Está en la página 1de 4

Programa de Estudios/Programa PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA Sesión N° 5

Experiencia Curricular: LIDERAZGO PARA EL EMPRENDIMIENTO Semestre 2024 – 1

Contenido temático: Autoliderazgo y proyecto de cambio personal

Responsable: Equipo docente

Tipo de Material Informativo GUÍA DE TRABAJO

GUÍA DE TRABAJO N° 3

ACTIVIDAD N° 1: Observan el video y responden los planteamientos.

https://www.youtube.com/watch?v=vdYtjK_BOM4

- ¿Qué está haciendo la estudiante?


La estudiante está durmiendo, dejando de lado sus responsabilidades escolares.
- ¿Quién la está ayudando?
- Su muñeca mágica.
- ¿Crees que es bueno dejar que le hagan la tarea?
No, porque es fundamental no delegar las tareas o responsabilidades de otras personas
o a las redes sociales, ya que esto puede generar una incapacidad a largo plazo en la
persona. Por lo tanto, esta dependencia conlleva a la pérdida de poder personal,
limitando el desarrollo cognitivo y psicológico. Además, puede crear una sensación de
falta de desarrollo integral y saludable.
- ¿Quién mejora y crece después de un tiempo?
- Mejora y crece la muñeca que se encontraba en el escritorio de la niña, quien empezó
hacerle las tareas que ella no culminaba en hacerlas.
- ¿Cuál es la idea principal en este video?
La idea principal es que con esfuerzo se puede alcanzar lo propuesto, mientras que
quien no se esfuerza se aleja totalmente de sus ideales.
ACTIVIDAD 2: Observan el video y desarrollan el trabajo grupal.

https://www.youtube.com/watch?v=T3mRcOWPilA

Reconozco que soy… Y esto me afecta… Por lo tanto he decidido…

1. Una buena Líder Por qué no puedo trabajar en manera Aprender a auto liderarme y poder
grupal. trabajar en equipo.

2. Impuntual En mis actividades de trabajo. Mejorar y presentarlos trabajos


puntualmente como debe de ser.

3. Negativa En la elaboración de mis planes y Trabajar en mi seguridad y confianza,


proyectos, ya que teniendo a rendirme para dar marcha a lo planteado.
antes de haber iniciado.

4. Que no me esfuerzo lo Porque hago mis tareas a última hora. Hacer mis tareas con anticipación y
suficiente en mis actividades. esforzarme más.

ACTIVIDAD 3: completa el cuadro


ETAPAS EXPLICACIÓN

1. AUTOANALISIS: ¿Dónde estoy? Estudiando la carrera de Psicología.

2. MIS SUEÑOS Y METAS: ¿Qué Culminar satisfactoriamente mi carrera y ser una buena
quiero? Psicóloga para poder brindar mis servicios y ayudar a las
personas que más lo necesitan.
3. OBSTACULOS: ¿Qué cosas me Las cosas que más me limitan es que mis horarios se me
limitan? cruzan de algunos cursos.
4. MOTIVACIÓN: ¿Qué cosas me dan Mi familia y yo misma.
fuerza?
5. APOYO: ¿Quiénes serán mis Mi madre, mis abuelos y mis tíos y pareja ya que siempre
aliados? están pendiente de que coma a mis horas descanse cuando
ya es necesario.
6. ACCIONES: ¿Qué hábitos nuevos Organizar mi tiempo, también administrar mi dinero,
debo empezar? comenzar el día con un buen desayuno, abrirme al
aprendizaje nuevo, incluir seguridad en cada paso de mis
logros que doy hoy en día de todos los días.
7. EL IMPACTO: ¿Cuál será el Ser una excelente profesional con una excelente trayectoria.
cambio o resultado esperado? Tener mi propio consultorio.

Actividad 4: visualiza el video y desarrolla.


https://www.youtube.com/watch?v=Ji4GrFkfla0

Luego de ver el video, cada estudiante elabora su línea de tiempo personal


con el reto adaptativo planteado. Usar Canva.com u otra herramienta digital.
subir a Blackboard

BIBLIOGRAFÍA

Código de
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
biblioteca

Agreda Fernandez, Manosalva Liza, J. I., & Sonapo Pérez, C. A. (2020). El liderazgo transformacional como uno de los
Repositorio estilos de liderazgo: Un artículo de revisión. Universidad César Vallejo.
UCV
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma991002879965007001

Harvard Business Review (2018). Guía HBR: Inteligencia emocional: Genera confianza e influye. Fortalece las relaciones.
Digitalia
Lidera con resiliencia. Reverté Management. https://www.digitaliapublishing.com/a/67795

García Callejón, B., & Martín Recas, L. (2017). Coaching y liderazgo personal. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Digitalia
de España. https://www.digitaliapublishing.com/a/56229

Repositorio Mckee Annie - Boyatzis Richard - Johnston Frances. (2008). Líder emocional manual de uso (1a ed.). Ediciones Deusto.
UCV https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma991000174399707001

Heifetz, Grashow y Linsky (2009). La práctica del liderazgo adaptativo: herramientas y tácticas para el cambio en la
organización y en el mundo. Harvard Business Press.

También podría gustarte