Está en la página 1de 6

Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas PRIMER

Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho
humano a lo largo de la vida. ÁREA
Matemática
y sus Tecnologías

SEMANA DE LA IMPORTANCIA DEL CENSO– COMUNICACIÓN PARA SUPERVISORES, DOCENTES Y DIRECTORES

Apreciados Supervisores, directores y docentes:

A fin de realizar acciones orientadas a la concienciación sobre la importancia del censo el Ministerio de
Educación y Ciencias, en un trabajo conjunto la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos,
lanzaron la denominada SEMANA DE LA IMPORTANCIA DEL CENSO.
Esta semana tiene como actividad principal - con valoración de puntajes en varias asignaturas - que los
estudiantes (con el apoyo de sus familias) compartan las informaciones y realicen la “ La Prueba del
Cuestionario Censal con Estudiantes” que tiene como objetivo evaluar el funcionamiento de las preguntas y
categorías de respuesta del cuestionario censal, en el marco de las actividades preparatorias del Censo Nacional de
Población y Viviendas 2022.
A continuación, se adjunta un resumen de información útil para directores de instituciones educativas y
para los docentes de las asignaturas que deberán valorar puntajes para esta actividad.
Solicitamos a los Supervisores Pedagógicos y Administrativos, el apoyo de siempre para asegurar el buen
desarrollo de esta importante iniciativa.
Muchas gracias desde ya, por el apoyo.

Nivel/Grado Área/Disciplina Capacidades/Contenidos


Ámbito: Así me relaciono con el
Educación medio natural, social y cultural Establezco funciones y relaciones entre las formas de organización social (familia e
Inicial Dimensión: Medio Social y institución educativa).
Cultural
Área: Vida Social
Identifica necesidades básicas propias y familiares.
Primer grado - Necesidades básicas de un niño: vivienda, vestimenta, alimentación, educación, salud.
Unidad Temática: Disfrutando de
- Necesidades familiares: vivienda, trabajo, alimentación, recreación, educación.
las tareas laborales
Área: Vida Social Identifica las necesidades básicas que tienen las familias de la comunidad para su
subsistencia.
Segundo grado
Unidad Temática: Disfrutando de - Necesidades básicas de las familias: alimentación, trabajo, educación, vestimenta, salud,
las tareas laborales vivienda, recreación, servicios públicos (agua, luz, transporte).
Área: Vida Social Reconoce la importancia de la utilización adecuada de los ingresos económicos con
que cuentan las familias para su subsistencia.
Tercer grado
Unidad Temática: Disfrutando de - Relación entre ingresos y egresos. Necesidad de renunciar a gastos innecesarios.
las tareas laborales - Importancia de la cultura del ahorro.
Área: Matemática
Comprende la utilidad de los elementos básicos de la Estadística para la
Cuarto grado representación e interpretación de datos, a fin de evitar la manipulación de la
Unidad Temática: Los datos y la
información.
estadística
Área: Matemática
Aprecia la utilidad de los conocimientos y procedimientos estadísticos para la toma de
Quinto grado
Unidad Temática: Los datos y la decisiones pertinentes.
estadística
Área: Matemática
Emite juicio crítico acerca de informaciones provenientes de diversas fuentes.
Sexto grado
Unidad Temática: Los datos y la
estadística
Área: Matemática
Utiliza encuesta y/o entrevista como técnicas de recolección de datos extraídos de
Unidad Temática: diferentes contextos.
Datos y Estadística
Analiza la situación social de las familias en el Paraguay.
Área: Formación Ética y
- Canasta básica de alimentación
Ciudadana
- Derecho a la alimentación
- Empleo
Unidad Temática: Persona y
- Salud
Séptimo grado Entorno
- Educación.
Área: Lengua y Literatura
Produce distintos tipos de enunciados según la intencionalidad comunicativa.
Unidad Temática:
Expresión escrita
Área: Matemática Reconoce la importancia de la utilización apropiada de los procedimientos estadísticos
y la comunicación objetiva de los resultados obtenidos.
Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho
humano a lo largo de la vida. ÁREA
Matemática
y sus Tecnologías

Unidad Temática:
Octavo grado Datos y Estadística

Área: Lengua y Literatura Aplica sus conocimientos acerca de las características, el formato y los usos de textos.
Unidad Temática: - Textos argumentativos: artículos de opinión.
Expresión escrita
Área: Matemática
Utiliza el vocabulario y la notación estadísticos según requerimiento del contexto.
Unidad Temática:
Datos y Estadística
Evalúa el cumplimiento de los Derechos Humanos en el marco de la legislación e
Área: Formación Ética y
institucionalidad democrática en el Paraguay.
Ciudadana
- El Estado Paraguayo y los derechos de tipo colectivo y la cuestión
social.
Unidad Temática: Democracia y
- Derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias.
Estado de Derecho
- Derecho a la seguridad social.

Área: Ciencias de la Naturaleza y Comprende los factores que determinan la seguridad alimentaria.
de la Salud - Seguridad alimentaria: características.
- Sistema alimentario–nutricional: características.
Unidad Temática: Crecimiento y - Pilares de la seguridad alimentaria: disponibilidad, acceso y utilización biológica de los
Desarrollo alimentos. Características, relaciones. Importancia de la seguridad alimentaria.
Noveno grado
Analiza situaciones problemáticas referidas a la dinámica poblacional del Paraguay.
Área: Ciencias de la Naturaleza y - Natalidad
de la Salud - Mortalidad
- Densidad
Unidad Temática: Ambiente - Tasa
Saludable - Inmigración
- Emigración
Plantea solución a los grandes problemas sociales de la realidad nacional.
- Problemas rurales: posesión de la tierra, expulsión.
Área: Ciencias Sociales
- Problemas urbanos: zonas marginales, mendicidad, delincuencia juvenil e infantil, niños
de la calle.
Disciplina: Antropología Social
- Problemas sociopolíticos: clientelismo, apatía social, protagonismo juvenil.
Primer curso - Problemas socioeconómicos: pobreza, acceso a la salud, la educación y al campo laboral.
de la Área: Lengua Castellana y
Educación Literatura
Analiza el contenido de textos informativos.
Media Unidad temática: Comprensión
oral y escrita

Toma conciencia de la necesidad de construir una sociedad con cultura en seguridad


social.
- La seguridad social como sistema.
Área: Ciencias Sociales - Valores y principios de la seguridad social.
- Derechos y obligaciones en seguridad social.
Disciplina: Formación Ética y - Servicios sociales y prestaciones familiares.
Ciudadana - Seguridad social y responsabilidad del Estado.
Segundo curso - Seguridad social en el Paraguay. Acciones de implementación.
de la
Área: Lengua Castellana y
Educación
Literatura Analiza las características de los diversos formatos y soportes comunicativos
Media
Unidad temática: Comprensión utilizados en la actualidad.
oral y escrita
Área: Desarrollo Personal y Social Investiga la oferta y la demanda laboral en nuestro país.
Analiza el flujo circular de la Economía en el que interactúan las familias, las
empresas y el Gobierno proveyendo recursos, bienes y servicios a cambio de pagos
según los precios que fijan la oferta y la demanda.
- Flujo circular.
Economía y Gestión - Flujo real (factores, bienes y servicios).
- Flujo monetario (pagos e ingresos).
Tercer curso Área: Lengua Castellana y
de la Literatura Analiza el contenido de textos argumentativos.
Educación Unidad temática: Comprensión
Media oral y escrita
Reflexiona acerca de posibles soluciones a las dificultades que representa el ingreso de
Área: Desarrollo Personal y Social
jóvenes al mercado del trabajo.
Observación
El plan específico del Bachillerato Científico con énfasis en Ciencias Sociales y con énfasis en Ciencias Básicas se cuentan
para el Nivel
con programas de estudio de la disciplina Estadística, que también pudiera utilizarse para desarrollar el tema de semana E
Medio
Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho
humano a lo largo de la vida. ÁREA
Matemática
y sus Tecnologías

SEMANA DE LA IMPORTANCIA DEL CENSO– MATERIAL PARA DISTRIBUCIÓN DEL 15 DE OCTUBRE 2020
Guion: Melina González (MEC) Isabel Negri (MEC). Dibujo: Jorge Vázquez (Col. Nac. San Juan Bautista /Ñeembucú) Diagramación y Diseño: Gustavo Bordón (MEC) Natalia Sosa (MEC)
Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho
humano a lo largo de la vida. ÁREA
Matemática
y sus Tecnologías

Fecha : Jueves, 15 de octubre de 2020.

Disciplina : Matemática.

EJE TEMÁTICO : Los radicales.

CAPACIDAD : Aplicar concepto y procedimientos básicos de los radicales en situaciones

diversas.

TEMA : Ecuaciones con radicales.

INDICADORES : - Identificar los elementos de una ecuación con radicales.

- Resolver ecuaciones con radicales en diferentes contextos.

- Verificar el valor de la incógnita en la ecuación.

Exploración de saberes

ECUACIONES CON RADICALES

Son ecuaciones donde la incógnita aparece bajo un signo radical, se las conoce como ecuaciones irracio-

nales.
Para Trabajo trabajo solo Valoro lo Expresamos

Ejemplos:
saber mas en grupo aprendido nuestras
ideas

a) x+4=3

( x + 4)2 = 32

x+4=9

x=9–4

x=5

Verificación

x+4=3

5+4=3

9=3

3=3
Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho
humano a lo largo de la vida. ÁREA
Matemática
y sus Tecnologías

b) x2 + 72 – x = 6

x2 + 72 = 6 + x

( x2+72)2 = (6 + x)2

x2 + 72 = 62 + 2 . 6 . x + x2

x2 + 72 = 36 + 12 x + x2

72 – 36 = 12 x

36 = 12 x
36
x =
12
x=3

Verificación

x2 + 72 – x = 6

32 + 72 – 3 = 6

81 – 3 = 6

9–3=6

6=6

Trabajo solo

ACTIVIDADES

ajo 1. Resuelvo
trabajo solo y verifico
Valoro lo las siguientes
Expresamos ecuaciones con radicales. (8 puntos)
upo aprendido nuestras
a) 5x+6=6 ideas

b) x2 − 39 + 3 = x
Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho
humano a lo largo de la vida. ÁREA
Matemática
y sus Tecnologías

c) x+1=3

d) 15−4x + 7 = 12

Fuentes consultadas
- MEC. (2016). Texto para el estudiante, matemática 1° curso. Asunción, Paraguay: Industrias Gráficas Nobel S.A.
- MEC. (2017). Curso de actualización de docentes en prácticas pedagógicas, innovadoras en servicio del Nivel Medio.

Elaborado por:
Acosta López, Rinqui Ever. (2020). Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N°15

Corrección:
Mayeregger, Daisy. (2020). Técnica. Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adultas.

Normalizador:
Vallejos, Andrés. (2020). Técnico. Dirección General de Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas.

Diseño gráfico:
Ojeda Balbuena, Luis Gonzaga. (2020). Técnico. Dirección de Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas.

También podría gustarte