Está en la página 1de 1

FORO ACADÉMICO N°02 sobre el Tercer Pleno Casatorio Civil (Casación

N°4664-2010-PUNO).

1. ¿Estás de acuerdo con la posición mayoritaria o en minoría, del pleno? ¿Por


qué?
Por la posición mayoritaria, pues, las consecuencias jurídicas
que genera el Tercer Pleno Casatorio Civil en los procesos sobre
indemnización por divorcio de separación de hecho sin previa solicitud de la
parte agraviada, son la vulneración de los principios de congruencia, preclusión
y eventualidad procesal.
Asimismo porque se vulnera el principio de congruencia
procesal cuando se desvía la decisión judicial del marco del debate generando
indefensión, cuando se otorga una indemnización sin que se la haya solicitado
o sin que existiese prueba alguna; se vulnera, asimismo, el principio de
preclusión procesal cuando se decide extender o ampliar el plazo para la
formulación de la pretensión indemnizatoria hasta etapas posteriores a la fase
postulatoria, cuando las alegaciones sobre la indemnización no respetan las
garantías mínimas del debido proceso (contradictorio y pluralidad de instancias)
y cuando no se respeta la obligación de ofrecer el caudal probatorio en un
momento determinado; finalmente se vulnera el principio de eventualidad
procesal cuando el pedido indemnizatorio no se extrae de los actos de
demanda o contestación y son presentados en oportunidad posterior a esta
etapa, cuando 122 la demandada no ha aportado en una sola vez todos los
medios de ataque sobre su derecho indemnizatorio y pese a ello se le otorga.

2. ¿Qué opinión propia tiene respecto de la flexibilización de los principios


procesales?

Este pleno casatorio tiene como objetivos específicos buscar


identificar la naturaleza jurídica de la indemnización derivada de la separación
de hecho, analizar la flexibilización de los principios de congruencia,
preclusión y eventualidad procesal habilitada por el Tercer Pleno Casatorio Civil
y analizar las casaciones posteriores al Tercer Pleno Casatorio Civil sobre la
flexibilización de principios procesales en los procesos de indemnización de
divorcio por separación de hecho. Como hipótesis, se busca demostrar que las
consecuencias jurídicas que genera el Tercer Pleno Casatorio Civil en los
procesos sobre indemnización por divorcio de separación de hecho sin previa
solicitud de la parte agraviada son la vulneración de los principios de
congruencia, preclusión y eventualidad procesal. La metodología que se aplicó
son el método hermenéutico jurídica y dogmático – jurídico.

También podría gustarte