Está en la página 1de 4

PRIMER

Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías
FECHA : Viernes, 29 de mayo de 2020.

DISCIPLINA : Física.

EJE TEMÁTICO : Física I.

CAPACIDAD : Describir los fenómenos que sufre la materia.

TEMA : Principios de la cinemática.

INDICADORES : - Conceptualizar la cinemática y el movimiento de los cuerpos.

- Identificar las características de los diferentes tipos de movimiento uniforme

y variado.

- Definir trayectoria.

- Reconocer los diferentes tipos de trayectoria.

Exploración de saberes

RECUERDO

Cinemática: es la parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos, aunque sin interesarse por

las causas que originan dicho movimiento.

El movimiento de objetos, ya sean pelotas de béisbol, automóviles, personas que trotan o, incluso, el Sol

y la Luna, es una parte evidente de la nuestra vida cotidiana.


Para Trabajo trabajo solo Valoro lo Expresamos
Movimiento
saber mas y grupo
en reposo, o de reposo, aprendido
siempre está relacionado
nuestras con un punto de referencia. Si la posición
ideas

cambió con el tiempo, el cuerpo se mueve y si no cambió, el cuerpo está en reposo. Ej.: una persona que

viaja en un tren. Si el punto de referencia es la tierra, el pasajero está en movimiento, pero tomando como

punto de referencia el tren, el pasajero está en reposo.

Sistema de referencia

Elemento considerado fijo, respecto del cual se describe el movimiento, se denomina sistema de referen-

cia.

La posición de un cuerpo es el lugar que ocupa con relación al sistema de referencia

- Si la posición no varía con el tiempo decimos que está en reposo.

- Si la posición varía con el tiempo se dice que está en movimiento.


PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

Tipos de movimientos

- Movimiento Uniforme: Un movimiento es uniforme si su velo-


Para saber más
cidad es constante, aceleración nula. Es decir, recorre espacios
En el movimiento rectilíneo
iguales en tiempo iguales. uniforme, el móvil describe una
trayectoria rectilínea recorriendo
- Movimiento Variado: Cuando la velocidad no es constante. Por Para Trabajo trabajo solo
saber mas en grupo
espacios iguales en tiempos igua-
tanto, en tiempos iguales no recorre espacios iguales.
les. La luz y el sonido poseen este
Trayectoria tipo de movimiento.

Es el camino recorrido por el móvil con relación a un sistema de re-

ferencia. Esa trayectoria puede ser una recta o una curva. Se define trayectoria como la línea definida por

el conjunto de posiciones que ocupa un cuerpo en un espacio de tiempo y según su forma pueden ser los

siguientes:

Tipos de Trayectoria

Rectilíneo

Donde la trayectoria constituye una línea recta.

Circular

Donde la trayectoria es una circunferencia.


PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

Trabajo solo
ACTIVIDADES

1. Contesto
o trabajo solo Valoro lo Expresamos
po a) ¿Qué estudia la
aprendido Cinemática?
nuestras
ideas
______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

b) ¿Cuándo decimos que un cuerpo está en movimiento y en reposo, desde el punto de vista físico?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

2. Explico en que consiste la trayectoria de un cuerpo

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

3. Describo, a través de ejemplos, los diferentes tipos de trayectoria

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________
PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

4. Completo los espacios punteados con las palabras dadas: rectilíneo-movimiento uniforme-tra-

yectoria-circular- cinemática

a) ( _____ ) posiciones que ocupa un cuerpo en un espacio de tiempo.

b) ( _____ ) donde la trayectoria constituye una línea recta.

c) ( _____ ) la parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos, aunque sin interesarse

por las causas que originan dicho movimiento.

d) ( _____ ) donde el móvil tiene una trayectoria circular.

e) ( _____ ) si la velocidad es constante, aceleración nula. Es decir, recorre espacios iguales en

tiempo iguales.

Fuente consultada
- MEC,DGEPPJA. (2019). Módulo del Estudiante. Ciencias Básicas y sus Tecnologías. 1°Nivel Educación Media para Personas Jóvenes
y Adultas (1° ed., Vol. 1). Asunción, Paraguay: SERVIPRESS S.R.L.

- Elaborado por: Lic. Librada Gómez Aranda - CEMpPJA Nº 139.


- Corrección: Daisy Mayeregger y María Gloria Estigarribia, técnicas de la DEByMPJA - DGEPPJA.
- Normalización de texto: Andrés Vallejos, técnico de la DGEPPJA.
- Diseño gráfico: Luis Ojeda, técnico de la DEByMPJA - DGEPPJA.

También podría gustarte