Está en la página 1de 19

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 5 Grado 5° Campo De lo humano y lo comunitario

Ejes articuladores

Escolar.
Proyecto Circuito para la buena vida Escenario Páginas de la
340 a la 353

Valorar la manera como su comunidad influye en un estilo de vida saludable y organizar un


Circuito para la buena vida en las áreas libres y seguras de su escuela.

Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes


Argumenta acerca de la pertinencia de ideas,
conocimientos y prácticas culturales de la
comunidad, para valorar sus beneficios y áreas de
oportunidad en favor del bienestar individual y
Sentido de comunidad y colectivo.
satisfacción de necesidades
humanas. Experimenta formas de organización y
representación gráfica, así como medios, recursos
y procesos empleados en la satisfacción de
necesidades, con el fin de proponer mejoras
orientadas a fomentar el desarrollo sostenible.

Plantea alternativas de actividades físicas que


Estilos de vida activos y
puede practicar dentro y fuera de la escuela, con
saludables.
la intención de desarrollar un estilo de vida activo.

Organiza la información textual y gráfica en un


tríptico en el que se defina el problema que
quieren prevenir y las razones para hacerlo, así
Elaboración de un tríptico como las medidas de prevención y las personas,
informativo sobre la fuentes o instituciones a las cuales es posible
prevención de algún recurrir para profundizar en el asunto o buscar
problema colectivo. ayuda.
Presenta y difunde el tríptico con la comunidad
escolar.

Construye tablas y gráficas de barras, e interpreta


Organización e interpretación información cuantitativa y cualitativa contenida en
de datos. ellas; interpreta la moda para responder
preguntas vinculadas a diferentes contextos.

Ubicación espacial. Elabora e interpreta croquis para comunicar la

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

ubicación de seres vivos, objetos, trayectos o


lugares.

Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%,


10% tienen relación con las fracciones ½, ¼, 1/5,
Relaciones de
1/10, a partir de resolver situaciones
proporcionalidad.
problemáticas que implican el cálculo de
porcentajes.

Tiempo de Se sugiere dos


Metodología Aprendizaje Servicio (AS)
aplicación semanas

DESARROLLO DEL PROYECTO


Recursos e
Etapa #1. Punto de partida
implicaciones

● Comentar que con el trabajo de este proyecto van a valorar la


manera en cómo su comunidad influye en un estilo de vida
saludable y organizar un Circuito para la buena vida en las áreas
libres y seguras de su escuela.
● Platicar con ellos sobre la pandemia por covid-19 y cómo a partir
de ahí se modificaron las formas de convivencia y hábitos de
ejercicio de las personas.
● En equipos, leer y comentar los datos de las gráficas de la página
341 del libro Proyectos Escolares sobre la población mayor de 18
años y por sexo que realizan actividad física en México. -Libro Proyectos
Escolares.
TAREA:
Investigar en libros o internet las causas y consecuencias del
sedentarismo.
-Diversas fuentes
de información.
● Proyectar el siguiente video en donde se explica las
consecuencias para la salud del sedentarismo y cómo prevenirlo.
https://youtu.be/isFOduzozI0 (1:55)
● Con base en lo investigado, comentar en asamblea las siguientes -Internet y
dispositivos
preguntas: multimedia para
- ¿Cuáles son las causas y consecuencias del sedentarismo? reproducir el video.
- ¿Qué actividades físicas disfrutan realizar? Por ejemplo:
correr, caminar, jugar futbol, baloncesto, saltar la cuerda,
entre otras.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

● Con la finalidad de conocer sus hábitos de activación física, en


equipos, registrar en el cuaderno las actividades físicas que
realizan en un día normal de clases, sin tomar en cuenta
educación física. Apoyar su registro en una tabla como la
siguiente: -Cuaderno.

Integrante del equipo Actividades físicas durante una -Regla.


jornada escolar

● Compartir con el grupo los datos recabados y en colectivo,


responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué actividades físicas hacen durante una jornada escolar?
- ¿Practican regularmente actividad física, según la información
de su tabla?
- ¿Qué consecuencias podría tener el sedentarismo en su salud
individual?
- ¿La práctica de actividad física podría tener consecuencias en
el medio ambiente?, ¿cuáles son?
● De manera individual contestar el ejercicio “Sedentarismo” en
donde identificará las causas y consecuencias de este estilo de
vida, así como las acciones que ayudan a evitarla. (Anexo al final
del documento)
● Socializar respuestas y reflexionar sobre la importancia de llevar
un estilo de vida activo.

- Ejercicio
“Sedentarismo”

Recursos e
Etapa #2. Lo que sé y lo que quiero saber
implicaciones

● En equipos, analizar la gráfica de la página 343 del libro -Libro Proyectos


Escolares.
Proyectos Escolares sobre los motivos por los cuales la población
mayor de 18 años se ejercita.
● Comentar las observaciones que hicieron.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

● De manera grupal, enlistan los espacios de la escuela o


vecindario en los que pueden hacer alguna actividad física e
identificar si estas son áreas seguras para hacer dicha actividad.
● Hacer un recorrido por las instalaciones de la escuela y registrar
-Cuaderno.
sus observaciones en el cuaderno en una tabla como la siguiente:
-Regla.
Espacios al aire ¿Se utiliza para la ¿Es seguro realizar
libre en la escuela activación física? activación física en
ese espacio?

- En la columna izquierda, anotar los espacios al aire libre de la


escuela.
- En la columna del centro, marcar con una ✔ si esos espacios
se utilizan para realizar actividades físicas.
- En la columna de la derecha, marcar con una ✔ si los espacios
son seguros para practicar actividades físicas.
● En asamblea reflexionar sobre los datos registrados en la tabla.

● Indicar que durante el recreo van a observar y registrar en el


cuaderno las actividades de las personas de su escuela en una
tabla como la siguiente:

¿Qué hacen las personas de la escuela durante el recreo? -Cuaderno.


Otros
adultos que Personas con
-Regla.
Área Niños Niñas Docentes
trabajan en discapacidad
la escuela

● Analizar los datos de la tabla y determinar si el tiempo del recreo


se utiliza principalmente para realizar actividades físicas. Hacer en
el cuaderno una gráfica como las que han revisado en el libro de
texto, en donde muestren los resultados obtenidos.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

● Discutir lo resultados y proponer soluciones para la problemática


del sedentarismo con ayuda de las siguientes preguntas: -Cuaderno.
- ¿Qué tipo de circuitos pueden implementarse para aumentar -Regla.
la actividad física en la escuela?
- ¿Qué beneficios para la salud, el estado de ánimo y el estilo
de vida se obtienen al practicar actividad física?
PAUTA DE EVALUACIÓN:

✔ Construye gráficas de barras e interpreta información cualitativa


sobre las actividades que realizan las personas de su escuela
durante el recreo.
✔ Argumenta la pertinencia de las actividades que hacen las personas
durante el recreo escolar, para valorar sus beneficios y áreas de
oportunidad en favor del bienestar individual y colectivo.
TAREA:
Investigar en libros o internet los beneficios de llevar un estilo de vida
saludable y activo.

● En equipos, compartir la información que trajeron y seleccionar

aquella que consideren más importante.


● Explicar que a partir de esta van a hacer un tríptico, pueden usar
el formato que se encuentra anexo al final del documento.
● Intercambiar los productos entre los equipos para que realicen
sugerencias de mejora respecto a:
- Que la información sea coherente y que incluyan acciones o -Diversas fuentes
medidas que pueden llevar a cabo para tener una vida activa de información.
y saludable.
- El uso de imágenes.
- La organización en general del tríptico, que sea llamativo
visualmente.
● Hacer la versión final del tríptico tomando en cuenta las
sugerencias que les hicieron. -Formato de
● Reproducir el tríptico varias veces a mano o por medio de tríptico.
fotocopia. -Colores.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

PAUTA DE EVALUACIÓN:

✔ Organiza información textual y gráfica en un tríptico en el que


propone medidas o acciones para llevar un estilo de vida saludable y
activo.

Recursos e
Etapa #3. Organicemos las actividades
implicaciones

● En equipos completar la tabla de la página 347 del libro -Libro Proyectos


Escolares.
Proyectos Escolares para organizar las actividades que realizarán
en el proyecto.
● Revisar sus respuestas y hacer sugerencias de mejora si se
considera necesario.

Recursos e
Etapa #4. Creatividad en marcha
implicaciones

● Comentar que llevarán a cabo la actividad “Mochila a cuestas” -Materiales para la


actividad “Mochila
con la finalidad de que las personas de la comunidad noten la a cuestas”.
importancia de activarse físicamente. Dicha actividad consiste en
portar una mochila pesada durante el recreo para que puedan
sentir la carga que genera una vida sedentaria, considera lo
siguiente para llevarla a cabo:

Actividades Materiales

a. Solicitar el permiso de las a. Mochilas o bolsos


autoridades escolares para realizar la b. Piedras decoradas,
actividad Mochila a cuestas durante libros u otros objetos
los recesos y exponer su objetivo. pesados
b. Conseguir los materiales c. Tarjetas para
necesarios. escribir y lápices o
c. Definir cuántos días necesitarán plumones
para que la mayor cantidad de
compañeros practique la actividad. Nota importante:
d. Elegir cómo invitarán a los grupos El peso de las
de la escuela y a sus maestras y mochilas debe ser
maestros a realizar la actividad. supervisado por su
e. Planificar la distribución de los maestra o maestro
espacios donde se colocarán las para que no se ponga
mochilas y los objetos pesados en riesgo la
durante los recesos, así como quiénes salud de los
serán los responsables de la actividad

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

en cada área. participantes.

● Para considerar el peso de las mochilas, leer la información y


contestar el ejercicio “Peso de una mochila”, en donde calcularán
el peso adecuado de las mochilas escolares en relación de su
peso corporal. (Anexo al final del documento)
● Con base en la información del ejercicio anterior, identificar que
estudiantes están cargando más peso del recomendado y
establecer estrategias para cargar solo lo necesario en su
mochila, por ejemplo, establecer un horario escolar.
-Ejercicio “Peso de
● Llevar a cabo la actividad “Mochila a cuestas” durante el recreo e una mochila”.
invitar a compañeras y compañeros de otros grados a participar. -Báscula.
● Al finalizar el recreo, encuestar a los participantes con ayuda de
las siguientes preguntas, pedir que escriban sus respuestas en las
tarjetas:
- ¿Cómo se sintieron al cargar la mochila?
- ¿Qué movimientos se lograrían con mayor facilidad sin la
mochila a cuestas?
- ¿Qué frases podrían motivar a las personas a realizar actividad
física en la escuela?
● Compartir las respuestas con el grupo.

● De manera grupal, elegir las frases que escribirán en los espacios


que van a intervenir.
-Tarjetas para
● En asamblea proponer las actividades que llevarán a cabo en el
escribir y lápices o
Circuito de la buena vida, en las áreas libres y seguras de la plumones.
escuela. Sugerir que incluyan actividades físicas que impliquen
movimientos poco comunes como: caminar en zigzag, recorrer
una rayuela, saltar en círculos de colores pintados en el suelo,
bailar, agacharse, brincar, etc.
● Considerar que los circuitos deben ser adecuados para todos y
todas, por ejemplo, si hay estudiantes con alguna dificultad para
caminar, diseñar actividades para mover la cabeza o las manos.
● Tomar nota en el cuaderno de las propuestas y del material que
van a necesitar, pueden apoyarse con el cuadro “Mi circuito” para
llevar a cabo dicho registro. (Anexo al final del documento)
● Elegir los espacios de la escuela en los que pueden llevar a cabo
el circuito y asignar las actividades de acuerdo con el tamaño de

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

las áreas seleccionadas.


● De manera grupal, hacer un croquis de la escuela en donde
ubiquen los lugares en donde harán cada actividad, el cual le
servirá a los asistentes para saber a dónde dirigirse.
● Pasar los croquis a cartulinas.

● Organizar al grupo en equipos para que pasen a los demás


grados a hacer la invitación para que participen en el circuito,
pedir que explique el objetivo y con ayuda del croquis, indicar los
lugares donde se harán dichas actividades, así como el día y la -Cuaderno.
hora en la que se llevará a cabo.
-Cuadro “Mi
● Pegar los croquis en lugares visibles.
circuito”.
PAUTA DE EVALUACIÓN:

✔ Elabora un croquis su escuela en donde ubica los lugares seguros en


donde llevarán a cabo las actividades del circuito de la buena vida.
✔ Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen
relación con las fracciones ½, ¼, 1/5, 1/10, a partir del cálculo del
peso de adecuado de su mochila en relación con su peso corporal.
TAREA:
- Traer el material que van a necesitar para llevar a cabo el circuito.
- Por equipos traer una cartulina. -Cartulinas.
-Regla.
● En la cartulina, escribir las frases motivacionales que registraron
en la actividad de “Mochila a cuestas” .
● Preparar el circuito con los materiales que trajeron considerando
lo siguiente:
- Pedir que escriban el nombre de su actividad en grande para
que puedan identificarla los asistentes.
- Limpiar las áreas donde van a trabajar.
- Si es necesario y con permiso de las autoridades, pintar las
áreas que van a necesitar.
- Acomodar los materiales que trajeron.
- Pegar las frases motivacionales en lugares visibles para que los
asistentes las puedan leer.
- Designar a algunos responsables para que guíen a los
invitados e indiquen las actividades.
● Llevar a cabo el circuito. Al finalizar cada actividad, pedir a los

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

responsables que pregunten la opinión de los participantes.


● Agradecer la participación de los invitados y repartir los trípticos

que hicieron anteriormente.


PAUTA DE EVALUACIÓN:

✔ Experimenta diferentes formas de organización y representación


mediante la puesta en práctica de un circuito para promover un estilo
de vida saludable.
✔ Plantea alternativas de actividades físicas que puede practicar dentro
de la escuela, con la intención de desarrollar un estilo de vida activo.
✔ Presenta y difunde el tríptico con la comunidad escolar.

-Solicitar permiso a
las autoridades
directivas para
pintar las áreas si
es necesario.

-Trípticos.

Recursos e
Etapa #5. Compartimos y evaluamos lo aprendido
implicaciones

● Individualmente escribir en el cuaderno un texto breve o un -Cuaderno.


dibujo que represente su participación en el circuito. -Colores.
● Comentar las siguientes preguntas:
- ¿Este proyecto influyó en los hábitos de actividad física en tu
escuela?
- ¿Cómo te sentiste al ser parte de este proyecto?
● En asamblea dialogar cómo pueden seguir activándose
físicamente y proponer acciones para ponerse en movimiento y
promover un estilo de vida saludable.
● Contestar el ejercicio “Acciones saludables” en el que identificarán
que actividades les permitirán llevar un estilo de vida activo.
-Ejercicio “Acciones

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

(Anexo al final del documento) saludables”.


● Comentar cuál de las actividades del ejercicio pueden llevar a
cabo en su vida diaria.
● Escribir en el cuaderno los acuerdos asamblearios a los que
llegaron en comunidad para valorar las aportaciones de la escuela
para promover un estilo de vida saludable. -Cuaderno.

Productos y evidencias de aprendizaje


- Ejercicios impresos
✔ Sedentarismo.

✔ Formato de tríptico.

✔ Peso de una mochila.

✔ Mi circuito.

✔ Acciones saludables.
- Investigaciones.
- Preguntas y notas del cuaderno.
- Elaboración de gráficas.
- Tríptico.
- Croquis.
- Producto final: Circuito para la buena vida.

Aspectos a evaluar
- Construye gráficas de barras e interpreta información cualitativa sobre las actividades
que realizan las personas de su escuela durante el recreo.
- Argumenta la pertinencia de las actividades que hacen las personas durante el recreo
escolar, para valorar sus beneficios y áreas de oportunidad en favor del bienestar
individual y colectivo.
- Organiza información textual y gráfica en un tríptico en el que propone medidas o
acciones para llevar un estilo de vida saludable y activo.
- Elabora un croquis su escuela en donde ubica los lugares seguros en donde llevarán a
cabo las actividades del circuito de la buena vida.
- Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las
fracciones ½, ¼, 1/5, 1/10, a partir del cálculo del peso de adecuado de su mochila en
relación con su peso corporal.
- Experimenta diferentes formas de organización y representación mediante la puesta en
práctica de un circuito para promover un estilo de vida saludable.
- Plantea alternativas de actividades físicas que puede practicar dentro de la escuela, con

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

la intención de desarrollar un estilo de vida activo.


- Presenta y difunde el tríptico con la comunidad escolar.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa
o indirectamente.

SEDENTARISMO

❖ Lee la siguiente información y pinta de amarillo las causas del sedentarismo y


de naranja sus consecuencias.

Obesidad. Estrés. Desinformación.


Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Enfermedades del
Problemas de corazón.
Poco tiempo libre.
autoestima.

Uso excesivo de
Hipertensión arterial. Diabetes
aparatos tecnológicos.

❖ Marca con una palomita las acciones que ayudan a evitar el sedentarismo.

Hacer ejercicio de 30 minutos a 1 hora al día.

Hablar por teléfono de pie o andando.

En lugar de ver la televisión sentados, acostarse en la cama o sillón.

Usar escaleras en lugar de ascensor.

Reducir los tiempos que pasamos frente a la televisión, la tableta o el


celular.

Hacer pausas saludables como estiramientos para mover el cuello y los


hombros.

Tomar vitaminas y minerales.

Elegir medios de transporte activos como la bicicleta.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

PESO DE UNA MOCHILA

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el peso de las


mochilas escolares de los niños y niñas no debe exceder el 10 o 15% de su
peso corporal, por ejemplo, si un estudiante pesa 50 kilos, su mochila no
debería de pesar más de 5 o 7.5 kilos.

❖ Con ayuda de la información anterior, calcula el peso máximo que deben de


tener las siguientes mochilas de acuerdo con el peso de cada niño. Observa el
ejemplo.

Peso del niño o Peso máximo de la mochila


niña 10% de su peso corporal 15% de su peso corporal

20 kg 2 kg 3 kg

28 kg

68 kg

25 kg

32 kg

48 kg

❖ Explica cómo le hiciste para encontrar el peso adecuado de las mochilas.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

❖ Consigue una báscula, pesa tu mochila y la de algunos compañeros y


compañeras. Después calcula el porcentaje del peso de la mochila en relación
con el peso corporal de cada uno. Marca en la tabla si ese porcentaje es o no el
recomendado por la OMS.

Porcentaje del ¿El porcentaje del peso de la


Peso del Peso de la mochila es el adecuado?
peso de la
estudiante mochila
mochila Si No

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

❖ Con base en la información de la tabla anterior, identifiquen que compañeros


y/o compañeras están cargando más peso del recomendado y establezcan
estrategias para cargar solo lo necesario en su mochila.

MI CIRCUITO

❖ Registra en la siguiente tabla los acuerdos a los que lleguen en asamblea para
organizar las actividades que incluirán en su circuito de la buena vida

Actividad Responsables Materiales Espacio

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

ACCIONES SALUDABLES

❖ Observa las imágenes y encierra aquellas que favorecen un estilo de vida


activo.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte