Está en la página 1de 6

CIENCIA y TECNOLOGÍA

PRIMER AÑO “B”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIDAD 6/ Bimestre 3
NÚMERO DE SESIÓN
1 /5

I. DATOS GENERALES
ÁREA Ciencias Sociales FECHA 27 al 29 de setiembre del
2023

GRADO/SECCIÓN Primero /B CICLO VI

DOCENTE RESPONSABLE Yesenia Bazán Machsco DURACIÓN 5 horas

Título de la sesión:

Proceso de construcción, para tener en cuenta durante el diseño y construcción del biohuerto. Gestiona
responsablemente un espacio y ambiente donde se construirá el biohuerto (patio, techo, jardín, etc.) y toma
medidas del área perimétrica del espacio

II. PRÓPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUEMENTO
DE
CAPACIDADES
EVALUACIÓN

Construye su alternativa  Desarrollo de un cuestionario, a LISTA DE


de solución tecnológica partir de la lectura del texto. COTEJO
Determinamos, diseñamos (biohuerto) manipulando • Diseño de un plano o boceto o
y construimos nuestra materiales, instrumentos dibujo de biohuerto con las
alternativa de solución y herramientas según su utilidad y medidas perimétricas del espacio
tecnológica cumple las normas de seguridad y donde se construirá.
considera medidas de ecoeficiencia

COMPETENCIA TRASVERSAL

- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de Monitorea y ajusta su desempeño durante el Ficha de
- Define metas de aprendizaje. aprendizaje proceso de aprendizaje. autoevaluación

ENFOQUE VALORES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSAL

Enfoque de Búsqueda de la Superación Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con
personal éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
excelencia
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances
respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
 Respeto a la
identidad Docentes y estudiantes tendrán reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
Enfoque de interculturalidad cultural. relaciones de pertenencia de los estudiantes.
 Justicia Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios
derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde

Enfoque inclusivo y atención a la  Respeto por Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier
diversidad las diferencias. diferencia.
CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”

 Equidad en la Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno
enseñanza. necesita para lograr los mismos resultados.
 Confianza en la Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad de
persona superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia.
EJE TEMÁTICO REGIONAL

Educación, salud y bienestar Contribuir al desarrollo de una cultura de prevención de


enfermedades, haciendo uso del agua potable para todos.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

Momentos Actividades Y/O ESTRATEGIAS Tiempo

Inicio - Saludamos amablemente a los estudiantes y realizamos nuestras 20 min


actividades permanentes (oració n, controlar asistencia, etc)
- Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron en la sesió n
anterior
- Mostramos la siguiente imagen:

- Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué observasen la imagen? ¿Qué


estará haciendo el estudiante? ¿Por qué lo hará ?
- Recuperamos saberes previos usando las siguientes interrogantes
 ¿Có mo se elabora o se construye el biohuerto?
 ¿Qué pasos debemos seguir para sembrar en un biohuerto?
 ¿Qué actividades debemos realizar?
 ¿Qué materiales o herramientas debemos tener para realizar nuestro
biohuerto?
 ¿Qué cuidados debemos tener al sembrar en nuestro biohuerto?
 ¿Cuá l es la importancia de tener un biohuerto?
- Invitamos a brindar libremente sus respuestas y las anotamos
- Comunicamos el propósito de la sesión:
El día de hoy seremos agricultores y elaboraremos nuestro biohuerto.
Hoy aprenderá n como realizar un biohuerto manipulando materiales,
instrumentos y herramientas segú n su utilidad
CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”

Seleccionamos con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia a fin de


que las pongan en prá ctica durante la presente sesió n: Trabajar en equipo
adecuadamente.

Desarrollo ATENCIÓN SIMULTANEA 150 mi

Planteamiento del Problema

- Planteamos la siguiente pregunta PROBLEMÁTICA: ¿Qué herramientas


o instrumentos emplearemos para construir nuestro biohuerto?
¿Qué pasos seguiremos?

Planteamiento de Hipótesis

- Solicitamos que analicen las preguntas planteadas y las respondan en


tarjeta que entregaremos (plantean sus hipó tesis) . Guía la bú squeda de
respuestas a través de interrogantes como las siguientes: ¿Qué
herramientas trajeron?, ¿para que las usaremos? ¿Qué pasos debemos
realizar para construir nuestro biohuerto? ¿Qué es lo primero que
debemos hacer? ¿Qué haremos después? ¿Qué haremos por ú ltimo?
 Usaremos herramientas como……..
 Las herramientas nos sirven para………
 Lo primero que tenemos que hacer es………….. Luego
haremos……………….. y por ú ltimo haremos…….
- Mencionamos que las respuestas quedará n expuestas en la pizarra para
que, a lo largo de la clase, las puedan contrastar con los resultados que
vayan obteniendo, producto de las actividades

Elaboración del Plan de Indagación

- Resalta la diversidad de las respuestas y promueve la elaboració n de un


plan de indagació n a través de las siguientes preguntas: si tenemos
respuestas diferentes, ¿Qué actividades podemos realizar para saber
cuáles son las adecuadas?
ATENCIÓN DIFERENCIADA
ATENCIÓN DIRECTA
- Nos organizamos y pedimos que observen y escuchen atentos el siguiente
video: https://www.youtube.com/watch?v=CJdBmSY8aOk
- Conversamos sobre las actividades que realizará n para el biohuerto
observadas en el video leídas en la ficha Informativa
ATENCIÓN INDIRECTA
CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”

- Se les entrega informació n de có mo elaborar el biohuerto. (Anexo: Ficha


Informativa)
- Leen detenidamente cada paso que deben seguir.
- Conversan sobre las actividades que realizará n para el biohuerto leídas en
la ficha Informativa
- Realizamos algunas preguntas para poder entender mejor la informació n
leída
ATENCIÓN SIMULTANEA
- Pedimos que coloquen sobre sus mesas los materiales o herramientas que
les tocó traer (pedir con anticipación).
- Explicamos para qué los utilizará n
- Usaremos herramientas como
- …Las herramientas nos sirven para…
- Establecen las actividades que realizará n para elaborar el biohuerto, para
ello indicamos que observen el texto instructivo sobre el biohuerto de la
clase de comunicació n.
- Lo primero que tenemos que hacer es… Luego haremos………………. y por
ú ltimo haremos…….
- Felicitamos a todos por sus aportes y señ alamos que ahora realizará n a las
acciones que propusieron o los pasos que debemos seguir para construir
nuestro biohuerto.
- Nos organizamos por equipos de trabajo

- Verificamos que en cada paso que realizará n tengan los materiales y


herramientas que necesitará n. Es decir comienzan a realizar su biohuerto
(puedo ser con ayuda de los padres que se les citó previamente)
- Se dirigen al campo o terreno de la escuela en el que elaborará n su
biohuerto.
- Organizadas las comisiones cada equipo ejecuta su tarea conforme a lo
anteriormente mencionado.
- Monitoreamos la tarea velando por el cumplimiento de la misma.
- Se verifica el tiempo y se cita para otro día a los padres para culminar el
trabajo.

- Conducimos a los estudiantes a que revisen las respuestas que brindaron


en el inicio. A partir de ello, preguntamos: ¿siguen pensando que las
CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”

respuestas iniciales son adecuadas?, ¿por qué?; ¿cambiarían en algo sus


respuestas?
- Solicitamos que dialoguen nuevamente en sus equipos y, con base en la
informació n consultada en las fuentes, reestructuren y complementen sus
respuestas en su cuaderno.
- Describen los pasos para elaborar en un organizador grá ficos
- Delimitar las actividades a realizar para construir el biohuerto. Estas
pueden reducirse a:
* Organizar y designar las tareas a realizar, estableciendo turnos para el
cuidado y mantenimiento del biohuerto: riego de plantas, deshierbo de
malezas, preparació n de camas de almacigado.
* Control de plagas: Las plagas reducen la producció n del cultivo y afectan el
valor de la cosecha.
* Cosecha: Debe realizarse de preferencia en las primeras horas de la
mañ ana, cuando se haya disipado el rocío y los rayos solares no calienten
con mucha intensidad.

- Pedimos que comparten en el aula la experiencia que vivieran al


elaborar el biohuerto
- Programa la socializació n de los lo realizado con los padres de familia,
para compartir lo vivido y ver las posibilidades de llevar a cabo las
diferentes actividades, y en qué medida ellos colaboraran.
Inaugurar el biohuerto con presencia de las autoridades educativa y padres de
familia.

Cierre - Se promueve la participación de los estudiantes y se les pide que 10 min


brinden oralmente sus conclusiones.
- Se propicia la reflexión de los aprendizajes de la sesión desarrollada,
mediante las siguientes preguntas: ¿Cuál fue nuestro propósito de la
sesión desarrollada? ¿Cómo logramos nuestro propósito? ¿Qué
dificultades tuvieron? ¿Cómo lo superamos? ¿Creen que es
importante construir en Biohuerto?, ¿Por qué?, ¿Creen que será
importante compartir lo aprendido en nuestros hogares? ¿Por qué?
¿En qué nos servirá lo que hemos aprendido?
- Pedimos a los niños y niñas que compartan con su familia lo
aprendido, y busquen nuevas formas de cuidar el Biohuerto
Felicitamos a los estudiantes por el esfuerzo dedicado durante el
CIENCIA y TECNOLOGÍA
PRIMER AÑO “B”

desarrollo de la sesión de aprendizaje

IV . EVALUACIÓN
COMPETENCIA Y CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA INSTRUMENTO
 Desarrollo de un
cuestionario, a partir de la
Construimos y explicamos la lectura del texto.
Determinamos, diseñamos y importancia de un biohuerto • Diseño de un plano o boceto o
construimos nuestra alternativa de Lista de cotejo
innovador en un espacio de tu dibujo de biohuerto con las
solución tecnológica vivienda para cultivar hortalizas. medidas perimétricas del espacio
donde se construirá.

VI. MEDIOS Y MATERIALES

- Ficha resumen, Fichas de actividades, Mota, plumones, Papelotes

- MANUAL SOBRE BIOHUERTO bajada de la página SlideShare


- https://www.youtube.com/watch?v=CJdBmSY8aOk

Sanagorán, 25 de setiembre del 2023

____________________________ ___________________________

Coordinador pedagógico Docente

También podría gustarte