Está en la página 1de 5

PRIMER

Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías
FECHA : Miércoles, 24 de junio de 2020.

DISCIPLINA : Química.

EJE TEMÁTICO : Química Inorgánica I.

CAPACIDAD : Analizar los tipos de Enlaces Químicos.

TEMA : Los Enlaces Químicos.

INDICADORES : - Conceptualizar enlaces químicos.

- Describir las características del enlace iónico.

- Describir las características del enlace covalente.

Exploración de saberes

Sabías que, todos y cada uno de los elementos que nos rodean están conformados por

diferentes tipos de átomos y moléculas: las células de nuestro organismo, el agua, etc.

LOS ENLACES QUÍMICOS


Para Trabajo trabajo solo Valoro lo Expresamos
saber mas en grupo aprendido nuestras

Las fuerzas que unen a los átomos, los iones o las moléculas que forman las sustancias químicas (elemen-
ideas

tos y compuestos) de manera estable se denominan enlaces químicos (Ecuador, 2016, pág. 77).

¿Por qué se unen los átomos?

Los átomos se unen porque, al estar unidos, adquieren una situación más estable que cuando estaban

separados. Esta mayor estabilidad suele darse cuando el número de electrones que poseen los átomos en

su último nivel es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles. Este principio recibe

el nombre de regla del octeto y aunque no es general para todos los átomos, es útil en muchos casos. Las

propiedades de las sustancias dependen en gran medida de la naturaleza de los enlaces que unen sus áto-

mos (MEC, DGEPPJA, 2019, pág. 196).

Clases de enlaces

Según sean los enlaces tenemos diferentes clases de sustancias con sus propiedades características.

Enlace iónico

Los iones son átomos o grupos de átomos que poseen cargas positivas o negativas por haber cedido o

adquirido electrones.
PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

Según sea su estructura electrónica, cada átomo cede o recibe un número determinado de electrones hasta

adquirir la configuración estable de gas noble. De esta forma adquiere una cierta carga positiva o negati-

va, a la que denominamos valencia iónica.

La valencia iónica de un elemento es la carga que adquieren sus átomos al convertirse en iones positivos o

negativos.

Enlaces covalentes

En ocasiones los átomos neutros que forman algunas sustancias permanecen unidos por un enlace distinto

del iónico: el enlace covalente. Los átomos enlazados de esta forma suelen formar entidades discretas que

denominamos moléculas.

Enlace metálico

En los enlaces metálicos se unen entre sí dos o más átomos de elementos metálicos. Dicha unión se debe

no a la atracción entre ambos átomos entre sí, si no entre un catión y los electrones que han quedado

libres y ajenos haciendo que sea tal cosa (Ecuador, 2016, págs. 77-80).

Clasificación y características de los enlaces

Tipos de enlace

Iónico Covalente Metálico

Átomos de diferentes a. Átomos de igual a. Elementos de


cargas eléctricas carga comparten electronegatividades
El + cede al - electrones bajas

Transferencia de elec- Ej.: N2, SO2 b. Se crea una nube de


trones electrones.
Ej.: NaCl
Ej.: Na + , Ag+

(MEC, DGEPPJA, 2019, pág. 196).


PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías
Características de los compuestos iónicos

- Son sólidos con altos puntos de fusión (> 400 °C).

- La mayoría son solubles en disolventes polares como el agua.

- La mayoría son insolubles en disolventes no polares como el benceno.

- No existen como moléculas individuales, sino como iones en una red cristalina.

- Fundidos y en soluciones acuosas conducen la electricidad, porque la red cristalina se desorgani-

za y los iones se mueven por toda la solución.

Características de los compuestos covalentes

- Son llamados también compuestos moleculares (ej. alcohol, azúcar, plásticos)

- Son gases, líquidos o sólidos con puntos de fusión

- La mayoría son insolubles en disolventes polares como el agua.

- La mayoría son solubles en solventes no polares como el éter y el benceno.

- Los compuestos líquidos o fundidos y las soluciones acuosas son malos conductores de la electri-

cidad porque no contienen iones disueltos.

Regla del octeto

Los gases nobles no presentan ninguna tendencia a reaccionar ni a formar agrupaciones de átomos y ello

es debido a que poseen una gran estabilidad.

El análisis de sus configuraciones electrónicas muestra que, a excepción del helio, los gases nobles tienen

ocho electrones en su nivel más externo.

Por ello, en general, y aunque existen excepciones, se admite que los átomos de los elementos se rodeen

de ocho electrones en el subnivel más externo para ganar estabilidad (Ecuador, 2016, pág. 74).

Para saber más

a. Los átomos tienen una gran capacidad de combinación.


b. Los elementos químicos tienden a ganar o perder o compartir electrones para conseguir la confi-
Para guración electrónica
Trabajo de un gas noble.
trabajo solo Valoro lo Expresamos
c. Un enlace químico consiste en la cesión, toma o uso compartido
saber mas en grupo aprendido de electrones entre dos átomos.
nuestras
ideas
PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

Trabajo solo

ACTIVIDADES

ajo 1. Salgo
trabajo solo alValoro
patiolo de miExpresamos
casa, observo mi entorno y menciono algunos elementos que podrían estar
rupo aprendido nuestras
formados por átomos ideas
y moléculas

a) ______________________________________________________________________________

b) ______________________________________________________________________________

c) ______________________________________________________________________________

2. Conceptualizo

a) Enlace químico:_________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

3. Respondo los siguientes planteamientos

a) ¿En qué consiste un enlace químico?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

b) ¿Por qué se unen los elementos?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

c) ¿Por qué los gases nobles son estables?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

d) ¿Qué expresa la ley del octeto?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________
PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías
4. Pareo cada palabra de la columna A con las afirmaciones de la columna B

Columna A Columna B

1. Enlace químico ( ___ ) Son llamados también compuestos moleculares (ej. alcohol, azúcar,

plásticos).

2. Enlace iónico ( ___ ) Las fuerzas que unen a los átomos, los iones o las moléculas que

forman las sustancias químicas (elementos y compuestos) de mane-

ra estable.

3. Compuestos

covalentes ( ___ ) Se unen entre sí dos o más átomos de elementos metálicos.

4. Enlace metálico ( ___ ) Son átomos o grupos de átomos que poseen cargas positivas o nega-

tivas por haber cedido o adquirido electrones.

Fuentes consultadas
- Ecuador, M. d. (2016). Química 1° Curso Texto del Estudiante. Atahualpa, Ecuador: Don Bosco.
EC, DGEPPJA. (2019). Módulo del Estudiante Ciencias Básicas y sus Tecnologías, 1° Nivel. Asunción, Paraguay: SERVIPRESS
S.R.L.

Elaborado por:
Martínez Cardozo, Germán. (2020). Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N º 40.

Corrección:
Mayeregger V., Daisy - Estigarribia, María Gloria. (2020). Técnicas. Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adul-
tas.

Normalizador:
Céspedes, Gustavo. (2020). Técnico. Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adultas.

Diseño gráfico:
Ojeda Balbuena, Luis Gonzaga. (2020). Técnico. Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adultas.

También podría gustarte