Está en la página 1de 5

PRIMER

Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

FECHA : Viernes, 26 junio de 2020.

DISCIPLINA : Física.

EJE TEMÁTICO : Física I.

CAPACIDAD : Resolver problemas sobre el movimiento uniforme y uniformemente variado.

TEMA : Movimiento uniformemente variado.

INDICADORES : - Conocer las clasificaciones de M.U.V.

- Reconocer planteamientos problemáticos sobre M. U.V.

- Aplicar correctamente la ecuación de la posición.

- Utilizar las unidades de medida correctamente.

Exploración de saberes
MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE VARIADO

Clasificación del M.R.U:

- Es progresivo: Cuando la velocidad (V) es positiva y el móvil se desplaza en el sentido de la trayec-

toria indicada, alejándose del origen.


Para Trabajo trabajo solo Valoro lo Expresamos
saber mas en grupo aprendido nuestras
- Es retrógrado: Cuando la velocidad (V) es negativa, el móvil se desplaza en sentido contrario a la
ideas

trayectoria indicada.

Ejemplo 1: Resuelvo

Carlos y José compiten en una carrera de motos, Carlos da una ventaja de 10 metros a José. Sabiendo que

la moto de Carlos viaja a 30 m/seg y la de José a 20 m/seg.

Calcular:

 El instante que Carlos alcanza a José.

 La posición del encuentro en relación a Carlos.

Solución:

 La ecuación que rige para el movimiento de los motociclista son:

Carlos: e = s0 + v.t e = 0 + 30 . t (progresivo)

José: e = s0 + v.t e = 10 + 20 . t (progresivo)


PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

En el encuentro la posición de Carlos y José son iguales

0 + 30 . t = 10 + 20 . t resolviendo

10 t = 10

t = 1 segundo

 Sustituyendo 1 segundo en cualquiera de las ecuaciones horarias tenemos:

e = 0 + 30 . 1

e = 30 metros (posición del Encuentro)

Movimiento Uniforme Variado

Otro tipo especial de movimiento es aquel en el que se mantiene constante la aceleración.

Como la velocidad varía, hay que definir la velocidad instantánea, que es la velocidad en un instante

determinado. En el caso de una aceleración a constante, considerando una velocidad inicial nula

(v = 0 en t = 0), la velocidad instantánea transcurrida el tiempo t será:

v = a.t

La distancia recorrida durante ese tiempo será:

e = ½ . a . t²

Esta ecuación muestra una característica importante: La distancia depende del cuadrado del tiempo (t²).

En el movimiento uniformemente variado la velocidad varia y la aceleración es distinta de cero y constan-

te (MEC, DGEPPJA, 2019, págs. 104-106).

Para saber más

La aceleración representa

el cociente entre la varia-


Para Trabajo trabajo solo Valoro
saber mas en grupo
ción de la velocidad y el aprend

tiempo recorrido.
PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

Acelerado: a > 0

xf = xo + vo.t + ½.a.t² (Ecuación de posición)

vf = vo + a.t (Ecuación de velocidad)

vf ² = vo² + 2 . a . Δx

Retardado: a < 0

xf = xo + Vo . t - ½ . a . t ² (Ecuación de posición)

vf = vo - a . t (Ecuación de velocidad)

vf ² = vo² - 2 . a . Δx

Sea X la distancia recorrida

Ejemplo:

Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 segundos una velocidad de

588 m/s.

Calcular:

 Aceleración.

 ¿Qué espacio recorrió en esos 30 s?

Datos Incógnita Solución

V = 588 m/s a=? vf = vo + a . t

T = 30 segundos e=? 588 = 0 + a . 30

588 = a . 30

588/30 = a

a = 19 . 6 m/s2
PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

Trabajo solo
ACTIVIDADES

bajo
1. Resuelvo
trabajo solo
Valoro lo Expresamos
grupo aprendido nuestras
1.1 En una esquina, una
ideas
persona ve como un muchacho pasa en auto a una velocidad de 20m/s. Diez
segundos después, una patrulla de la policía pasa por la misma esquina persiguiéndolo a 30m/s.
considerando que ambos mantienen su velocidad constante.
a) ¿A qué distancia de la esquina, la policía alcanzara al muchacho?
b) ¿En qué instante se produce el encuentro?

1.2 Un móvil sale de una localidad A hacia B con una velocidad de 80km/h, en el mismo instante sale
de la localidad B hacia A otro a 60km/h, A y B se encuentran a 600 Km.
Calcular:
a) ¿A qué distancia de la esquina, la policía alcanzara al muchacho?
b) ¿En qué instante se encontrarán?

1.3 Un móvil parte del reposo con una aceleración de 20 m/s ² constante.
Calcular:
a) ¿Qué velocidad tendrá después de 15 s?
b) ¿Qué espacio recorrió en esos 15 s?

1.4 Un móvil se desplaza con MUV partiendo del reposo con una aceleración de 51840 m/s²,
Calcular:
a) ¿Qué velocidad tendrá los 10 s?
b) ¿Qué distancia habrá recorrido a los 32 s de la partida?
PRIMER
Nivel

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público
ÁREA
y derecho humano a lo largo de la vida.
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías

1.5 Un motociclista parte del reposo y tarda 10 s en recorrer 20 m. ¿Qué tiempo necesitará para al-
canzar 40 km/h?

1.6. Un móvil que se desplaza con velocidad constante aplica los frenos durante 25 s y recorre 400 m
hasta detenerse.
Calculo:
a) ¿Qué velocidad tenía el móvil antes de aplicar los frenos?

Fuente consultada
- MEC, DGEPPJA. (2019). Módulo del Estudiante Área Ciencias Básicas y sus Tecnologías 1° Nivel. Educación Media para Personas
Jóvenes y Adultas (4° ed.). Asunción, Paraguay: SERVIPRESS S.R.L.

Elaborado por:
Saliva Goodacre, Anastacia Ramona. (2020). Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N° 101.

Corrección:
Mayeregger V., Daisy - Estigarribia, María Gloria. (2020). Técnicas. Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adul-
tas.

Normalizador:
Céspedes, Gustavo. (2020). Técnico. Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adultas.

Diseño gráfico:
Ojeda Balbuena, Luis Gonzaga. (2020). Técnico Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adultas.

También podría gustarte