IV y V CICLO


con relación al
Construye su alternativa de solución tecnológica (biohuerto)
desempeño manipulando materiales, instrumentos y herramientas según
su utilidad; cumple las normas de seguridad y considera
Nombres medidas de ecoeficiencia.






CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”












ANEXO

BIOHUERTO

¿Qué pasos seguiremos para realizar nuestro Biohuerto?


Se realiza el trabajo por etapas:
1. Etapa de sensibilizació n y organizació n
- Elaboració n de afiches sobre la implementació n de los biohuertos para el trabajo y
producció n.
- Hacen un recorrido por las aulas y espacios libres pedagó gicos, pegando afiches.
- Se organizan en grupos de trabajo para discutir y dialogar sobre los Biohuertos y su
relació n con los aprendizajes.
- invitan al personal especializado del Ministerio de Agricultura, así como padres de
familia, para recibir charla de asesoría.

2. Instalació n y ejecució n del Biohuerto.


- Preparació n del terreno.
- Limpiar y remueven el terreno por grupos.
CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”

- Toman medidas de perímetros y surcos.


- Mezclan la tierra y abonan (guano, estiércol)
- Riegan el terreno y mezclan nuevamente el abono tierra y agua.

3. Siembra
- Siembran las semillas tomando en cuenta las recomendaciones de los técnicos y de la
biografía.
- Elaboran carteles para identificar los surcos.
- Redactan textos libres.

4. Labores Culturales.
- Eliminan las malas hierbas que se encuentran en los surcos.
- Realizan el abono con material orgá nico (estiércol)
- Aplican riegos frecuentes cada 8 a 10 días.

También podría gustarte