Está en la página 1de 14

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 4 Grado 4° Campo De lo humano y lo comunitario


Ejes articuladores
Escolar.
Escuela divertida, escuela
Proyecto Escenario Páginas de la
saludable 308 a la 323
Hacer una promoción de actividades físicas, de manera periódica y a largo plazo, con el
propósito de fomentar un estilo de vida saludable en los estudiantes de su escuela. Para este
fin, diseñar un Plan de activación física.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Organiza juegos y otras actividades físicas, para
Estilo de vida activos y
analizar avances y logros personales o grupales,
saludables.
en favor de asumir una vida saludable.
Comprensión y producción de
textos discontinuos para Produce textos discontinuos para organizar
organizar actividades y información que expone a otras personas.
ordenar información.
Interpreta tablas de frecuencia y gráficas de barra,
Organización e interpretación
y reconoce la moda de un conjunto de datos para
de datos.
responder preguntas.
Experiencias de organización
comunitaria del pasado y del
presente, y las acciones de
Analiza críticamente el papel que juegan los
colaboración, reciprocidad,
valores y actitudes, así como las capacidades y
cuidado mutuo y trabajo por
responsabilidades de las personas en los procesos
el bienestar de la escuela,
de organización participativa, para la conformación
barrio, comunidad, pueblo y
de ambientes igualitarios que permitan contribuir
colectivo social, para
al bienestar de la comunidad.
configurar ambientes seguros
e igualitarios, con equidad y
justicia.
Tiempo de Se sugieren dos
Metodología Aprendizaje Servicio (AS)
aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Etapa #1. Punto de partida
implicaciones
 Cuestionar a las y los estudiantes: ¿Qué son las actividades
físicas? ¿Para qué sirve realizar actividad física?
 Explicar al alumnado que en el presente proyecto se diseñará un
Plan de activación física, con el propósito de fomentar un estilo
de vida saludable en los estudiantes de la escuela a largo plazo.
 Pedir a las y los alumnos observar las imágenes de la página 308 -Libro Proyectos
del libro Proyectos Escolares y promover que reflexionen sobre Escolares.
qué actividades físicas identifican y cuáles han practicado.
 Plantear al alumnado las siguientes preguntas para analizarlas en

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

asamblea y pedirles anotar las respuestas en su cuaderno: -Cuaderno.


- ¿Consideran que la mujer de la última imagen podría jugar
basquetbol, si no hubiera tenido actividad física durante
muchos años?
- ¿Cuál de las tres actividades requiere mayor esfuerzo físico?
- ¿Por qué mujeres y hombres pueden realizar las tres
actividades por igual?
 Indicar a las y los estudiantes que, de manera individual y
considerando lo analizado en asamblea, responder en su
cuaderno las siguientes preguntas:
- ¿Qué actividades físicas llevas a cabo para tener una vida
saludable?
- ¿Haces alguna actividad física en familia?
- ¿Qué juegos ayudan a mejorar tu actividad física?
- ¿Cuánto tiempo inviertes en el cuidado de tu salud a través de
actividades físicas en un día?
 Comentar en asamblea las respuestas a las cuestiones anteriores
y propiciar que concluyan si es suficiente la actividad física que
practican.
 Analizar en plenaria la información del recuadro morado de la
página 310 del libro Proyectos Escolares , acerca de la importancia -Libro Proyectos
de realizar actividad física de manera cotidiana. Escolares.
 Organizar a las y los alumnos en equipos con el fin de que
valoren su condición física, realizando el siguiente reto con una
pelota:
a) Distribuir las actividades del circuito, indicar que cada uno de
realizará dos de los ejercicios. -Gestionar permiso
b) Salir al patio de la escuela, guiar las actividades y registrar el para salir al patio
tiempo realizado por cada equipo. de la escuela.
c) Tomar en cuenta los materiales e instrucciones que se -Libro Proyectos
presentan en la página 311 del libro Proyectos Escolares. Escolares.
Materiales:
Pelotas de esponja o de material liviano del tamaño de una -Pelota de esponja
naranja. o de material
Instrucciones: liviano.
1. Lanzar la pelota hacia arriba y atraparla con una mano,
luego con la otra.
2. Lanzarla hacia arriba y, antes de atraparla, dar tres saltos
en su lugar.
3. Lanzarla hacia arriba y dar tres palmadas antes de
atraparla.
4. Botarla en el piso tres veces y saltar a su ritmo.
5. Botarla seis veces y vayan haciendo giros en su lugar.
6. Al momento de botarla, dar saltos separando y juntar sus
piernas.
7. Lanzarla hacia arriba, dar un giro y atraparla.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

8. Botarla tres veces seguidas con su mano derecha y luego


con la izquierda. Al hacer el cambio, saltar tres veces en su
lugar.
 Recordar a las y los educandos tomar agua al finalizar el reto. -Agua para beber.
Después, regresar al aula y propiciar que reflexionen sobre la
actividad que realizaron, con base en las siguientes preguntas:

- ¿Cuánto tiempo tardó cada equipo en hacer el circuito?


- ¿Todos los miembros del equipo pudieron completar los
ejercicios?
- ¿Podrían hacer los ejercicios en menos tiempo?, ¿cómo?
- ¿Pueden mejorar su realización, teniendo menos
equivocaciones?, ¿qué se requiere para lograrlo? -Libro Proyectos
 Solicitar a las y los estudiantes que, de acuerdo con lo trabajado Escolares.
en el circuito, de manera individual completen la tabla de la
página 312 del libro Proyectos Escolares. Posteriormente, cuando
finalicen, indicarles que comenten sus respuestas con el grupo. -Libro Proyectos
 Realizar una lectura colaborativa de la página 313 del libro Escolares.
Proyectos Escolares y resaltar la importancia de la actividad física,
-Ejercicio: “Tipos
el ejercicio y el deporte para mejorar la salud física y mental. de actividades
 Indicar a las y los estudiantes que respondan el ejercicio “Tipos físicas”.
de actividades físicas”, cuyo objetivo es identificar la diferencia
entre actividad física, ejercicio y deporte. (Anexo al final del
documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Realiza actividades físicas para valorar su condición física e identificar
su estado de saludad.
 Identifica la diferencia entre actividad física, ejercicio y deporte.
Recursos e
Etapa #2. Lo que sé y lo que quiero saber
implicaciones
 Solicitar que lean, de manera individual, el texto de la página 314 -Libro Proyectos
del libro Proyectos Escolares, en el cual se presenta la situación Escolares.
de una escuela que utiliza el activómetro, como un instrumento
para reconocer qué tan activos o sedentarios son sus estudiantes.
-Libro Proyectos
 Indicar a las y los estudiantes que observen el activómetro que se Escolares.
presenta en la página 315 del libro Proyectos Escolares.
a) Pedir que respondan las preguntas de acuerdo con la escala
que se representa en cada semáforo para conocer en cuál se
ubican.
- Comentar a las y los alumnos que, si no conocen bien el
significado de los términos, no se preocupen, pues lo sabrán
durante el desarrollo del proyecto.
 Organizar al grupo en equipos, con el objetivo de que conozcan el
estado de actividad física que existe entre los miembros de su
escuela.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

TAREAS:
Solicitar a los equipos conformados que se organicen para realizar las -Diversas fuentes
siguientes tareas: de información.
- Investigar qué son las actividades físicas y las sedentarias. Acudir, -Apoyo de un
acompañados de un adulto, a un Centro de Salud y solicitar folletos o adulto.
una charla con un especialista de la salud. -Nuestros saberes:
- Leer las páginas 216 y 217 de Nuestros saberes: Libro para alumnos, Libro para
maestros y familia y registrar en su cuaderno en qué consisten los alumnos, maestros
tipos de actividad física: leve, moderada e intensa. y familia.
- Describir cuáles acciones que se realizan diariamente son actividades -Libro Proyectos
físicas y cuáles son sedentarias. Sugerirles revisar la tabla de la página Escolares.
316 del libro Proyectos Escolares. -Cuaderno.

 Solicitar a las y los estudiantes que respondan el ejercicio -Ejercicio


“¿Actividades físicas o sedentarias?” con la intención de que “¿Actividades
comprendan las características que diferencian a cada tipo de físicas o
sedentarias?
actividad. (Anexo al final del documento)
 Pedir a los equipos que, considerando la información que
investigaron como tarea, hagan un listado de las actividades
físicas y sedentarias que conocen.
- Pueden hacer una tabla de doble entrada como el ejemplo -Libro Proyectos
que se muestra en la página 316 del libro Proyectos Escolares. Escolares.
 Organizar a los equipos para que apliquen el test del activómetro
a seis estudiantes de cada grupo de la escuela.
a) Ayudar a los equipos a decidir la forma de hacerlo: ¿escrito en
papel o de forma digital?
b) Explicar a cada encuestado la diferencia entre actividad física
y actividad sedentaria, para que conteste de manera
adecuada. -Formato:
c) Sugerir a los equipos basarse en un formato como el que se “Activómetro”.
presenta en la página 316 del libro Proyectos Escolares o
utilizar el formato “Activómetro”. (Anexo al final del -Libro Proyectos
documento) Escolares.
 Solicitar a los equipos que organicen los resultados de la encuesta -Formato:
en fichas de resultados. Recomendarles guiarse con el formato “Activómetro”.
que se muestra en la página 317 del libro Proyectos Escolares. -Libro Proyectos
a) Anotar, de acuerdo con el “activómetro” y los materiales Escolares.
revisados, sugerencias para que las personas mejoren su -Formato: “Fichas
actividad física. de resultados.
b) Repartir el formato “Fichas de resultados” a los estudiantes.
(Anexo al final del documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Conoce y explica la diferencia entre actividad física y actividad
sedentaria.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Realiza una encuesta e interpreta sus resultados para conocer el


estado de actividad física de los miembros de su escuela.
Recursos e
Etapa #3. Organicemos las actividades
implicaciones
 Explicar al grupo que una vez que se han identificado las
posibilidades y hábitos de los participantes encuestados, se debe
consultar con un médico, preparador físico, o las maestras y
maestros de cada grupo, para definir los niveles de actividad
física inicial y cómo incrementarlos gradualmente.
TAREA:
Solicitar a los equipos que se organicen para investigar, en diferentes -Diversas fuentes
fuentes de consulta, las diferencias entre los siguientes conceptos: de información.
- Actividad física (recomendar consultar las páginas 216 y 217 de -Nuestros saberes:
Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia ). Libro para
- Ejercicio habitual (sugerir consultar la página 218 de Nuestros alumnos, maestros
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia). y familia.

- Práctica de un deporte.

 Analizar en plenaria la información investigada por los equipos y -Información


explicarles que, con base en la información obtenida hasta el investigada de
momento, determinen cómo empezar a realizar actividades tarea.
físicas; así como si quieren diseñar un programa de ejercicios
habituales o practicar un deporte.
 Determinar en asamblea qué se debe hacer para practicar
actividades físicas sin exponerse a los riesgos de sufrir una lesión
debida a la inactividad habitual.
- Determinar, también, cómo incrementar la actividad hasta
lograr el hábito del ejercicio y, si se desea, la práctica de un
deporte específico.
-Resultados de la
 Diseñar, en asamblea, con base en los resultados de la encuesta
encuesta.
y las sugerencias revisadas, un Plan de activación física para
-Información
desarrollar actividades cada vez más intensas hasta lograr una
consultada
práctica cotidiana de ellas. previamente.
- Sugerir emplear el formato de la actividad “Plan de activación -Formato: “Plan de
física”, en el cual describen los detalles de la o las actividades activación física”.
que van a realizar; usar un formato por cada una. (Anexo al
final del documento)
 Dialogar en plenaria sobre qué actividades, días festivos o temas
de interés para la comunidad se pueden aprovechar para hacer
presentaciones de las actividades físicas.
-Libro Proyectos
- Escribir dicha información en las líneas de la página 319 del
Escolares.
libro Proyectos Escolares.
 Elaborar, en asamblea, una lista con las actividades físicas que se -Gestionar los
presentarán (desfile, caminata, rodada ciclista, rally, torneo permisos

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

deportivo, entre otros). requeridos con la


 Explicar al grupo que, para hacer una buena presentación de las dirección escolar.
actividades físicas, es necesario registrar los avances cotidianos. -Libro Proyectos
- Sugerir a las y los estudiantes utilizar la tabla que se presenta Escolares.
en la página 319 del libro Proyectos Escolares , para anotar
qué actividades sí pueden llevar a cabo, con cuáles tuvieron
dificultades, el tiempo durante el cual las hayan realizado y
sus avances.
 Acordar en asamblea el lugar, fecha y hora cuando se hará la -Gestionar el
presentación. permiso requerido
 Determinar en colectivo lo siguiente: con la dirección
a) Quién dirigirá la presentación general. escolar.
b) Quiénes expondrán el plan.
c) El orden en el cual se presentarán las actividades físicas.
d) La persona que hará la invitación para que todos se inscriban
al Plan de activación física que tienen proyectado.
 Elaborar un cartel y pegarlo en las paredes de la escuela, para
-Cartulina.
divulgar con anticipación la presentación de su proyecto.
-Plumones.
 Escribir los acuerdos tomados en la tabla de la página 320 del
-Libro Proyectos
libro Proyectos Escolares. Escolares.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Investiga la diferencia entre los conceptos de actividad física,
ejercicio y deporte.
 Diseña un Plan de activación física para la promoción de estilos de
vida saludables en los estudiantes de su escuela.
 Organiza el trabajo para realizar una presentación de actividades
físicas.
 Elabora un cartel para divulgar la presentación de su proyecto a la
comunidad escolar.
Recursos e
Etapa #4. Creatividad en marcha
implicaciones
 Recordar al grupo, el día de la presentación de actividades físicas,
lo siguiente:
a) Hacer calentamiento antes de comenzar y tomar agua al -Agua potable.
finalizar para hidratarse.
b) Disfrutar de su actividad y esforzarse al máximo para
fomentar estilos de vida saludables a través de las actividades
físicas cotidianas.
 Invitar a todos los asistentes a participar en las actividades de -Materiales
necesarios para
manera permanente. realizar las
- Procurar que también se involucren aquellos que no asistieron actividades.
a la presentación mediante pláticas posteriores; para lograr el
objetivo de mejorar el estado de salud de los participantes. -Gestionar el
 Llegar a acuerdos para que la presentación de las actividades permiso y apoyo de

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

físicas se realice, por lo menos, dos o tres veces al año, la dirección escolar.
atendiendo temas de interés para la comunidad, a través de
festivales deportivos, torneos, rodadas ciclistas y más. Los
acuerdos deben contemplar:
a) Promover la práctica de actividad física, el ejercicio e, incluso,
deportes de manera continua, por parte de quienes se
inscriban a la presentación de actividades físicas y procurar
inscribir cada vez a más estudiantes.
b) Hacer demostraciones de la capacidad física adquirida en las
actividades cívicas, por ejemplo: una rodada navideña por la
seguridad; una caminata por las personas con discapacidad y
la inclusión, entre otras. Poner un nombre a la actividad para
permitir que la comunidad la identifique y participe en ella.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Realiza actividades físicas como parte de un plan de activación
periódica para promover de estilos de vida saludables en su
comunidad escolar.
Recursos e
Etapa #5. Compartimos y evaluamos lo aprendido
implicaciones
 Pedir al grupo que, entre todos, se den un fuerte aplauso por el
esfuerzo, dedicación, preparación y compromiso mostrados.
 Realizar el juego “El cartero”, con el fin de evaluar el trabajo -Gestionar permiso
para sacar al grupo
realizado. a un espacio
a) Asignar a cada estudiante el nombre de un juego o actividad abierto.
física presentada ante la concurrencia.
b) Acomodar al grupo en un círculo y explicar que cuando se
diga algunos de sus nombres, quienes fueron seleccionados se
moverán al centro del círculo y mencionarán una fortaleza y
un área de oportunidad de la actividad física que se les haya
asignado.
 Solicitar a las y los alumnos que elaboren un esquema en su -Cuaderno.
cuaderno con las fortalezas y áreas de oportunidad detectadas en
el juego El cartero.
- Acudir con las maestras, maestros, personal de apoyo y -Gestionar permiso
autoridades escolares para que les compartan una fortaleza y para que las y los
un área de oportunidad que ellos hayan detectado en tu estudiantes salgan
presentación. recabar a la
 Compartir como colectivo, en un periódico mural, los resultados información
de su Plan de activación física. Considerar los siguientes requerida.
aspectos: -Materiales
- Claridad en su exposición. necesarios para
- Calidad de la presentación de las actividades físicas mostradas elaborar el
al público. periódico mural.
- Respuesta al respecto de la invitación a incorporarse al plan.
-Cuaderno.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Indicar a las y los estudiantes que escriban en su cuaderno los


acuerdos asamblearios a los que llegaron para hacer su
presentación de actividades físicas, así como para diseñar su Plan
de activación física, con el fin de mejorar la salud de la
comunidad.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Elabora un esquema de las fortalezas y áreas de oportunidad
detectadas en la realización de su presentación de actividades físicas.
 Comparte los resultados obtenidos con el diseño y ejecución de un
Plan de activación física, para analizar avances y logros personales o
grupales, en favor de asumir una vida saludable.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
 Tipos de actividades físicas.
 ¿Actividades físicas o actividades sedentarias?
 Activómetro.
 Fichas de resultados.
- Productos en el cuaderno.
- Tablas del libro Proyectos Escolares.
- Investigación.
- Acuerdos asamblearios.
- Producto final: Plan y presentación de activación física.
Aspectos a evaluar
- Realiza actividades físicas para valorar su condición física e identificar su estado de
saludad.
- Identifica la diferencia entre actividad física, ejercicio y deporte.
- Conoce y explica la diferencia entre actividad física y actividad sedentaria.
- Realiza una encuesta e interpreta sus resultados para conocer el estado de actividad
física de los miembros de su escuela.
- Investiga la diferencia entre los conceptos de actividad física, ejercicio y deporte.
- Diseña un Plan de activación física para la promoción de estilos de vida saludables en
los estudiantes de su escuela.
- Organiza el trabajo para realizar una presentación de actividades físicas.
- Elabora un cartel para divulgar la presentación de su proyecto a la comunidad escolar.
- Realiza actividades físicas como parte de un plan de activación periódica para promover
de estilos de vida saludables en su comunidad escolar.
- Elabora un esquema de las fortalezas y áreas de oportunidad detectadas en la
realización de su presentación de actividades físicas.
- Comparte los resultados obtenidos con el diseño y ejecución de un Plan de activación
física, para analizar avances y logros personales o grupales, en favor de asumir una
vida saludable.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

o indirectamente.

TIPOS DE ACTIVIDADES FÍSICAS

Las actividades físicas son cualquier movimiento corporal que implique un gasto de energía;
estas se dividen en tres tipos:
 Actividad física: Su característica principal es que son actividades que forman parte de
la vida diaria; como caminar, subir escaleras, hacer las tareas del hogar, entre otras.
 Ejercicio: Se realiza de manera planificada, repetitiva, con una duración y un objetivo
definido. Algunos ejemplos de incluyen correr, hacer yoga, nadar, etcétera.
 Deporte: Implica competición ya sea contra uno mismo o contra otros, así como reglas
establecidas. Por ejemplo: fútbol, baloncesto, tenis, atletismo, natación, entre otro.
Cualquier actividad física brinda beneficios a la salud, tanto física como mentalmente.

 Escribe actividad física, ejercicio y deporte, según corresponda.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

¿ACTIVIDADES FÍSICAS O SEDENTARIAS?

¿Sabías que, además de las actividades físicas, existen las actividades sedentarias?
Como ya has analizado anteriormente, las actividades físicas son aquellas en las que
mueves tu cuerpo, ocasionando que tu corazón se acelere y que consumas energía; por
ejemplo, saltar la cuerda, correr, subir escaleras, etcétera.
Por otro lado, las actividades sedentarias requieren de un menor esfuerzo corporal y
muy poco desgaste de energía; algunos ejemplos de este tipo de actividades son ver
televisión, jugar videojuegos, utilizar la computadora o el celular, entre otros.
Es importante hacer ejercicio todos los días para mantenernos sanos y fuertes. Se
recomienda al menos una hora de actividad física cada día. Puedes jugar afuera,
montar en bicicleta, saltar la cuerda o cualquier otra actividad que te guste.

 Escribe actividad física o actividad sedentaria, según corresponda.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

ACTIVÓMETRO

Encuesta: Medición de la actividad física


Nombre: Grupo: _____________
Instrucciones: Observa el activómetro y selecciona la opción que indique qué tanta actividad física o sedentaria realizas en el
día y coloréala en el respectivo semáforo.
Actividad física Actividad sedentaria Resultados
¿Cuántos días a ¿Cuántos días a Sedentarismo
la semana haces la semana haces
actividad física actividades sedentarias o Necesitas
durante de ocio durante 2 cambiar tus
30 minutos? horas o más? hábitos.

Nunca 7 días
ACTIVIDAD MUY Actividad
1 día 6 días física
ESCASA SEDENTARIO Moderada
2 días 5 días Puedes mejorar.

3 días 4 días
ACTIVIDAD SEDENTARISMO Actividad física
MODERADA MODERADO Intensa
4 días 3 días
Felicidades.
Vas por muy
5 días 2 días
buen camino.
ACTIVIDAD ESCASO
6 días 1 día
ADECUADA SEDENTARISMO
7 días Nunca

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

FICHAS DE RESULTADOS

Resultados de la encuesta
Salón y estudiante Actividades físicas Actividades sedentarias
Nivel Nivel
Escasas Muy sedentario
Moderadas Sedentarismo moderado
Adecuadas Escaso sedentarismo
Sugerencias generales:

Resultados de la encuesta
Salón y estudiante Actividades físicas Actividades sedentarias
Nivel Nivel
Escasas Muy sedentario
Moderadas Sedentarismo moderado
Adecuadas Escaso sedentarismo
Sugerencias generales:

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

PLAN DE ACTIVACIÓN FÍSICA

Nombre de la
actividad física

Tipo de actividad Actividades


Ejercicio Deporte
(coloca una X) físicas

Objetivo

Frecuencia para
llevarla a cabo

Descripción breve Recursos para su Fecha (s) de


Responsable (s) Lugar
de la actividad implementación realización

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte